Paradera

Bandera de Aruba

Población: 12.000

Extensión: 20 km²

Idioma: Neerlandés y papiamento

Paradera es una ciudad de Aruba.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Semiárido, cálido seco, brisas constantes.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 25°Media (31 mm)
Febrero30° / 25°Baja (23 mm)
Marzo30° / 26°Baja (28 mm)
Abril31° / 26°Muy escasa (4 mm)
Mayo32° / 27°Escasa (10 mm)
Junio32° / 27°Baja (15 mm)
Julio32° / 27°Baja (22 mm)
Agosto32° / 27°Media (36 mm)
Septiembre33° / 28°Media (41 mm)
Octubre32° / 27°Alta (68 mm)
Noviembre31° / 26°Muy alta (135 mm)
Diciembre30° / 26°Media (43 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a mayo, temporada seca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Oranjestad, taxi o autobús.

Transporte público: Línea 3 de autobús de Arubus.

Taxis y movilidad: Taxis locales, coches de alquiler.

Zonas para alojarse: Paradera central y zonas rurales.

Zonas comerciales: Mercados locales en la plaza, pequeñas tiendas tradicionales.

Seguridad: Zona tranquila, bajo índice delictivo.

Gastronomía

Platos típicos: Carni Stoba (guiso de res), sopi mondongo, pan bati y keshi yena elaborados con recetas transmitidas entre generaciones, llenos de especias y sabores afrocaribeños, base de reuniones familiares y celebraciones en la comunidad.

Bebidas locales: Balashi Beer, awa di lamunchi, cocteles de frutas.

Productos típicos: Aloe vera, artesanías, ron, dulces locales.

Curiosidades

Muchas casas siguen usando hornos de piedra originales, la zona es conocida localmente por su devoción religiosa y la comunidad mantiene aún tradiciones de elaboración de pan en pequeñas panaderías familiares, además de tener árboles Divi-Divi cuya forma curiosa es símbolo de orientación en toda la isla.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Paradera ha pasado de ser zona agrícola en la colonización holandesa a barrio residencial destacado por su fusión cultural, desarrollo urbano y conservación de tradiciones arraigadas, reflejando la diversidad étnica y la historia de la isla caribeña.

Personajes importantes: Personajes clave incluyen líderes comunitarios como Amalia Croes y activistas como Franklin Connor, quienes promovieron la cultura, educación y mejoraron la cohesión social tras la independencia interna de Aruba.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Suave ondulación, baja montaña, rodeada de cactus y formaciones rocosas.

Parques y áreas: Parque Nacional Arikok (cercano), áreas naturales.

Monumentos: Iglesia de Santa Filomena, Alto Vista Chapel cercana.

Museos y galerías: No hay grandes museos, galerías culturales locales.

Eventos anuales: Festival de San Juan, eventos tradicionales católicos.

Barrios emblemáticos: Madiki, Tanki Leendert, Piedra Plat.

Deportes locales: Béisbol, fútbol, softball.

Otras ciudades de Aruba

Oranjestad

29.998

Noord

24.193

Tanki Leendert

21.500

San Nicolas

15.200

Santa Cruz

12.900

Paradera

12.000

Savaneta

11.500

Pos Chiquito

5.259

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal