Reykjanesbær

Bandera de Islandia

Población: 19.724

Extensión: 145

Idioma: Islandés, inglés bastante extendido

Reykjanesbær es una ciudad de Islandia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Subárido, inviernos fríos, veranos frescos, vientos frecuentes.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero3° / -2°Muy alta (113 mm)
Febrero3° / -2°Muy alta (102 mm)
Marzo4° / -1°Muy alta (107 mm)
Abril7° / 2°Alta (78 mm)
Mayo10° / 4°Alta (86 mm)
Junio12° / 7°Alta (65 mm)
Julio14° / 9°Media (58 mm)
Agosto14° / 9°Alta (81 mm)
Septiembre11° / 6°Muy alta (116 mm)
Octubre8° / 3°Muy alta (123 mm)
Noviembre5° / 1°Muy alta (112 mm)
Diciembre3° / -2°Alta (98 mm)

Mejor época para ir: Junio a agosto por el clima suave y días largos.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Aeropuerto Internacional de Keflavík a 5 km, carreteras 41 y 44.

Transporte público: Buses locales Strætó operan conectando con Reikiavik y barriadas.

Taxis y movilidad: Taxis, alquiler de coches, bicicletas.

Zonas para alojarse: Centro, Keflavík, Njarðvík.

Zonas comerciales: Calle Hafnargata, Reykjanes Art Street, Smáralind cercano.

Seguridad: Muy segura; incidencia muy baja de crímenes.

Requisitos de entrada a Islandia

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Reykjanesbær con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Islandia

Gastronomía

Platos típicos: Plokkfiskur (guiso de pescado), harðfiskur (pescado seco), svið (cabeza de oveja hervida) y skyr. La gastronomía mezcla productos del mar con técnicas ancestrales, destacando la sopa de langosta local y pasteles islandeses.

Bebidas locales: Brennivín (aguardiente), Bjórlíki (cerveza tradicional), té islandés, agua glaciar.

Productos típicos: Lana artesanal, salmón curado, cerámica, artesanías locales, libros islandeses.

Curiosidades

La ciudad fue hogar de la cultura rock en Islandia y se la conocía como “el Liverpool islandés”. Su aeropuerto fue punto clave entre Europa y América. Los ataques de “zorros árticos músicos” eran una leyenda urbana local. Reykjanesbær registra fumarolas, terremotos y erupciones cercanas, testigos de Islandia viva.

Historia y Cultura

Evolución histórica: La ciudad se formó en 1994 al unir Keflavík, Njarðvík y Hafnir. Su historia va de la pesca tradicional a ser clave en la aviación, con la Base Naval de EE. UU. establecida en la Segunda Guerra Mundial, concluyendo en 2006. Hoy, vive un auge gracias a proximidad con el aeropuerto y crecimiento turístico.

Personajes importantes: El futbolista Eiður Guðjohnsen creció aquí, al igual que Jóhannes Jónsson, cofundador de Bónus, y Hafsteinn Gunnar Sigurðsson, cineasta. Keflavík fue cuna del legendario grupo pop Hljómar y de músicos como Ólafur Arnalds. La base aérea trajo influencias culturales y visitantes notables.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Zona costera, terrenos volcánicos, llanuras bajas, alguna elevación rocosa.

Parques y áreas: Parque Vatnsnes, zonas verdes litorales.

Monumentos: Puente entre Continentes, Faro Grótta, iglesia Hafnarkirkja, restos de la base.

Museos y galerías: Museo Duus Safnahús, Museo de Rock’n’Roll islandés.

Eventos anuales: Festival de Verano Ljósanótt, eventos de música en vivo, ferias locales.

Barrios emblemáticos: Keflavík, Njarðvík, Hafnir.

Deportes locales: Fútbol, balonmano, natación.

Otras ciudades de Islandia

Reikiavik

118.918

Kópavogur

37.959

Hafnarfjörður

29.971

Reykjanesbær

19.724

Akureyri

19.219

Keflavík

15.930

Mosfellsbær

12.073

Garðabær

11.421

Selfoss

9.000

Akranes

7.411

Ísafjörður

2.736

Sauðárkrókur

2.614

Egilsstaðir

2.572

Borgarnes

1.875

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal