Población: 28.615
Extensión: aprox 15 km²
Idioma: Mossi y francés
Manga es una ciudad de Burkina Faso.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 37° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 40° / 26° | Escasa (12 mm) |
Abril | 40° / 27° | Media (48 mm) |
Mayo | 37° / 26° | Alta (72 mm) |
Junio | 34° / 24° | Muy alta (136 mm) |
Julio | 32° / 23° | Extrema (182 mm) |
Agosto | 31° / 23° | Torrencial (257 mm) |
Septiembre | 31° / 23° | Torrencial (207 mm) |
Octubre | 34° / 23° | Alta (73 mm) |
Noviembre | 36° / 21° | Mínima (0 mm) |
Diciembre | 35° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: noviembre a febrero.
Cómo llegar: Por carretera desde Ouagadougou.
Transporte público: Buses y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis-moto.
Zonas para alojarse: Centro y oeste de la ciudad.
Zonas comerciales: Mercado central y calles de la estación.
Seguridad: Seguridad media, precaución nocturna.
Platos típicos: Riz gras (arroz con salsa de tomate y carne), poulet bicyclette y tô (pasta de mijo con salsa de verduras). La cocina en Manga refleja la tradición mossi y utiliza ingredientes del entorno, con técnicas que preservan sabores locales y aprovechan la producción agrícola.
Bebidas locales: Dolo (cerveza tradicional de mijo).
Productos típicos: Artesanía en cuero, karité, tejidos de algodón.
En Manga es popular el “balafon” (instrumento musical de láminas). El mercado central de Manga concentra comercio de ganado, cereales y textiles; y la ciudad destaca por su ambiente multicultural, donde convergen distintas tradiciones étnicas gracias a su importancia como enclave agrícola-regional.
Evolución histórica: Manga surgió como pequeño núcleo agrícola y comercial alrededor de un puesto colonial francés. Se consolidó tras la independencia de Burkina Faso, convirtiéndose en capital regional, sujeto a migraciones internas y al crecimiento de cultivos como el mijo y sorgo. La ciudad ha avanzado en infraestructuras y servicios, desempeñando un papel clave en el comercio local.
Personajes importantes: Líderes tradicionales como los jefes mossi han tenido importancia en la cohesión de la comunidad. Algunos docentes, activistas y comerciantes de Manga han ejercido liderazgo regional, aportando al desarrollo educativo y la vida cívica, y representando un nexo en las relaciones interétnicas locales.
Relieve: Llanura de sabana.
Parques y áreas: Parque municipal.
Monumentos: Gran mezquita.
Museos y galerías: Ninguno destacado.
Eventos anuales: Festival de la cosecha.
Barrios emblemáticos: Sector mossi, barrio est central, sector rural.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol.
2.415.266 | |
904.920 | |
160.239 | |
136.011 | |
124.587 | |
121.970 | |
117.452 | |
96.469 | |
87.151 | |
73.200 | |
65.263 | |
63.617 | |
61.936 | |
61.462 | |
53.627 | |
51.743 | |
49.372 | |
48.241 | |
47.728 | |
46.512 | |
45.818 | |
45.284 | |
40.404 | |
40.141 | |
38.679 | |
35.398 | |
33.894 | |
33.422 | |
33.296 | |
33.292 | |
32.428 | |
31.215 | |
31.210 | |
28.617 | |
28.615 | |
28.079 | |
27.213 | |
26.539 | |
26.347 | |
26.345 | |
26.340 | |
25.958 | |
25.922 | |
25.699 | |
25.688 | |
25.022 | |
24.783 | |
24.200 | |
23.420 | |
21.894 | |
21.726 | |
21.443 | |
20.434 | |
20.193 | |
19.815 | |
19.648 | |
18.875 | |
17.997 | |
17.286 | |
16.640 | |
16.450 | |
16.424 | |
16.423 | |
16.026 | |
15.851 | |
15.515 | |
15.474 | |
15.336 | |
15.170 | |
15.170 | |
15.066 | |
15.060 | |
15.024 | |
13.579 | |
13.431 | |
11.298 | |
9.752 | |
7.991 | |
7.053 | |
6.677 |