Población: 146.926
Extensión: 335 km²
Idioma: Griego
Lárisa es una ciudad de Grecia.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo continental, inviernos fríos, veranos calurosos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 11° / 1° | Media (48 mm) |
Febrero | 14° / 2° | Media (34 mm) |
Marzo | 16° / 3° | Media (56 mm) |
Abril | 21° / 7° | Media (32 mm) |
Mayo | 26° / 12° | Media (33 mm) |
Junio | 32° / 17° | Media (34 mm) |
Julio | 35° / 20° | Baja (25 mm) |
Agosto | 34° / 19° | Baja (29 mm) |
Septiembre | 29° / 16° | Alta (61 mm) |
Octubre | 24° / 11° | Baja (30 mm) |
Noviembre | 18° / 7° | Media (47 mm) |
Diciembre | 13° / 4° | Media (56 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Por tren desde Atenas o Tesalónica, autopista E65.
Transporte público: Autobuses urbanos, bicicletas compartidas.
Taxis y movilidad: Taxis oficiales, apps móviles y puntos en el centro.
Zonas para alojarse: Centro histórico, barrios de la Estación y Alcazar.
Zonas comerciales: Calle Kouma, Agiou Nikolaou.
Seguridad: Ciudad segura, presencia policial visible.
Platos típicos: Platos tipicos: kokoretsi, bougatsa, kontosouvli, meze de quesos y carnes locales; tradiciones campesinas influyen en la variedad y la forma de preparación, con recetas transmitidas de generación en generación.
Bebidas locales: Vino de Tesalia, tsipouro, ouzo.
Productos típicos: Quesos locales, miel, textiles artesanales.
Bajo la ciudad actual se halla otro teatro antiguo intacto, descubierto recientemente; Lárisa es conocida por su gran número de cafeterías, quienes la llaman la ciudad más "cafetera" de Grecia, y cuenta con el rarezas como puentes peatonales sobre el río Pinios impulsando la vida social local.
Evolución histórica: Lárisa fue habitada desde la prehistoria y prosperó en la Grecia clásica como importante centro de Tesalia; estuvo bajo dominio romano, bizantino y otomano, reconfigurando su papel regional y preservando restos arquitectónicos que reflejan su pasado estratégico.
Personajes importantes: Mitileneos Athanasiou Diakou Alcazar Mitrokas personajes de la historia local como Alcazar y el duque Skoufas, además de influyentes poetas y activistas culturales.
Relieve: Valles fértiles con colinas suaves, proximidad al monte Olimpo.
Parques y áreas: Parque Alcazar, parque Pinios.
Monumentos: Teatro antiguo de Lárisa, Baziliki de San Akhillios.
Museos y galerías: Museo Arqueológico de Larisa, Museo Folklórico.
Eventos anuales: Festival Internacional de Teatro, Carnaval de Lárisa.
Barrios emblemáticos: Neapoli, Alcazar, Agios Konstantinos.
Deportes locales: Fútbol, voleibol, baloncesto.
664.046 | |
317.778 | |
168.034 | |
163.688 | |
146.926 | |
139.981 | |
137.154 | |
100.641 | |
99.346 | |
91.518 | |
89.380 | |
87.305 | |
86.048 | |
84.793 | |
78.153 | |
77.077 | |
74.686 | |
74.192 | |
73.076 | |
72.333 | |
71.294 | |
71.026 | |
69.946 | |
67.134 | |
65.574 | |
64.021 | |
63.445 | |
61.653 | |
61.308 | |
59.704 | |
59.345 | |
59.125 | |
58.979 | |
58.287 | |
56.685 | |
56.128 | |
54.100 | |
54.027 | |
53.910 | |
53.293 | |
52.979 | |
52.006 | |
49.642 | |
48.221 | |
47.332 | |
46.899 | |
46.008 | |
45.642 | |
45.631 | |
44.955 | |
44.823 | |
44.464 | |
41.720 | |
36.481 | |
36.477 | |
34.625 | |
34.168 | |
34.097 | |
33.565 | |
32.789 | |
32.661 | |
32.468 | |
30.840 | |
30.741 | |
30.251 | |
30.176 | |
30.045 | |
29.939 | |
29.891 | |
28.364 | |
28.361 | |
28.322 | |
27.817 | |
27.084 | |
27.003 | |
26.561 | |
26.550 | |
26.370 | |
25.734 | |
25.441 | |
25.389 | |
25.370 | |
24.910 | |
23.953 | |
23.456 | |
22.914 | |
22.913 | |
22.741 | |
22.399 | |
22.209 | |
21.895 | |
21.492 | |
21.488 | |
21.352 | |
20.852 | |
20.422 | |
19.887 | |
19.244 | |
19.164 | |
18.669 |