Población: 7.053
Extensión: aprox. 5 km²
Idioma: Francés, Sénoufo, Dioula
Sindou es una ciudad de Burkina Faso.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco, temperaturas altas y lluvias de junio a septiembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 36° / 21° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 38° / 25° | Escasa (14 mm) |
Abril | 38° / 26° | Baja (21 mm) |
Mayo | 37° / 25° | Muy alta (100 mm) |
Junio | 33° / 23° | Extrema (164 mm) |
Julio | 31° / 23° | Torrencial (228 mm) |
Agosto | 30° / 22° | Torrencial (310 mm) |
Septiembre | 31° / 22° | Torrencial (245 mm) |
Octubre | 33° / 22° | Alta (98 mm) |
Noviembre | 35° / 21° | Baja (24 mm) |
Diciembre | 34° / 18° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero (clima templado y seco).
Cómo llegar: Vía carretera desde Banfora (45 km), acceso desde Bobo-Dioulasso y Uagadugú.
Transporte público: Minibuses, mototaxis y transporte informal.
Taxis y movilidad: Mototaxis, transporte colectivo y taxis compartidos.
Zonas para alojarse: Centro cercano a las formaciones, alojamiento rural y ecolodge.
Zonas comerciales: Mercados locales de artesanías y productos agrícolas.
Seguridad: Segura en términos generales, precaución básica recomendada.
Platos típicos: Riz gras (arroz con carne y verduras, especias), yams, sopa de cacahuate, carne de caza.
Bebidas locales: Dolo (cerveza de mijo tradicional), té, jugos de tamarindo y bissap.
Productos típicos: Tallados de madera, tejidos, cuentas, mijo, utensilios artesanales.
Las rocas de Sindou son únicas en África Occidental y se consideran sagradas; la región es famosa por su hospitalidad Sénoufo y su rica tradición oral, y ha servido varias veces como escenario para documentales y estudios geológicos internacionales.
Evolución histórica: Originalmente asentamiento Sénoufo, Sindou creció como enclave comercial y agrícola; la región fue parte histórica de reinos locales antes de la colonización francesa en 1896, posteriormente integrándose al Alto Volta independiente en 1960. Su entorno ha conservado tradiciones ancestrales.
Personajes importantes: Entre sus personajes destacan líderes ancestrales Sénoufo y figuras como sufíes locales, además de prominentes defensores de la cultura tradicional, guías turísticos y promotores del turismo sostenible, influyendo en la preservación patrimonial y el desarrollo ecoturístico.
Relieve: Formaciones rocosas de Sindou (pilares y crestas calizas), mesetas y sabana.
Parques y áreas: Parque Nacional de Comoé-Léraba, áreas naturales junto a las formaciones.
Monumentos: Formaciones rocosas de Sindou, cascadas de Banfora, mezquita de Dioulassoba (en Bobo-Dioulasso, cercana).
Museos y galerías: No hay museos destacados en Sindou, pero sí casas tradicionales y centros culturales.
Eventos anuales: Festival Cultural Sénoufo, celebraciones religiosas y ferias agrícolas locales.
Barrios emblemáticos: Barrio Sénoufo, alrededores de las Rocas, pequeña zona comercial.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol y carreras locales.
2.415.266 | |
904.920 | |
160.239 | |
136.011 | |
124.587 | |
121.970 | |
117.452 | |
96.469 | |
87.151 | |
73.200 | |
65.263 | |
63.617 | |
61.936 | |
61.462 | |
53.627 | |
51.743 | |
49.372 | |
48.241 | |
47.728 | |
46.512 | |
45.818 | |
45.284 | |
40.404 | |
40.141 | |
38.679 | |
35.398 | |
33.894 | |
33.422 | |
33.296 | |
33.292 | |
32.428 | |
31.215 | |
31.210 | |
28.617 | |
28.615 | |
28.079 | |
27.213 | |
26.539 | |
26.347 | |
26.345 | |
26.340 | |
25.958 | |
25.922 | |
25.699 | |
25.688 | |
25.022 | |
24.783 | |
24.200 | |
23.420 | |
21.894 | |
21.726 | |
21.443 | |
20.434 | |
20.193 | |
19.815 | |
19.648 | |
18.875 | |
17.997 | |
17.286 | |
16.640 | |
16.450 | |
16.424 | |
16.423 | |
16.026 | |
15.851 | |
15.515 | |
15.474 | |
15.336 | |
15.170 | |
15.170 | |
15.066 | |
15.060 | |
15.024 | |
13.579 | |
13.431 | |
11.298 | |
9.752 | |
7.991 | |
7.053 | |
6.677 |