Población: 288.649
Extensión: 22.7 km²
Idioma: Inglés
Meads es una ciudad de Estados Unidos.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima templado, inviernos frescos y veranos cálidos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 7° / -3° | Alta (86 mm) |
| Febrero | 10° / -1° | Muy alta (127 mm) |
| Marzo | 15° / 3° | Alta (91 mm) |
| Abril | 20° / 7° | Alta (99 mm) |
| Mayo | 25° / 13° | Muy alta (111 mm) |
| Junio | 29° / 17° | Muy alta (105 mm) |
| Julio | 31° / 20° | Extrema (151 mm) |
| Agosto | 30° / 19° | Muy alta (109 mm) |
| Septiembre | 27° / 15° | Alta (84 mm) |
| Octubre | 21° / 9° | Alta (72 mm) |
| Noviembre | 14° / 3° | Alta (66 mm) |
| Diciembre | 10° / 0° | Alta (99 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Por carretera a través de la US Route 60 y autopistas regionales.
Transporte público: Autobuses regionales limitados.
Taxis y movilidad: Taxis y servicios tipo Uber disponibles.
Zonas para alojarse: Ashland y Boyd para alojarse.
Zonas comerciales: Pequeños mercados y tiendas del área.
Seguridad: Generalmente segura, aunque se debe tener precaución en áreas rurales.
Platos típicos: Barbacoa sureña, hushpuppies y pollo frito; guisos tradicionales.
Bebidas locales: Té dulce, moonshine artesanal y cerveza local.
Productos típicos: Artesanías rurales y productos agrícolas frescos.
En Meads, es tradición dejar linternas en la entrada durante festivales; existen leyendas sobre pozos antiguos que inspiraron relatos populares; la comunidad se caracteriza por la hospitalidad y el sentido de pertenencia; destaca el uso del antiguo puente ferroviario como lugar de reunión y eventos locales.
Evolución histórica: El área de Meads surgió a finales del siglo XIX como un punto estratégico ferroviario y de comercio agrícola, viendo un lento pero constante desarrollo, especialmente con la llegada de rutas carreteras. Aunque nunca se consolidó como ciudad independiente, ha tenido relevancia regional.
Personajes importantes: Destacan familias fundadoras como los Meads y figuras como empresarios agrícolas que impulsaron el comercio local; también algunos veteranos notables y educadores que contribuyeron al desarrollo comunitario.
Relieve: Colinas suaves, pastizales y bosques.
Parques y áreas: Parque Central de Boyd y zonas verdes locales.
Monumentos: Iglesias históricas y pequeños edificios patrimoniales.
Museos y galerías: Museo del condado de Boyd cercano.
Eventos anuales: Festivales locales en verano y ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Área rural, cercana a Ashland.
Deportes locales: Béisbol y fútbol americano escolar.
8.804.190 | |
3.898.747 | |
2.736.074 | |
2.696.555 | |
2.304.580 | |
2.272.771 | |
1.608.139 | |
1.576.251 | |
1.487.536 | |
1.434.625 | |
1.394.928 | |
1.385.108 | |
1.300.092 | |
1.026.908 | |
954.614 | |
931.830 | |
918.915 | |
905.748 | |
887.642 | |
874.579 | |
864.816 | |
737.015 | |
715.522 | |
689.545 | |
689.447 | |
681.124 | |
681.054 | |
677.116 | |
675.647 | |
652.503 | |
633.104 | |
623.747 | |
600.155 | |
576.498 | |
559.121 | |
531.641 | |
520.052 | |
490.712 | |
486.051 | |
475.378 | |
474.140 | |
471.825 | |
468.730 | |
463.878 | |
456.568 | |
452.745 | |
451.066 | |
441.003 | |
419.267 | |
413.066 | |
410.939 | |
389.965 | |
389.617 | |
388.125 | |
388.072 | |
384.959 | |
373.640 | |
371.657 | |
359.407 | |
350.742 | |
335.400 | |
326.586 | |
322.424 | |
315.685 | |
314.488 | |
309.317 | |
307.573 | |
305.658 | |
304.391 | |
291.247 | |
288.649 | |
288.649 | |
285.667 | |
285.342 | |
285.068 | |
283.558 | |
281.944 | |
279.789 | |
277.348 | |
265.757 | |
264.290 | |
260.828 | |
260.326 | |
258.071 | |
257.636 | |
257.083 | |
256.927 | |
255.473 | |
249.042 | |
248.951 | |
247.542 | |
246.393 | |
243.639 | |
241.445 | |
241.218 | |
240.126 | |
237.069 | |
236.897 | |
236.839 | |
236.607 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.