Población: 5.291
Extensión: aprox 2.5 km²
Idioma: Bosnio
Jelah es una ciudad de Bosnia-Herzegovina.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental, inviernos fríos y veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 6° / -2° | Alta (68 mm) |
Febrero | 12° / 0° | Media (51 mm) |
Marzo | 14° / 1° | Media (54 mm) |
Abril | 18° / 4° | Alta (77 mm) |
Mayo | 22° / 10° | Alta (86 mm) |
Junio | 28° / 15° | Alta (60 mm) |
Julio | 30° / 16° | Media (44 mm) |
Agosto | 30° / 16° | Media (48 mm) |
Septiembre | 25° / 12° | Media (58 mm) |
Octubre | 21° / 8° | Media (58 mm) |
Noviembre | 13° / 4° | Muy alta (112 mm) |
Diciembre | 8° / 1° | Alta (84 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: En coche desde Sarajevo o Tuzla, autobuses regionales.
Transporte público: Autobuses locales, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Centro de Jelah, zonas residenciales tranquilas.
Zonas comerciales: Calles principales del centro, mercados abiertos.
Seguridad: En general segura, aunque conviene precaución básica.
Platos típicos: Cevapi (carne en pan plano), burek (paste de carne u otros rellenos), pita (similar), y dulces tradicionales que reflejan la mezcla culinaria balcánica y otomana, preparaciones caseras y locales.
Bebidas locales: Café bosnio, rakija (aguardiente), jugos frescos.
Productos típicos: Ropa tradicional, dulces autóctonos, miel local.
Jelah es conocido por su hospitalidad regional y una notable emigración laboral, lo que ha desarrollado una fuerte red de apoyo diaspórico; en fiestas locales se mezclan tradiciones musulmanas y costumbres europeas, y el puente peatonal sobre el río es un punto de encuentro comunitario.
Evolución histórica: Originalmente una pequeña villa, Jelah fue testigo de numerosos cambios durante y después del Imperio Otomano, la administración austrohúngara y las turbulentas décadas bélicas del siglo XX, desarrollándose lentamente como un núcleo comercial y cultural dentro de la región.
Personajes importantes: Han surgido empresarios locales influyentes especialmente tras la guerra de Bosnia; también se destacan figuras deportivas y sociales que han promovido la reconstrucción y cultura comunitaria en Jelah, así como artistas locales con reconocimiento regional.
Relieve: Mayormente llana con suaves colinas alrededor y el río Usora cercano.
Parques y áreas: Parque central, áreas verdes comunitarias.
Monumentos: Mezquita central, restos históricos otomanos.
Museos y galerías: Sociedades culturales locales, galerías pequeñas.
Eventos anuales: Festival de Verano de Jelah, ferias agrícolas regionales.
Barrios emblemáticos: Centro, Rudo Polje, áreas junto al río.
Deportes locales: Fútbol, fútbol sala, baloncesto.
696.731 | |
221.106 | |
164.423 | |
142.486 | |
104.518 | |
75.641 | |
71.277 | |
44.520 | |
41.378 | |
38.968 | |
37.692 | |
36.347 | |
33.178 | |
31.127 | |
27.235 | |
21.741 | |
19.330 | |
17.890 | |
17.650 | |
15.950 | |
15.758 | |
15.659 | |
15.193 | |
14.737 | |
14.615 | |
14.380 | |
13.641 | |
13.551 | |
13.346 | |
13.257 | |
12.406 | |
11.748 | |
11.621 | |
10.738 | |
10.349 | |
10.006 | |
9.987 | |
9.959 | |
9.773 | |
9.763 | |
9.370 | |
9.249 | |
8.996 | |
8.920 | |
8.842 | |
8.502 | |
8.475 | |
8.244 | |
8.210 | |
8.180 | |
8.140 | |
8.026 | |
7.955 | |
7.923 | |
7.737 | |
7.733 | |
7.553 | |
7.550 | |
7.458 | |
7.399 | |
7.380 | |
7.313 | |
7.251 | |
7.245 | |
7.229 | |
7.211 | |
7.193 | |
7.173 | |
7.099 | |
7.014 | |
6.866 | |
6.860 | |
6.783 | |
6.723 | |
6.670 | |
6.617 | |
6.595 | |
6.587 | |
6.514 | |
6.466 | |
6.464 | |
6.457 | |
6.410 | |
6.405 | |
6.315 | |
6.267 | |
6.209 | |
6.087 | |
5.855 | |
5.801 | |
5.718 | |
5.676 | |
5.666 | |
5.666 | |
5.643 | |
5.612 | |
5.565 | |
5.544 | |
5.456 | |
5.291 |