Población: 623
Extensión: 15 km²
Idioma: Inglés y bajan
Greenland es una ciudad de Barbados.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido todo el año, lluvias entre junio y noviembre.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 29° / 24° | Media (42 mm) |
| Febrero | 29° / 24° | Media (36 mm) |
| Marzo | 29° / 24° | Baja (27 mm) |
| Abril | 30° / 25° | Media (40 mm) |
| Mayo | 31° / 26° | Media (55 mm) |
| Junio | 31° / 26° | Muy alta (135 mm) |
| Julio | 31° / 26° | Extrema (164 mm) |
| Agosto | 31° / 26° | Extrema (160 mm) |
| Septiembre | 31° / 26° | Muy alta (114 mm) |
| Octubre | 31° / 26° | Muy alta (149 mm) |
| Noviembre | 30° / 25° | Muy alta (138 mm) |
| Diciembre | 30° / 25° | Alta (80 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a mayo.
Cómo llegar: Desde Bridgetown por carretera, taxis y autobuses regulares.
Transporte público: Autobús local Barbados Transport Board.
Taxis y movilidad: Taxis, minibuses y alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Saint Andrew y Saint Peter.
Zonas comerciales: Pequeños comercios, mercados y tiendas familiares.
Seguridad: Zona tranquila, baja delincuencia general.
Platos típicos: Pepperpot, cou-cou con pescado volante, pastel de mandioca y pan dulce caribeño. La cocina mezcla herencia africana, británica y local, usando ingredientes frescos del campo y mar, con platos ricos en especias y sabores exóticos.
Bebidas locales: Mauby, ponche de ron, jugo de caña y agua de coco local.
Productos típicos: Artesanías, batik local, dulces tradicionales.
Aquí se produce una pequeña variedad de ron artesanal a nivel local; la población suele vivir de la agricultura y la ganadería; muchas casas están construidas sobre pilotes debido a las lluvias; Greenland no tiene playas, pero posee excelentes vistas panorámicas desde sus colinas.
Evolución histórica: Greenland surgió en el siglo XIX como una pequeña comunidad agrícola enfocada en plantaciones de caña de azúcar. Su desarrollo estuvo marcado por la abolición de la esclavitud y la llegada de inmigrantes africanos y europeos, cuyas culturas influyeron en la vida diaria, costumbres y tradiciones locales.
Personajes importantes: Destacan figuras como Samuel Watson, líder comunitario del siglo XX que impulsó la educación y el desarrollo rural; además de músicos locales que han mantenido viva la tradición del tuk band y activistas que pelearon por los derechos de los trabajadores.
Relieve: Colinas suaves, campos agrícolas, y pequeñas zonas boscosas.
Parques y áreas: Parque Queen's Park y reservas naturales cercanas.
Monumentos: Iglesia de Saint Andrew, ruinas coloniales.
Museos y galerías: Ningún museo grande, pequeñas galerías y casas culturales.
Eventos anuales: Festival Crop Over, mercado semanal, celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: The Glebe, Belleplaine.
Deportes locales: Críquet, atletismo y pesca.
98.511 | |
3.634 | |
2.285 | |
1.765 | |
1.350 | |
935 | |
623 | |
0 | |
0 | |
0 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.