Población: 73.787
Extensión: 148 km²
Idioma: Español
Mijas es una ciudad de España.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo suave.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 8° | Media (49 mm) |
Febrero | 19° / 9° | Media (33 mm) |
Marzo | 20° / 11° | Alta (89 mm) |
Abril | 22° / 13° | Baja (29 mm) |
Mayo | 25° / 16° | Media (30 mm) |
Junio | 29° / 19° | Muy escasa (2 mm) |
Julio | 32° / 22° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 32° / 23° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 29° / 20° | Baja (16 mm) |
Octubre | 25° / 16° | Media (51 mm) |
Noviembre | 21° / 12° | Media (51 mm) |
Diciembre | 19° / 10° | Media (46 mm) |
Mejor época para ir: Marzo-junio y septiembre-octubre.
Cómo llegar: Desde Málaga capital bus en 40 min, AP-7/N-340 en coche.
Transporte público: Autobuses urbanos e interurbanos frecuentes.
Taxis y movilidad: Taxis locales, VTC, muy disponibles.
Zonas para alojarse: Centro (casco antiguo), La Cala.
Zonas comerciales: Centro histórico, avenida de Mijas, La Cala.
Seguridad: Generalmente seguro, bajo índice, precaución habitual.
Platos típicos: Salmorejo, porra antequerana, espetos de sardinas, boquerones fritos: platos que incorporan productos locales y fusionan tradiciones marineras y agrícolas, destacando la frescura y el sabor regional.
Bebidas locales: Vino dulce Málaga, tinto andaluz, cerveza artesanal, agua de limón.
Productos típicos: Cerámica, artesanía local, dulces, miel.
Los famosos burrotaxis surgieron para transportar turistas en burro por el pueblo; también hay una plaza de toros ovalada única y una tradición milenaria en alfarería, destacando un microclima que favorece jardines subtropicales.
Evolución histórica: Desde su fundación por fenicios, pasó por dominio romano y musulmán antes de integrarse en la Corona de Castilla. Vivió siglos de agricultura y pesca, tomando impulso turístico en el siglo XX al preservar su encanto tradicional.
Personajes importantes: Luis Cernuda vinculó parte de su obra; la cantaora La Niña de la Puebla actuó aquí frecuentemente. También destacó Francisco Gutiérrez, político local impulsor del turismo moderno.
Relieve: Sierra Mijas al norte, costa mediterránea al sur.
Parques y áreas: Parque La Muralla, Jardines de la Muralla, Mirador.
Monumentos: Ermita Virgen de la Peña, iglesia Inmaculada Concepción, restos murallas.
Museos y galerías: Museo Histórico-Etnológico, Centro de Arte Contemporáneo.
Eventos anuales: Feria de la Virgen de la Peña en septiembre, Semana Santa, Festival de Flamenco.
Barrios emblemáticos: Barrio Centro, La Cala de Mijas, Las Lagunas.
Deportes locales: Golf, deportes náuticos, senderismo.
3.255.944 | |
1.620.343 | |
792.492 | |
684.234 | |
675.301 | |
578.460 | |
460.349 | |
409.661 | |
378.517 | |
345.821 | |
334.757 | |
325.708 | |
299.265 | |
297.332 | |
277.554 | |
257.038 | |
249.176 | |
246.056 | |
234.325 | |
230.112 | |
220.020 | |
219.547 | |
218.535 | |
211.996 | |
209.672 | |
207.532 | |
206.493 | |
206.478 | |
204.856 | |
204.574 | |
197.836 | |
188.810 | |
186.066 | |
185.357 | |
180.005 | |
178.966 | |
172.044 | |
169.716 | |
167.967 | |
167.164 | |
155.619 | |
152.485 | |
150.661 | |
148.334 | |
144.258 | |
140.000 | |
137.856 | |
134.623 | |
134.305 | |
132.299 | |
126.766 | |
122.943 | |
121.722 | |
118.821 | |
118.162 | |
116.209 | |
115.611 | |
113.457 | |
107.514 | |
107.118 | |
105.233 | |
101.792 | |
100.015 | |
98.460 | |
97.849 | |
96.678 | |
96.366 | |
96.188 | |
95.550 | |
93.131 | |
91.906 | |
90.280 | |
88.856 | |
88.364 | |
87.173 | |
86.384 | |
86.164 | |
85.144 | |
84.710 | |
84.282 | |
83.039 | |
82.665 | |
82.651 | |
82.428 | |
82.428 | |
81.576 | |
80.770 | |
80.020 | |
79.253 | |
78.715 | |
78.614 | |
78.543 | |
77.293 | |
76.250 | |
75.912 | |
74.273 | |
74.190 | |
74.014 | |
73.787 | |
72.987 |