Población: 33.134
Extensión: 11,160 km²
Idioma: Khmer, algo de inglés
Koh Kong es una ciudad de Camboya.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical monzónico.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 32° / 23° | Media (57 mm) |
| Febrero | 33° / 23° | Alta (88 mm) |
| Marzo | 33° / 25° | Extrema (157 mm) |
| Abril | 34° / 25° | Muy alta (149 mm) |
| Mayo | 33° / 25° | Torrencial (312 mm) |
| Junio | 32° / 25° | Torrencial (706 mm) |
| Julio | 31° / 24° | Torrencial (1.178 mm) |
| Agosto | 32° / 25° | Torrencial (795 mm) |
| Septiembre | 31° / 24° | Torrencial (1.110 mm) |
| Octubre | 32° / 24° | Torrencial (468 mm) |
| Noviembre | 33° / 24° | Extrema (154 mm) |
| Diciembre | 32° / 23° | Media (49 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Desde Phnom Penh o Sihanoukville en autobús, minibús o coche.
Transporte público: Mototaxis, tuk tuk, autobuses locales.
Taxis y movilidad: Tuk tuk, alquiler de moto, ferris a islas.
Zonas para alojarse: Centro de Koh Kong, zona del mercado.
Zonas comerciales: Mercado nocturno, zona de la ribera, bazares locales.
Seguridad: Relativamente segura, vigilar pertenencias en zonas concurridas.
Platos típicos: Pescado a la parrilla, amok de pescado, sopa de cangrejo; la cocina local refleja la gran abundancia pesquera con especias y coco. El mercado ofrece mariscos frescos, y los platos llevan influencias camboyanas y tailandesas, preparando crustáceos cocidos en curry y ensaladas de hierbas.
Bebidas locales: Jugo de caña, té helado, cerveza Angkor.
Productos típicos: Productos de mimbre, mariscos secos, especias, tejidos.
La provincia tiene uno de los mayores manglares del Sudeste Asiático y el puente de Koh Kong, de casi 2 km, una vez fue el más largo de Camboya; en la zona se han reportado avistamientos de delfines Irrawaddy, y es un punto crítico para la biodiversidad de la región.
Evolución histórica: Durante siglos, Koh Kong fue refugio de tribus y tierras aisladas bajo control tailandés hasta su incorporación oficial a Camboya en el siglo XX. Con improvisados asentamientos, experimentó un desarrollo acelerado desde los años 90 gracias al comercio transfronterizo y la apertura turística, manteniendo gran parte de su naturaleza virgen.
Personajes importantes: Koh Kong destaca más por su gente local que por figuras de renombre internacional, aunque líderes comunitarios han sido fundamentales en la preservación del Parque Nacional Botum Sakor y los manglares. Guardabosques y agentes ambientales desempeñan un papel crucial en la protección de la fauna local y el impulso ecoturístico.
Relieve: Selva, montañas bajas, costas y ríos.
Parques y áreas: Botum Sakor, Parque Nacional Cardamomo, Peam Krasop.
Monumentos: Puente de Koh Kong, monasterio Wat Koh Kong, fuerte colonial, manglares de Peam Krasop.
Museos y galerías: Eco-center Cap, Museo Provincial de Koh Kong.
Eventos anuales: Festival del Agua, fiestas budistas tradicionales.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, ribera, Peam Krasop.
Deportes locales: Fútbol local, lucha camboyana, pesca.
1.573.544 | |
843.931 | |
139.458 | |
119.251 | |
79.000 | |
75.244 | |
73.036 | |
61.750 | |
52.476 | |
52.066 | |
44.270 | |
33.231 | |
33.134 | |
33.079 | |
30.000 | |
29.329 | |
25.000 | |
24.380 | |
23.956 | |
23.218 | |
22.691 | |
19.975 | |
19.951 | |
19.205 | |
18.694 | |
17.850 | |
17.000 | |
16.473 | |
12.895 | |
11.658 | |
7.944 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.