Población: 11.500
Extensión: 7 km²
Idioma: Neerlandés, papiamento, inglés y español
Savaneta es una ciudad de Aruba.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical árido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 25° | Media (31 mm) |
Febrero | 30° / 25° | Baja (23 mm) |
Marzo | 30° / 26° | Baja (28 mm) |
Abril | 31° / 26° | Muy escasa (4 mm) |
Mayo | 32° / 27° | Escasa (10 mm) |
Junio | 32° / 27° | Baja (15 mm) |
Julio | 32° / 27° | Baja (22 mm) |
Agosto | 32° / 27° | Media (36 mm) |
Septiembre | 33° / 28° | Media (41 mm) |
Octubre | 32° / 27° | Alta (68 mm) |
Noviembre | 31° / 26° | Muy alta (135 mm) |
Diciembre | 30° / 26° | Media (43 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril.
Cómo llegar: A 15 km del aeropuerto internacional Reina Beatrix, accesible en taxi, coche o bus.
Transporte público: Buses públicos de Arubus.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, muy seguros.
Zonas para alojarse: Zona céntrica, frente al mar.
Zonas comerciales: Savaneta Main Road, tiendas locales.
Seguridad: Muy segura.
Platos típicos: Carni stoba, pan bati, funchi, quesillo; los platos típicos reflejan mezclas indígenas, africanas y europeas, predominando sabores del mar, guisos y maíz.
Bebidas locales: Balashi Beer, cocteles de ron local.
Productos típicos: Artesanía de madera, pescado fresco.
Savaneta alberga la casa más antigua de Aruba, construida en piedra coralina en el siglo XVIII. Es famosa por sus pierrefish restaurantes sobre el mar y por su mezcla única de tradición pesquera y sabores locales, resistiendo la urbanización acelerada de la isla.
Evolución histórica: Savaneta fue la primera capital de Aruba y uno de los primeros asentamientos europeos en la isla. Originalmente una base militar española, sirvió como centro administrativo holandés antes de que la capital se trasladara a Oranjestad. Hoy mezcla tradición pesquera y turismo.
Personajes importantes: Los líderes indígenas Caquetíos, colonos españoles y holandeses, y más recientemente Abraham de Veer, gobernador colonial, han sido figuras clave en la historia de Savaneta, influyendo en su desarrollo, cultura e identidad.
Relieve: Llano costero.
Parques y áreas: Savaneta Beach, Mangel Halto.
Monumentos: Casita de Savaneta.
Museos y galerías: Ninguno destacado, galerías artesanales.
Eventos anuales: Festival di Tumba, carnaval.
Barrios emblemáticos: Sabana Basora, Commandeurs Bay.
Deportes locales: Pesca, béisbol.
29.998 | |
24.193 | |
21.500 | |
15.200 | |
12.900 | |
12.000 | |
11.500 | |
5.259 |