Kópavogur

Bandera de Islandia

Población: 37.959

Extensión: 80 km²

Idioma: Islandés

Kópavogur es una ciudad de Islandia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Oceánico subártico, fresco y ventoso.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero2° / -3°Muy alta (121 mm)
Febrero3° / -2°Muy alta (105 mm)
Marzo4° / -1°Muy alta (117 mm)
Abril7° / 2°Alta (89 mm)
Mayo10° / 4°Alta (85 mm)
Junio13° / 7°Alta (70 mm)
Julio14° / 9°Media (60 mm)
Agosto14° / 9°Alta (74 mm)
Septiembre11° / 6°Muy alta (118 mm)
Octubre8° / 3°Muy alta (131 mm)
Noviembre5° / 0°Muy alta (120 mm)
Diciembre3° / -2°Alta (95 mm)

Mejor época para ir: Verano, de junio a agosto.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Reikiavik por carretera 40, conexiones de bus.

Transporte público: Autobuses urbanos eficientes y rutas nocturnas.

Taxis y movilidad: Servicio de taxis y apps de movilidad.

Zonas para alojarse: Zona de Smárahverfi, cerca de centros comerciales y vías de acceso.

Zonas comerciales: Smáralind, uno de los mayores centros comerciales de Islandia.

Seguridad: Ciudad bastante segura; bajo nivel de delitos.

Requisitos de entrada a Islandia

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Kópavogur con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Islandia

Gastronomía

Platos típicos: Lambakjöt (cordero asado) y Plokkfiskur (estofado de pescado), aunque hay gran oferta internacional; pan de centeno islandés.

Bebidas locales: Brennivín (aguardiente islandés), café, cervezas artesanales.

Productos típicos: Ropa de lana, artículos artesanales, salmón ahumado.

Curiosidades

Kópavogur significa "la ensenada del ternero" y aquí tuvo lugar una reunión histórica en 1662 donde Islandia aceptó la supremacía del rey danés. Es pionera en espacios sostenibles y fue una de las primeras ciudades isleñas en instalar piscinas geotérmicas.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente una zona rural, Kópavogur se urbanizó tras la Segunda Guerra Mundial debido al crecimiento industrial y la expansión de Reikiavik. Con el tiempo se convirtió en el segundo municipio más poblado de Islandia, integrando áreas residenciales modernas, zonas verdes y servicios de primer nivel.

Personajes importantes: Personajes como Jón Þorláksson, influyente político islandés, y Kristján Eldjárn, expresidente del país, han tenido relevancia histórica vinculada a la ciudad. Además, destacados deportistas han surgido aquí, especialmente en fútbol y baloncesto.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Colinas bajas, costas y zonas ligeramente elevadas.

Parques y áreas: Parque Kópavogsdalur, área natural de Vatnsendi.

Monumentos: Kópavogskirkja (iglesia), Smáratorg Tower.

Museos y galerías: Gerðarsafn (Galería de Arte de Kópavogur).

Eventos anuales: Kópavogur Culture Days, festivales de arte.

Barrios emblemáticos: Vatnsendi, Kársnes, Fífuhvammur.

Deportes locales: Fútbol, balonmano, atletismo.

Otras ciudades de Islandia

Reikiavik

118.918

Kópavogur

37.959

Hafnarfjörður

29.971

Reykjanesbær

19.724

Akureyri

19.219

Keflavík

15.930

Mosfellsbær

12.073

Garðabær

11.421

Selfoss

9.000

Akranes

7.411

Ísafjörður

2.736

Sauðárkrókur

2.614

Egilsstaðir

2.572

Borgarnes

1.875

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal