Población: 935
Extensión: 3 km²
Idioma: Inglés
Crane es una ciudad de Barbados.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido durante todo el año.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 29° / 24° | Media (42 mm) |
| Febrero | 29° / 24° | Media (36 mm) |
| Marzo | 29° / 24° | Baja (27 mm) |
| Abril | 30° / 25° | Media (40 mm) |
| Mayo | 31° / 26° | Media (55 mm) |
| Junio | 31° / 26° | Muy alta (135 mm) |
| Julio | 31° / 26° | Extrema (164 mm) |
| Agosto | 31° / 26° | Extrema (160 mm) |
| Septiembre | 31° / 26° | Muy alta (114 mm) |
| Octubre | 31° / 26° | Muy alta (149 mm) |
| Noviembre | 30° / 25° | Muy alta (138 mm) |
| Diciembre | 30° / 25° | Alta (80 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a mayo.
Cómo llegar: Vuelo al Aeropuerto Internacional Grantley Adams a 10 km.
Transporte público: Autobuses públicos, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis, alquiler de coches, bicicletas.
Zonas para alojarse: The Crane Resort y villas cercanas.
Zonas comerciales: The Crane Village.
Seguridad: Alta seguridad turística, presencia policial.
Platos típicos: Cou cou (harina de maíz y okra con pescado salado), flying fish, arroz con guisantes; la influencia africana y británica define la cocina del lugar, que ha evolucionado junto al turismo, adaptando recetas criollas a visitantes internacionales.
Bebidas locales: Ron de Barbados, mauby, jugos de guayaba.
Productos típicos: Artesanías de coral, ron, sombreros tejidos.
Crane Beach fue el primer resort del Caribe (1867); la arena rosada tiene origen coralino, y la zona es frecuentada por tortugas carey que anidan cada año—un espectáculo natural de gran importancia conservacionista.
Evolución histórica: Crane fue uno de los primeros asentamientos británicos en Barbados y creció alrededor del famoso Crane Beach, punto clave en la historia turística de la isla y uno de los primeros resorts caribeños. Ha conservado una herencia colonial inglesa y sirve como referencia del desarrollo turístico isleño.
Personajes importantes: Samuel Jackson Prescod, importante político barbadense, y Sir John G. Alleyne, visionario empresario, tuvieron lazos históricos con la zona, promoviendo el desarrollo social y educativo en Barbados y preparando el auge turístico.
Relieve: Playa de arena blanca y acantilados.
Parques y áreas: Parque Farley Hill (cercano).
Monumentos: Crane Beach, fuerte colonial, faro histórico.
Museos y galerías: Museo de Barbados (en Bridgetown).
Eventos anuales: Crop Over, Semana de la Cultura.
Barrios emblemáticos: St. Philip, Oistins (cercanos).
Deportes locales: Cricket, carreras de caballos.
98.511 | |
3.634 | |
2.285 | |
1.765 | |
1.350 | |
935 | |
623 | |
0 | |
0 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.