Población: 52.066
Extensión: 31.7 km²
Idioma: Jemer
Ta Khmau es una ciudad de Camboya.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical monzónico.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 32° / 23° | Media (32 mm) |
| Febrero | 33° / 24° | Escasa (5 mm) |
| Marzo | 35° / 25° | Mínima (1 mm) |
| Abril | 36° / 26° | Media (34 mm) |
| Mayo | 36° / 26° | Torrencial (220 mm) |
| Junio | 35° / 26° | Torrencial (215 mm) |
| Julio | 34° / 26° | Torrencial (297 mm) |
| Agosto | 34° / 25° | Torrencial (314 mm) |
| Septiembre | 33° / 25° | Torrencial (293 mm) |
| Octubre | 32° / 25° | Torrencial (314 mm) |
| Noviembre | 32° / 25° | Torrencial (228 mm) |
| Diciembre | 31° / 24° | Muy alta (102 mm) |
Mejor época para ir: noviembre-marzo.
Cómo llegar: Desde Phnom Penh vía carretera 21.
Transporte público: Buses urbanos y mototaxis.
Taxis y movilidad: Mototaxis y tuk-tuks frecuentes.
Zonas para alojarse: Centro cerca del río.
Zonas comerciales: Mercado local y calle principal.
Seguridad: Generalmente segura con precauciones.
Platos típicos: Nom banh chok pescado amok sopa kuy teav; cada receta tiene raíces camboyanas y refleja la mezcla de productos locales y técnicas tradicionales, fusionando sabores intensos y texturas variadas habituales en la región.
Bebidas locales: Caña de azúcar jugos fermentados locales té helado; acompañan las comidas y reflejan la agricultura local y clima cálido.
Productos típicos: Seda artículos de mimbre.
La ciudad significa “Abuelo Negro”; una leyenda sostiene que el antiguo templo conserva reliquias milenarias y cada año cientos de fieles tributan a los guardianes espirituales pidiendo cosechas prósperas y protección familiar.
Evolución histórica: Ta Khmau, inicialmente un pequeño asentamiento cerca de Phnom Penh, creció con la urbanización y migración en el siglo XX, convirtiéndose en la capital provincial y fusionando arquitectura rural con desarrollo moderno tras el régimen jemer rojo y la apertura económica de Camboya.
Personajes importantes: Personas influyentes son empresarios locales, activistas comunitarios y educadores; destacan figuras políticas implicadas en el desarrollo de Kandal y benefactores que apoyaron la reconstrucción tras periodos de conflicto y en la promoción educativa y social.
Relieve: Llano aluvial.
Parques y áreas: Parque Riverside.
Monumentos: Pagoda Wat Ta Khmau.
Museos y galerías: No destaca por museos reconocidos.
Eventos anuales: Festival Pchum Ben.
Barrios emblemáticos: Chbar Ampov Preaek Aeng.
Deportes locales: Voleyball sepak takraw fútbol.
1.573.544 | |
843.931 | |
139.458 | |
119.251 | |
79.000 | |
75.244 | |
73.036 | |
61.750 | |
52.476 | |
52.066 | |
44.270 | |
33.231 | |
33.134 | |
33.079 | |
30.000 | |
29.329 | |
25.000 | |
24.380 | |
23.956 | |
23.218 | |
22.691 | |
19.975 | |
19.951 | |
19.205 | |
18.694 | |
17.850 | |
17.000 | |
16.473 | |
12.895 | |
11.658 | |
7.944 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.