Población: 307.573
Extensión: 308 km²
Idioma: Inglés, español muy extendido
Orlando es una ciudad de Estados Unidos.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical húmedo, veranos calurosos y lluviosos, inviernos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 22° / 12° | Media (56 mm) |
| Febrero | 25° / 14° | Media (47 mm) |
| Marzo | 28° / 15° | Media (44 mm) |
| Abril | 29° / 19° | Media (56 mm) |
| Mayo | 31° / 21° | Alta (97 mm) |
| Junio | 33° / 24° | Extrema (179 mm) |
| Julio | 33° / 25° | Extrema (174 mm) |
| Agosto | 33° / 25° | Torrencial (218 mm) |
| Septiembre | 32° / 24° | Extrema (189 mm) |
| Octubre | 30° / 21° | Alta (76 mm) |
| Noviembre | 26° / 17° | Alta (68 mm) |
| Diciembre | 24° / 14° | Alta (64 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a abril, cuando el clima es agradable y seco.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional de Orlando, carreteras I-4 y Florida Turnpike.
Transporte público: Lynx (autobuses), SunRail, tranvía I-Ride Trolley.
Taxis y movilidad: Taxis, Uber, Lyft y alquiler de vehículos disponibles.
Zonas para alojarse: International Drive, Lake Buena Vista, Winter Park.
Zonas comerciales: The Florida Mall, Mall at Millenia, Disney Springs.
Seguridad: Buena, especialmente en áreas turísticas; precaución en barrios alejados del centro.
Platos típicos: La cocina local incluye platos como barbecue sureño, grouper sándwich (pez local), camarones al estilo del sur y pollo frito. Debido a la migración latinoamericana y caribeña, son muy populares empanadas, arepas y comida cubana.
Bebidas locales: Cerveza artesanal local, jugos naturales, cafés fríos y cócteles tropicales.
Productos típicos: Naranjas, souvenirs Disney, artesanías floridanas.
Orlando es apodada "La Ciudad Bella", posee más de 100 lagos naturales y el primer parque temático instalado, Disney World, cambió su destino; Orlando recibe anualmente a más de 75 millones de turistas, siendo uno de los cinco destinos más visitados del mundo y vibrando con diversidad cultural.
Evolución histórica: Originalmente fundada como un pequeño asentamiento militar durante las Guerras Seminolas, Orlando creció lentamente hasta la llegada del ferrocarril en 1890. El gran impulso llegó en 1971 con la apertura de Walt Disney World, transformando la ciudad en un destino turístico mundial y desarrollando su economía basada en el turismo, la alta tecnología y los congresos.
Personajes importantes: Personalidades como Walt Disney, quien aunque no nació en Orlando, influyó profundamente en la ciudad con la construcción de sus parques. También destacan Jack Kerouac, escritor que vivió en la ciudad, o atletas como Shaquille O’Neal que jugaron en los Orlando Magic.
Relieve: Llano con suaves colinas, lagos y vegetación subtropical abundante.
Parques y áreas: Lake Eola Park, Harry P. Leu Gardens, Bill Frederick Park.
Monumentos: Cinderella Castle, Lake Eola Fountain, Universal Globe.
Museos y galerías: Orlando Museum of Art, The Morse Museum, Science Center.
Eventos anuales: Epcot International Food & Wine Festival, Orlando Fringe Festival, Halloween Horror Nights.
Barrios emblemáticos: Downtown, Lake Eola Heights, Thornton Park, College Park.
Deportes locales: Basketball (Orlando Magic), soccer (Orlando City SC), golf.
8.804.190 | |
3.898.747 | |
2.736.074 | |
2.696.555 | |
2.304.580 | |
2.272.771 | |
1.608.139 | |
1.576.251 | |
1.487.536 | |
1.434.625 | |
1.394.928 | |
1.385.108 | |
1.300.092 | |
1.026.908 | |
954.614 | |
931.830 | |
918.915 | |
905.748 | |
887.642 | |
874.579 | |
864.816 | |
737.015 | |
715.522 | |
689.545 | |
689.447 | |
681.124 | |
681.054 | |
677.116 | |
675.647 | |
652.503 | |
633.104 | |
623.747 | |
600.155 | |
576.498 | |
559.121 | |
531.641 | |
520.052 | |
490.712 | |
486.051 | |
475.378 | |
474.140 | |
471.825 | |
468.730 | |
463.878 | |
456.568 | |
452.745 | |
451.066 | |
441.003 | |
419.267 | |
413.066 | |
410.939 | |
389.965 | |
389.617 | |
388.125 | |
388.072 | |
384.959 | |
373.640 | |
371.657 | |
359.407 | |
350.742 | |
335.400 | |
326.586 | |
322.424 | |
315.685 | |
314.488 | |
309.317 | |
307.573 | |
305.658 | |
304.391 | |
291.247 | |
288.649 | |
288.649 | |
285.667 | |
285.342 | |
285.068 | |
283.558 | |
281.944 | |
279.789 | |
277.348 | |
265.757 | |
264.290 | |
260.828 | |
260.326 | |
258.071 | |
257.636 | |
257.083 | |
256.927 | |
255.473 | |
249.042 | |
248.951 | |
247.542 | |
246.393 | |
243.639 | |
241.445 | |
241.218 | |
240.126 | |
237.069 | |
236.897 | |
236.839 | |
236.607 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.