Población: 681.124
Extensión: 662.3 km²
Idioma: Inglés predominante y uso extensivo del español
El Paso es una ciudad de Estados Unidos.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico, veranos calidos e inviernos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 15° / 1° | Escasa (9 mm) |
| Febrero | 19° / 4° | Escasa (9 mm) |
| Marzo | 23° / 8° | Escasa (8 mm) |
| Abril | 28° / 13° | Mínima (2 mm) |
| Mayo | 32° / 17° | Muy escasa (5 mm) |
| Junio | 37° / 22° | Baja (19 mm) |
| Julio | 37° / 24° | Media (41 mm) |
| Agosto | 36° / 23° | Media (45 mm) |
| Septiembre | 33° / 20° | Baja (27 mm) |
| Octubre | 27° / 13° | Baja (24 mm) |
| Noviembre | 21° / 7° | Escasa (11 mm) |
| Diciembre | 16° / 3° | Escasa (13 mm) |
Mejor época para ir: Otoño e invierno, temperaturas agradables y menos lluvias.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional de El Paso con vuelos nacionales e internacionales.
Transporte público: Sun Metro opera autobuses locales, rutas principales y trasbordos.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi, aplicaciones móviles y alquiler de autos son accesibles.
Zonas para alojarse: Downtown, West Side, East Side.
Zonas comerciales: Bassett Place, Cielo Vista Mall, The Outlet Shoppes at El Paso.
Seguridad: Ciudad generalmente segura pero con precaución fronteriza y vigilancia policial.
Platos típicos: Burritos originales, enchiladas de chile rojo, huevos rancheros y gorditas destacan por su fusión tex-mex y recetas tradicionales mexicanas transmitidas de generación en generación.
Bebidas locales: Margarita, cerveza mexicana, aguas frescas y sotol local ofrecen una muestra de la tradición fronteriza en bebidas.
Productos típicos: Bordados, cerámica, joyería de plata, arte mextex.
El Paso es la ciudad texana más occidental, comparte frontera directa con Ciudad Juárez, es considerada una de las más seguras de su tamaño en EEUU y su cultura festiva, música y gastronomía están totalmente impregnadas del cruce de tradiciones estadounidenses y mexicanas únicas de la región.
Evolución histórica: Originada como pequeña misión española, El Paso creció por su ubicación estratégica en la frontera con México, desarrollándose gracias al ferrocarril, la minería y el comercio, integrando así importantes influencias culturales mexicanas y estadounidenses.
Personajes importantes: Billy the Kid, Pancho Villa, Beto O'Rourke y Susan Graham han influido en la cultura, la política y la historia local, reflejando la diversidad cultural y el espíritu de frontera característicos de El Paso.
Relieve: Llano semidesértico, terrenos áridos y montañas como Franklin Mountains.
Parques y áreas: Franklin Mountains State Park, Chamizal National Memorial.
Monumentos: Plaza Theatre, Mission Trail, San Jacinto Plaza.
Museos y galerías: El Paso Museum of Art, El Paso Museum of History.
Eventos anuales: Sun Bowl, Fiesta de las Flores, Neon Desert Music Festival.
Barrios emblemáticos: Kern Place, Sunset Heights, Mission Valley.
Deportes locales: Fútbol, béisbol, fútbol americano, lucha libre.
8.804.190 | |
3.898.747 | |
2.736.074 | |
2.696.555 | |
2.304.580 | |
2.272.771 | |
1.608.139 | |
1.576.251 | |
1.487.536 | |
1.434.625 | |
1.394.928 | |
1.385.108 | |
1.300.092 | |
1.026.908 | |
954.614 | |
931.830 | |
918.915 | |
905.748 | |
887.642 | |
874.579 | |
864.816 | |
737.015 | |
715.522 | |
689.545 | |
689.447 | |
681.124 | |
681.054 | |
677.116 | |
675.647 | |
652.503 | |
633.104 | |
623.747 | |
600.155 | |
576.498 | |
559.121 | |
531.641 | |
520.052 | |
490.712 | |
486.051 | |
475.378 | |
474.140 | |
471.825 | |
468.730 | |
463.878 | |
456.568 | |
452.745 | |
451.066 | |
441.003 | |
419.267 | |
413.066 | |
410.939 | |
389.965 | |
389.617 | |
388.125 | |
388.072 | |
384.959 | |
373.640 | |
371.657 | |
359.407 | |
350.742 | |
335.400 | |
326.586 | |
322.424 | |
315.685 | |
314.488 | |
309.317 | |
307.573 | |
305.658 | |
304.391 | |
291.247 | |
288.649 | |
288.649 | |
285.667 | |
285.342 | |
285.068 | |
283.558 | |
281.944 | |
279.789 | |
277.348 | |
265.757 | |
264.290 | |
260.828 | |
260.326 | |
258.071 | |
257.636 | |
257.083 | |
256.927 | |
255.473 | |
249.042 | |
248.951 | |
247.542 | |
246.393 | |
243.639 | |
241.445 | |
241.218 | |
240.126 | |
237.069 | |
236.897 | |
236.839 | |
236.607 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.