Población: 29.125
Extensión: 117 km2
Idioma: Catalán (variante menorquina), castellano
Maó es una ciudad de España.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos, inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 7° | Alta (70 mm) |
Febrero | 15° / 7° | Media (45 mm) |
Marzo | 17° / 9° | Media (43 mm) |
Abril | 19° / 10° | Baja (30 mm) |
Mayo | 23° / 14° | Baja (20 mm) |
Junio | 28° / 18° | Escasa (13 mm) |
Julio | 31° / 21° | Escasa (6 mm) |
Agosto | 30° / 21° | Media (35 mm) |
Septiembre | 28° / 19° | Alta (80 mm) |
Octubre | 24° / 16° | Alta (69 mm) |
Noviembre | 19° / 12° | Alta (97 mm) |
Diciembre | 17° / 9° | Media (40 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre, clima agradable y eventos.
Cómo llegar: Aeropuerto de Menorca a 5 km.
Transporte público: Autobuses urbanos y regionales.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi, alquiler de coches y bicis.
Zonas para alojarse: Centro histórico, Cala Figuera.
Zonas comerciales: Calle Hannover, zona Plaça Explanada.
Seguridad: Ciudad tranquila, nivel de seguridad elevado.
Platos típicos: Caldereta de langosta, oliaigua, pastissets, formatjades, un recetario que combina tradiciones menorquinas, influencia mediterránea y británica, muy centrado en productos de la isla y sabores intensos.
Bebidas locales: Gin Xoriguer, pomada, vinos locales.
Productos típicos: Queso Mahón, ensaimada, bisutería artesanal.
Es notable por su puerto natural, uno de los más grandes del mundo; la ginebra local inspiró la popular bebida “pomada”. Maó fue capital durante ocupación británica, y la influencia inglesa todavía se percibe en cultura y arquitectura. La ciudad también cuenta con túneles subterráneos históricos.
Evolución histórica: Maó ha pasado por dominio romano, árabe, y especialmente británico, lo que influyó en su arquitectura, costumbres y gastronomía. Fue un punto estratégico militar y comercial en el Mediterráneo y ha mantenido su relevancia a través de los siglos como capital insular.
Personajes importantes: Francisco Hernández Sanz, erudito local, y Joan Ramis i Ramis, escritor ilustrado, son figuras destacadas. También son relevantes personajes británicos que residieron durante la ocupación, influyendo en la estructura y comercio local.
Relieve: Costas escarpadas, puerto natural profundo, colinas suaves.
Parques y áreas: Parque Es Freginal, áreas humedales.
Monumentos: Fortaleza de La Mola, Iglesia de Santa María.
Museos y galerías: Museu de Menorca, Ca n’Oliver.
Eventos anuales: Festes de Gràcia, Festival de Jazz, Semana Santa.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, Moll de Llevant, Ses Tanques.
Deportes locales: Vela, remo, pesca, fútbol.
3.255.944 | |
1.620.343 | |
792.492 | |
684.234 | |
675.301 | |
578.460 | |
460.349 | |
409.661 | |
378.517 | |
345.821 | |
334.757 | |
325.708 | |
299.265 | |
297.332 | |
277.554 | |
257.038 | |
249.176 | |
246.056 | |
234.325 | |
230.112 | |
220.020 | |
219.547 | |
218.535 | |
211.996 | |
209.672 | |
207.532 | |
206.493 | |
206.478 | |
204.856 | |
204.574 | |
197.836 | |
188.810 | |
186.066 | |
185.357 | |
180.005 | |
178.966 | |
172.044 | |
169.716 | |
167.967 | |
167.164 | |
155.619 | |
152.485 | |
150.661 | |
148.334 | |
144.258 | |
140.000 | |
137.856 | |
134.623 | |
134.305 | |
132.299 | |
126.766 | |
122.943 | |
121.722 | |
118.821 | |
118.162 | |
116.209 | |
115.611 | |
113.457 | |
107.514 | |
107.118 | |
105.233 | |
101.792 | |
100.015 | |
98.460 | |
97.849 | |
96.678 | |
96.366 | |
96.188 | |
95.550 | |
93.131 | |
91.906 | |
90.280 | |
88.856 | |
88.364 | |
87.173 | |
86.384 | |
86.164 | |
85.144 | |
84.710 | |
84.282 | |
83.039 | |
82.665 | |
82.651 | |
82.428 | |
82.428 | |
81.576 | |
80.770 | |
80.020 | |
79.253 | |
78.715 | |
78.614 | |
78.543 | |
77.293 | |
76.250 | |
75.912 | |
74.273 | |
74.190 | |
74.014 | |
73.787 | |
72.987 |