Población: 24.265
Extensión: 20.47 km²
Idioma: Catalán, español
Calafell es una ciudad de España.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 3° | Baja (20 mm) |
Febrero | 17° / 5° | Baja (22 mm) |
Marzo | 18° / 7° | Media (37 mm) |
Abril | 20° / 9° | Media (42 mm) |
Mayo | 25° / 13° | Baja (25 mm) |
Junio | 29° / 18° | Baja (30 mm) |
Julio | 31° / 21° | Escasa (14 mm) |
Agosto | 31° / 21° | Media (30 mm) |
Septiembre | 28° / 17° | Alta (75 mm) |
Octubre | 24° / 13° | Alta (70 mm) |
Noviembre | 19° / 8° | Media (52 mm) |
Diciembre | 17° / 5° | Baja (16 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: En tren (Rodalies R2), coche (C-32, N-340), bus regional y taxi.
Transporte público: Rodalies de Catalunya, buses urbanos, alquiler bicicletas.
Taxis y movilidad: Taxis locales, apps móviles, VTC.
Zonas para alojarse: Platja de Calafell, el núcleo de Calafell pueblo, Segur de Calafell.
Zonas comerciales: Avinguda Sant Joan de Déu, mercadillos de verano, paseo marítimo.
Seguridad: Nivel medio, zonas turísticas vigiladas, precaución nocturna habitual.
Platos típicos: Arrossejat, fideuà, xató, pescado fresco y marisco, embutidos catalanes o cordero a la brasa, mostrando la fusión de la tradición marinera con influencias de la cocina de interior.
Bebidas locales: Vermut catalán, vinos DO Penedès, cava local, horchata.
Productos típicos: Miel, vino, embutidos catalanes, artesanía en cerámica y recuerdos marineros.
El tren turístico conecta barrios y mar, las dunas de la playa protegen especies en peligro, Calafell acoge festivales de cine internacional, la Ciudadela Ibérica es una fiel reconstrucción arqueológica; cada julio los niños “toman” simbólicamente el castillo.
Evolución histórica: Calafell tuvo origen en el castillo medieval y creció como villa pesquera y agrícola; en el siglo XX se desarrolló como destino turístico, manteniendo tradiciones mientras se modernizaba y expandía por la llegada de veraneantes y el auge de la playa.
Personajes importantes: Destacan la familia Romaní, impulsores del turismo local, y Màrius Domingo, arquitecto del patrimonio, además de referencias culturales como el músico Jordi Savall y figuras relacionadas con la arqueología por su Ciudadela Ibérica.
Relieve: Zona costera con suaves colinas interiores.
Parques y áreas: Parc de la Sínia, paseo marítimo, espacios verdes costeros.
Monumentos: Castillo de Calafell, Ciudadela Ibérica, iglesia de Santa Creu.
Museos y galerías: Museo Casa Barral, Ciudadela Ibérica, Museo del Turismo.
Eventos anuales: Aplecs sardanistas, Diada Castellera, fiesta mayor en julio.
Barrios emblemáticos: La Platja, Calafell Pueblo, Segur de Calafell.
Deportes locales: Fútbol local, tenis, actividades náuticas, vela, paddle surf.
3.255.944 | |
1.620.343 | |
792.492 | |
684.234 | |
675.301 | |
578.460 | |
460.349 | |
409.661 | |
378.517 | |
345.821 | |
334.757 | |
325.708 | |
299.265 | |
297.332 | |
277.554 | |
257.038 | |
249.176 | |
246.056 | |
234.325 | |
230.112 | |
220.020 | |
219.547 | |
218.535 | |
211.996 | |
209.672 | |
207.532 | |
206.493 | |
206.478 | |
204.856 | |
204.574 | |
197.836 | |
188.810 | |
186.066 | |
185.357 | |
180.005 | |
178.966 | |
172.044 | |
169.716 | |
167.967 | |
167.164 | |
155.619 | |
152.485 | |
150.661 | |
148.334 | |
144.258 | |
140.000 | |
137.856 | |
134.623 | |
134.305 | |
132.299 | |
126.766 | |
122.943 | |
121.722 | |
118.821 | |
118.162 | |
116.209 | |
115.611 | |
113.457 | |
107.514 | |
107.118 | |
105.233 | |
101.792 | |
100.015 | |
98.460 | |
97.849 | |
96.678 | |
96.366 | |
96.188 | |
95.550 | |
93.131 | |
91.906 | |
90.280 | |
88.856 | |
88.364 | |
87.173 | |
86.384 | |
86.164 | |
85.144 | |
84.710 | |
84.282 | |
83.039 | |
82.665 | |
82.651 | |
82.428 | |
82.428 | |
81.576 | |
80.770 | |
80.020 | |
79.253 | |
78.715 | |
78.614 | |
78.543 | |
77.293 | |
76.250 | |
75.912 | |
74.273 | |
74.190 | |
74.014 | |
73.787 | |
72.987 |