Población: 31.820
Extensión: 65 km2
Idioma: Español
Galapagar es una ciudad de España.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo de montaña, inviernos fríos y veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 12° / 2° | Baja (29 mm) |
Febrero | 14° / 4° | Baja (24 mm) |
Marzo | 16° / 6° | Media (48 mm) |
Abril | 20° / 8° | Media (51 mm) |
Mayo | 25° / 12° | Baja (28 mm) |
Junio | 30° / 17° | Escasa (14 mm) |
Julio | 35° / 20° | Escasa (9 mm) |
Agosto | 34° / 20° | Baja (16 mm) |
Septiembre | 28° / 15° | Media (37 mm) |
Octubre | 22° / 11° | Alta (64 mm) |
Noviembre | 15° / 6° | Media (42 mm) |
Diciembre | 13° / 4° | Media (36 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, por clima agradable.
Cómo llegar: Por carretera, autobuses interurbanos desde Madrid, tren Cercanías (línea C-3a).
Transporte público: Red de autobuses y tren de Cercanías, además de autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis locales, servicio de VTC, buena movilidad en vehículos privados.
Zonas para alojarse: Centro urbano, zonas residenciales cerca del tren.
Zonas comerciales: Calle principal del centro, comercios de proximidad, mercadillo semanal.
Seguridad: Entorno tranquilo y seguro, poca incidencia delictiva.
Platos típicos: Cocido madrileño, callos, asados de cordero y cabrito, rosquillas de San Isidro; algunos platos continúan preparándose de forma tradicional familiar desde siglos atrás con productos locales.
Bebidas locales: Vino de Madrid, vermut, anisados y limonada casera.
Productos típicos: Queso de cabra, embutidos artesanos, miel local, pan serrano.
Galapagar debe su nombre a la abundancia de galápagos en charcas antiguas; aquí están enterrados el Nobel Benavente y el torero Joselito; aún pueden encontrarse encinas centenarias en sus dehesas; la villa celebra encierros y fiestas patronales muy tradicionales para la zona.
Evolución histórica: Galapagar comenzó como pueblo ganadero y agrícola, evolucionando durante siglos gracias a su proximidad a Madrid y siendo destino de veraneo desde el siglo XX, lo que trajo desarrollo residencial y urbano, aunque aún mantiene tradiciones rurales y fiestas populares en su identidad local.
Personajes importantes: Entre sus personajes destacan Jacinto Benavente, premio Nobel de Literatura que residió y murió aquí, y el diestro Joselito, así como el escritor Antonio Gala, lo que refleja la importancia cultural y artística del municipio.
Relieve: Zona de la Sierra de Guadarrama, con colinas, dehesas y paisajes típicos serranos.
Parques y áreas: Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama, dehesas y áreas de senderismo.
Monumentos: Iglesia de la Asunción, Plaza de la Constitución, casas solariegas.
Museos y galerías: Museo de la Cantería y pequeñas galerías locales.
Eventos anuales: Fiestas Patronales en septiembre, feria taurina, Semana Santa.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio de San Gregorio, La Navata.
Deportes locales: Fútbol, ciclismo, senderismo, trial.
3.255.944 | |
1.620.343 | |
792.492 | |
684.234 | |
675.301 | |
578.460 | |
460.349 | |
409.661 | |
378.517 | |
345.821 | |
334.757 | |
325.708 | |
299.265 | |
297.332 | |
277.554 | |
257.038 | |
249.176 | |
246.056 | |
234.325 | |
230.112 | |
220.020 | |
219.547 | |
218.535 | |
211.996 | |
209.672 | |
207.532 | |
206.493 | |
206.478 | |
204.856 | |
204.574 | |
197.836 | |
188.810 | |
186.066 | |
185.357 | |
180.005 | |
178.966 | |
172.044 | |
169.716 | |
167.967 | |
167.164 | |
155.619 | |
152.485 | |
150.661 | |
148.334 | |
144.258 | |
140.000 | |
137.856 | |
134.623 | |
134.305 | |
132.299 | |
126.766 | |
122.943 | |
121.722 | |
118.821 | |
118.162 | |
116.209 | |
115.611 | |
113.457 | |
107.514 | |
107.118 | |
105.233 | |
101.792 | |
100.015 | |
98.460 | |
97.849 | |
96.678 | |
96.366 | |
96.188 | |
95.550 | |
93.131 | |
91.906 | |
90.280 | |
88.856 | |
88.364 | |
87.173 | |
86.384 | |
86.164 | |
85.144 | |
84.710 | |
84.282 | |
83.039 | |
82.665 | |
82.651 | |
82.428 | |
82.428 | |
81.576 | |
80.770 | |
80.020 | |
79.253 | |
78.715 | |
78.614 | |
78.543 | |
77.293 | |
76.250 | |
75.912 | |
74.273 | |
74.190 | |
74.014 | |
73.787 | |
72.987 |