Población: 75.912
Extensión: 59 km²
Idioma: Español
San Sebastián de los Reyes es una ciudad de España.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo continentalizado.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 11° / 0° | Media (31 mm) |
Febrero | 14° / 2° | Baja (24 mm) |
Marzo | 17° / 4° | Media (49 mm) |
Abril | 20° / 7° | Media (58 mm) |
Mayo | 25° / 11° | Media (31 mm) |
Junio | 30° / 15° | Baja (25 mm) |
Julio | 35° / 19° | Escasa (11 mm) |
Agosto | 34° / 18° | Baja (16 mm) |
Septiembre | 28° / 14° | Media (37 mm) |
Octubre | 22° / 10° | Alta (72 mm) |
Noviembre | 15° / 5° | Media (41 mm) |
Diciembre | 13° / 2° | Media (30 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Tren Cercanías Madrid, A-1, autobús interurbano.
Transporte público: Autobuses, tren Cercanías, metro.
Taxis y movilidad: Urbanos, interurbanos, taxi tradicional y apps.
Zonas para alojarse: Centro, Dehesa Vieja, Tempranales.
Zonas comerciales: Avenida de España, Plaza Norte 2.
Seguridad: Alta, ciudad segura con vigilancia.
Platos típicos: Caldereta de cordero, cocido madrileño y callos a la madrileña; su gastronomía fusiona recetas tradicionales castellanas con las influencias de la vecina capital, destacando platos de cuchara y asados.
Bebidas locales: Vinos de Madrid, cañas, vermut.
Productos típicos: Embutidos, aceite local, dulces artesanos.
San Sebastián de los Reyes es conocido como el "pequeño Pamplona" por sus encierros, reconocidos internacionalmente y considerados los segundos más populares de España tras San Fermín. Se han rodado películas y series en el entorno debido a la gran vitalidad y la mezcla de tradición y modernidad de la localidad.
Evolución histórica: A lo largo de los siglos, San Sebastián de los Reyes ha pasado de ser una aldea rural fundada por campesinos desplazados de Alcobendas, a convertirse en una importante ciudad satélite de Madrid. Su crecimiento fue especialmente notable desde mediados del siglo XX, con la aparición de zonas industriales y residenciales modernas.
Personajes importantes: Entre sus personajes destaca el torero José Tomás, el escritor Fernando Savater, y varios políticos municipales relevantes en la historia local. También se asocian figuras deportivas por la importancia de las fiestas taurinas y la promoción del deporte base en la localidad.
Relieve: Llano, junto al Jarama.
Parques y áreas: Dehesa Boyal, Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares.
Monumentos: Iglesia de San Sebastián Mártir, Plaza de la Constitución.
Museos y galerías: Centro Cultural Blas de Otero, Museo Etnográfico El Caserón.
Eventos anuales: Encierros de Sanse, Fiestas del Cristo de los Remedios.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, Dehesa Vieja, Reyes Católicos.
Deportes locales: Fútbol, deportes de motor, encierros.
3.255.944 | |
1.620.343 | |
792.492 | |
684.234 | |
675.301 | |
578.460 | |
460.349 | |
409.661 | |
378.517 | |
345.821 | |
334.757 | |
325.708 | |
299.265 | |
297.332 | |
277.554 | |
257.038 | |
249.176 | |
246.056 | |
234.325 | |
230.112 | |
220.020 | |
219.547 | |
218.535 | |
211.996 | |
209.672 | |
207.532 | |
206.493 | |
206.478 | |
204.856 | |
204.574 | |
197.836 | |
188.810 | |
186.066 | |
185.357 | |
180.005 | |
178.966 | |
172.044 | |
169.716 | |
167.967 | |
167.164 | |
155.619 | |
152.485 | |
150.661 | |
148.334 | |
144.258 | |
140.000 | |
137.856 | |
134.623 | |
134.305 | |
132.299 | |
126.766 | |
122.943 | |
121.722 | |
118.821 | |
118.162 | |
116.209 | |
115.611 | |
113.457 | |
107.514 | |
107.118 | |
105.233 | |
101.792 | |
100.015 | |
98.460 | |
97.849 | |
96.678 | |
96.366 | |
96.188 | |
95.550 | |
93.131 | |
91.906 | |
90.280 | |
88.856 | |
88.364 | |
87.173 | |
86.384 | |
86.164 | |
85.144 | |
84.710 | |
84.282 | |
83.039 | |
82.665 | |
82.651 | |
82.428 | |
82.428 | |
81.576 | |
80.770 | |
80.020 | |
79.253 | |
78.715 | |
78.614 | |
78.543 | |
77.293 | |
76.250 | |
75.912 | |
74.273 | |
74.190 | |
74.014 | |
73.787 | |
72.987 |