Pos Chiquito

Bandera de Aruba

Población: 5.259

Extensión: Aproximadamente 2 km²

Idioma: Papiamento, neerlandés, inglés y español

Pos Chiquito es una ciudad de Aruba.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical seco, cálido todo el año, brisas constantes.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 25°Media (31 mm)
Febrero30° / 25°Baja (23 mm)
Marzo30° / 26°Baja (28 mm)
Abril31° / 26°Muy escasa (4 mm)
Mayo32° / 27°Escasa (10 mm)
Junio32° / 27°Baja (15 mm)
Julio32° / 27°Baja (22 mm)
Agosto32° / 27°Media (36 mm)
Septiembre33° / 28°Media (41 mm)
Octubre32° / 27°Alta (68 mm)
Noviembre31° / 26°Muy alta (135 mm)
Diciembre30° / 26°Media (43 mm)

Mejor época para ir: Enero a abril es ideal, por menor probabilidad de lluvias y temperaturas agradables.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Oranjestad en auto o taxi, también por carretera en bus local.

Transporte público: Línea de autobús Arubus conecta con Oranjestad y otras áreas.

Taxis y movilidad: Taxis frecuentes, alquiler de autos y bicicletas.

Zonas para alojarse: Barriada residencial, hospedajes tipo villa, casas de huéspedes familiares.

Zonas comerciales: Tiendas locales, supermercados pequeños y ventas de productos frescos.

Seguridad: Zona tranquila y segura, bajo riesgo delictivo, ambiente comunitario.

Gastronomía

Platos típicos: Pescado fresco a la brasa, sopa de calabaza, funchi (polenta caribeña), pastechi (empanadillas arubanas). Se destaca la fusión de influencias africanas, indígenas y europeas, disfrutando sabores únicos en pequeños restaurantes tradicionales que usan productos frescos de la isla.

Bebidas locales: Cocteles de ponche crema, awa di lamunchi (limonada local), batidos de frutas tropicales.

Productos típicos: Artesanías de conchas, miel local, dulces de coco, recuerdos hechos a mano.

Curiosidades

En Mangel Halto se encuentra uno de los arrecifes de coral más conservados de Aruba, atrayendo a apasionados del snorkel y fotógrafos submarinos; el área es frecuentada por tortugas marinas y fue escenario de antiguos relatos indígenas sobre espíritus guardianes del agua y la pesca.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente una aldea de pescadores, Pos Chiquito creció debido a la industria turística de Aruba y su proximidad a las áreas costeras protegidas, transformándose en una tranquila comunidad residencial con enfoque en actividades marinas y conservación ambiental.

Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios dedicados a la protección del ambiente, así como pescadores y promotores del turismo sostenible que han impulsado el desarrollo local y la educación ambiental en la zona, motivando a nuevas generaciones a conservar los recursos marinos y culturales.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Predominantemente plano, con costas bajas, manglares y lagunas salobres.

Parques y áreas: Area natural Mangel Halto, lagunas y manglares, rutas de snorkel.

Monumentos: Santuario de aves Bubali, muelle pesquero tradicional, cercanía a Mangel Halto.

Museos y galerías: Sin museos principales en la zona, pero cerca: Museo Nacional de Aruba (Oranjestad).

Eventos anuales: Festival de Pesca, celebraciones locales y eventos culturales en comunidad.

Barrios emblemáticos: Pos Chiquito, Mangel Halto, Savaneta (cercano).

Deportes locales: Pesca, snorkel, kayak, submarinismo.

Otras ciudades de Aruba

Oranjestad

29.998

Noord

24.193

Tanki Leendert

21.500

San Nicolas

15.200

Santa Cruz

12.900

Paradera

12.000

Savaneta

11.500

Pos Chiquito

5.259