Población: 17.356
Extensión: 497.9 km²
Idioma: Español
Chimbarongo es una ciudad de Chile.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo subhúmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 14° | Escasa (11 mm) |
Febrero | 31° / 13° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 28° / 11° | Escasa (7 mm) |
Abril | 22° / 8° | Media (32 mm) |
Mayo | 16° / 6° | Media (47 mm) |
Junio | 14° / 5° | Alta (85 mm) |
Julio | 13° / 4° | Alta (96 mm) |
Agosto | 15° / 5° | Alta (95 mm) |
Septiembre | 18° / 6° | Baja (29 mm) |
Octubre | 23° / 8° | Baja (23 mm) |
Noviembre | 27° / 11° | Escasa (10 mm) |
Diciembre | 30° / 13° | Mínima (2 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a abril.
Cómo llegar: Ruta 5 Sur, tren y buses regionales.
Transporte público: Micros, colectivos comunales.
Taxis y movilidad: Taxis locales, biciclos.
Zonas para alojarse: Centro, sector norte, áreas cercanas a la plaza.
Zonas comerciales: Feria de artesanos, galerías de mimbre.
Seguridad: Generalmente segura, comunidad acogedora.
Platos típicos: Cazuela de ave, charquicán, empanadas, pastel de choclo, humitas; la gastronomía destaca por sabores caseros de la zona central y preparaciones con ingredientes producidos localmente, generando un fuerte sentido de identidad culinaria.
Bebidas locales: Chicha, vino local, jugos naturales de temporada.
Productos típicos: Artesanía en mimbre, miel, hortalizas locales.
El nombre Chimbarongo proviene del mapudungun y significa "valle de nieblas"; la ciudad es reconocida nacionalmente como la capital del mimbre y ha exportado piezas artesanales a Europa y Japón, convirtiéndose en un símbolo cultural chileno por excelencia.
Evolución histórica: Desde su fundación creció como pequeño asentamiento agrícola alrededor del ferrocarril, impulsando la producción de mimbre; su desarrollo se consolidó en el siglo XX con la artesanía, convirtiéndose en un referente nacional y regional en trabajos de cestería artesanal.
Personajes importantes: Artesanos mimbres (anónimos), dirigentes comunales, y exponentes del folclore chileno han marcado la historia local, manteniendo vivas tradiciones y expandiendo la fama de Chimbarongo como capital nacional del mimbre.
Relieve: Llano, colinas bajas y tierras fértiles cercanas al río Tinguiririca.
Parques y áreas: Plaza de Armas, parque mimbretero.
Monumentos: Iglesia de San José, Monumento al Mimbre.
Museos y galerías: Museo del Mimbre, centros de exposiciones artesanales.
Eventos anuales: Fiesta del Mimbre, celebraciones religiosas patronales.
Barrios emblemáticos: Barrio Centro, sector estación, Villa El Rincón.
Deportes locales: Fútbol amateur, rodeo chileno, ciclismo.
4.837.295 | |
568.106 | |
352.638 | |
294.551 | |
282.448 | |
252.968 | |
249.858 | |
245.902 | |
238.129 | |
223.574 | |
221.364 | |
212.695 | |
201.178 | |
197.479 | |
191.468 | |
165.731 | |
161.317 | |
154.521 | |
150.396 | |
135.773 | |
133.419 | |
130.263 | |
129.280 | |
125.430 | |
117.430 | |
108.375 | |
104.316 | |
102.438 | |
97.320 | |
92.940 | |
85.651 | |
82.545 | |
77.138 | |
69.535 | |
67.779 | |
65.495 | |
63.100 | |
59.294 | |
56.859 | |
55.441 | |
51.764 | |
49.763 | |
46.698 | |
46.091 | |
45.787 | |
44.895 | |
44.856 | |
38.100 | |
37.917 | |
35.876 | |
33.283 | |
32.766 | |
31.602 | |
31.517 | |
31.362 | |
30.611 | |
29.926 | |
29.560 | |
29.250 | |
28.775 | |
28.020 | |
27.595 | |
26.953 | |
26.904 | |
26.298 | |
24.958 | |
24.857 | |
24.659 | |
24.555 | |
24.460 | |
23.301 | |
23.090 | |
22.816 | |
22.427 | |
22.345 | |
22.170 | |
21.823 | |
21.579 | |
21.220 | |
20.000 | |
18.777 | |
18.327 | |
18.137 | |
17.356 | |
16.936 | |
16.875 | |
16.646 | |
16.550 | |
16.392 | |
16.312 | |
15.711 | |
15.590 | |
15.456 | |
14.481 | |
13.945 | |
13.743 | |
13.656 | |
13.619 | |
13.496 | |
13.265 |