Población: 11.658
Extensión: 336 km²
Idioma: Jemer, algo de francés e inglés en zonas turísticas
Krong Kep es una ciudad de Camboya.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido todo el año, estación húmeda y seca.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 31° / 24° | Media (36 mm) |
| Febrero | 31° / 24° | Media (35 mm) |
| Marzo | 32° / 25° | Media (46 mm) |
| Abril | 33° / 26° | Extrema (160 mm) |
| Mayo | 32° / 26° | Torrencial (303 mm) |
| Junio | 31° / 27° | Torrencial (323 mm) |
| Julio | 31° / 26° | Torrencial (495 mm) |
| Agosto | 30° / 26° | Torrencial (534 mm) |
| Septiembre | 30° / 25° | Torrencial (666 mm) |
| Octubre | 31° / 25° | Torrencial (360 mm) |
| Noviembre | 31° / 25° | Extrema (159 mm) |
| Diciembre | 31° / 24° | Media (59 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril, cuando es más seco.
Cómo llegar: En taxi o bus desde Phnom Penh; también en tuk-tuk desde Kampot.
Transporte público: Tuk-tuks, mototaxis, escasos autobuses.
Taxis y movilidad: Taxis turísticos privados, alquiler de motos y bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro de Kep, playa, alrededores del Parque Nacional.
Zonas comerciales: Zona del mercado de cangrejo, mercado local, hotel boutique.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura para turistas.
Platos típicos: Cangrejo con pimienta, mariscos frescos, sopa de pescado, amok, ensaladas de mango verde. Cangrejo de Kep preparado con la famosa pimienta de Kampot es referente gastronómico y buscado por viajeros de todo el mundo.
Bebidas locales: Cerveza Angkor, jugos de frutas frescas, licor de arroz local.
Productos típicos: Pimienta de Kampot, sal marina, artesanías de conchas.
Krong Kep fue apodada “la Riviera de Camboya” gracias a su aura exclusiva en los años 50 y 60. Muchas de las villas coloniales están en ruinas debido a la guerra y los saqueos, pero dan un aire melancólico y encantador al paisaje. Destaca el peculiar monumento a un cangrejo gigante en la costa.
Evolución histórica: Originalmente desarrollada como refugio costero francés, Kep prosperó como destino de élite durante la época colonial. Tras la independencia, sufrió durante la guerra civil y el régimen de los Jemeres Rojos, que dejaron sus villas destruidas. Desde los años 2000 ha renacido lentamente como pacífico enclave turístico.
Personajes importantes: Norodom Sihamoni actual rey, Hun Sen primer ministro, algunos intelectuales y artistas locales históricos, así como Jean Baptiste Claude maduro, administrador colonial influyente y varias familias franco-camboyanas que ayudaron a edificar la ciudad a comienzos del siglo XX.
Relieve: Costero, colinas suaves, islas cercanas.
Parques y áreas: Parque Nacional Kep, jardines de mariposas, zona de manglares.
Monumentos: Villa colonial, estatua del cangrejo, pagoda Wat Samathi, mercado de mariscos.
Museos y galerías: Pequeños museos locales acerca de la historia y la pesca, galerías de arte contemporáneo.
Eventos anuales: Festival del Cangrejo, festividades del agua, celebraciones budistas anuales.
Barrios emblemáticos: Kep-sur-mer, villas coloniales, barrio de pescadores.
Deportes locales: Pesca, voleibol de playa, deportes acuáticos.
1.573.544 | |
843.931 | |
139.458 | |
119.251 | |
79.000 | |
75.244 | |
73.036 | |
61.750 | |
52.476 | |
52.066 | |
44.270 | |
33.231 | |
33.134 | |
33.079 | |
30.000 | |
29.329 | |
25.000 | |
24.380 | |
23.956 | |
23.218 | |
22.691 | |
19.975 | |
19.951 | |
19.205 | |
18.694 | |
17.850 | |
17.000 | |
16.473 | |
12.895 | |
11.658 | |
7.944 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.