Población: 86.048
Extensión: 331 km²
Idioma: Griego
Volos es una ciudad de Grecia.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos calurosos e inviernos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 12° / 2° | Media (53 mm) |
| Febrero | 14° / 3° | Media (40 mm) |
| Marzo | 16° / 3° | Media (56 mm) |
| Abril | 20° / 8° | Media (39 mm) |
| Mayo | 25° / 13° | Baja (29 mm) |
| Junio | 31° / 18° | Baja (28 mm) |
| Julio | 34° / 21° | Baja (19 mm) |
| Agosto | 33° / 20° | Baja (21 mm) |
| Septiembre | 29° / 17° | Alta (90 mm) |
| Octubre | 23° / 12° | Media (34 mm) |
| Noviembre | 18° / 9° | Media (57 mm) |
| Diciembre | 13° / 5° | Media (55 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Aeropuerto Nea Anchialos (VOL), tren desde Atenas, buses desde Larisa o Salónica.
Transporte público: Autobuses urbanos, tren de cercanías, transferencias regionales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles y apps de movilidad para rutas locales y traslados al monte Pelión.
Zonas para alojarse: Centro de Volos, área de Ermou, barrio Agios Konstantinos.
Zonas comerciales: Calle Ermou, Mercado central, zona Anavros.
Seguridad: Alta, seguros recorridos diurnos, atención por carteristas en áreas turísticas.
Platos típicos: Bourdeto de pescado, spetzofai (salchichas y pimientos en salsa), gyros de marisco y pastel de almendras pelión.
Bebidas locales: Tsipouro, ouzo local, vinos del Pelión y café tradicional griego.
Productos típicos: Miel del Pelión, dulces de cucharilla, cerámica artesanal.
Volos es considerada la "puerta de entrada" al mítico monte Pelión, hogar de los centauros. La ciudad se enorgullece de su gran número de tsipouradika, tabernas donde se degusta tsipouro acompañado de pequeños platos, lo que forma parte fundamental de la socialización local.
Evolución histórica: Volos se desarrolló como un moderno puerto y centro industrial durante el siglo XIX, facilitando el comercio entre Thessalia y el mar Egeo. Ha sido testigo de importantes migraciones y ha participado activamente en la historia moderna de Grecia, reconstruyéndose tras dos terremotos en el siglo XX.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen a Giorgos Kartalis, político influyente, y Dimitris Lipertis, poeta. También se recuerdan atletas como Ioannis Theodorakopoulos y destacados empresarios que contribuyeron a la evolución portuaria de la ciudad.
Relieve: Costero, llanuras fértiles y cercanía al monte Pelión.
Parques y áreas: Parque Agiou Konstantinou, playas de Alykes y Anavros.
Monumentos: Iglesia de San Nicolás, Ayuntamiento, Ruinas de Demetrias.
Museos y galerías: Museo Arqueológico de Volos, Museo de Historia e Historia Natural.
Eventos anuales: Festival Pelion Bios, Regata de Volos, Semana Náutica.
Barrios emblemáticos: Nea Ionia, Agios Konstantinos, Palia, centro histórico.
Deportes locales: Fútbol (NPS Volos FC), baloncesto, remo y vela.
664.046 | |
317.778 | |
168.034 | |
163.688 | |
146.926 | |
139.981 | |
137.154 | |
100.641 | |
99.346 | |
91.518 | |
89.380 | |
87.305 | |
86.048 | |
84.793 | |
78.153 | |
77.077 | |
74.686 | |
74.192 | |
73.076 | |
72.333 | |
71.294 | |
71.026 | |
69.946 | |
67.134 | |
65.574 | |
64.021 | |
63.445 | |
61.653 | |
61.308 | |
59.704 | |
59.345 | |
59.125 | |
58.979 | |
58.287 | |
56.685 | |
56.128 | |
54.100 | |
54.027 | |
53.910 | |
53.293 | |
52.979 | |
52.006 | |
49.642 | |
48.221 | |
47.332 | |
46.899 | |
46.008 | |
45.642 | |
45.631 | |
44.955 | |
44.823 | |
44.464 | |
41.720 | |
36.481 | |
36.477 | |
34.625 | |
34.168 | |
34.097 | |
33.565 | |
32.789 | |
32.661 | |
32.468 | |
30.840 | |
30.741 | |
30.251 | |
30.176 | |
30.045 | |
29.939 | |
29.891 | |
28.364 | |
28.361 | |
28.322 | |
27.817 | |
27.084 | |
27.003 | |
26.561 | |
26.550 | |
26.370 | |
25.734 | |
25.441 | |
25.389 | |
25.370 | |
24.910 | |
23.953 | |
23.456 | |
22.914 | |
22.913 | |
22.741 | |
22.399 | |
22.209 | |
21.895 | |
21.492 | |
21.488 | |
21.352 | |
20.852 | |
20.422 | |
19.887 | |
19.244 | |
19.164 | |
18.669 |
Día de la Independencia (independencia de Francia en 1953): Cada 9 de noviembre, Camboya organiza un desfile fluvial de barcazas reales en el Tonlé Sap de Phnom Penh; focos iluminan el Palacio Real y se lanza un espectáculo de fuegos sobre Wat Phnom.
Día de la Independencia (1918): En Polonia, cada 11 de noviembre, Varsovia revive 1918 con un desfile de húsares alados y bandas de gaita polaca; en la Krakowskie Przedmieście se reparte rogal świętomarciński y suena “Mazurek Dąbrowskiego”.
Día de la Independencia (independencia de Portugal en 1975): Cada 11 de noviembre, Angola celebra la lectura de la Declaración de Independencia por Agostinho Neto en Luanda (1975), culminación de la guerra colonial portuguesa. Fuegos artificiales sobre la bahía y ofrendas florales en el Monumento al Soldado Desconocido son habituales.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.