Población: 19.724
Extensión: 145
Idioma: Islandés, inglés bastante extendido
Reykjanesbær es una ciudad de Islandia.
Cargando mapa, por favor espera...
Subárido, inviernos fríos, veranos frescos, vientos frecuentes.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 3° / -2° | Muy alta (113 mm) |
| Febrero | 3° / -2° | Muy alta (102 mm) |
| Marzo | 4° / -1° | Muy alta (107 mm) |
| Abril | 7° / 2° | Alta (78 mm) |
| Mayo | 10° / 4° | Alta (86 mm) |
| Junio | 12° / 7° | Alta (65 mm) |
| Julio | 14° / 9° | Media (58 mm) |
| Agosto | 14° / 9° | Alta (81 mm) |
| Septiembre | 11° / 6° | Muy alta (116 mm) |
| Octubre | 8° / 3° | Muy alta (123 mm) |
| Noviembre | 5° / 1° | Muy alta (112 mm) |
| Diciembre | 3° / -2° | Alta (98 mm) |
Mejor época para ir: Junio a agosto por el clima suave y días largos.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional de Keflavík a 5 km, carreteras 41 y 44.
Transporte público: Buses locales Strætó operan conectando con Reikiavik y barriadas.
Taxis y movilidad: Taxis, alquiler de coches, bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, Keflavík, Njarðvík.
Zonas comerciales: Calle Hafnargata, Reykjanes Art Street, Smáralind cercano.
Seguridad: Muy segura; incidencia muy baja de crímenes.
Platos típicos: Plokkfiskur (guiso de pescado), harðfiskur (pescado seco), svið (cabeza de oveja hervida) y skyr. La gastronomía mezcla productos del mar con técnicas ancestrales, destacando la sopa de langosta local y pasteles islandeses.
Bebidas locales: Brennivín (aguardiente), Bjórlíki (cerveza tradicional), té islandés, agua glaciar.
Productos típicos: Lana artesanal, salmón curado, cerámica, artesanías locales, libros islandeses.
La ciudad fue hogar de la cultura rock en Islandia y se la conocía como “el Liverpool islandés”. Su aeropuerto fue punto clave entre Europa y América. Los ataques de “zorros árticos músicos” eran una leyenda urbana local. Reykjanesbær registra fumarolas, terremotos y erupciones cercanas, testigos de Islandia viva.
Evolución histórica: La ciudad se formó en 1994 al unir Keflavík, Njarðvík y Hafnir. Su historia va de la pesca tradicional a ser clave en la aviación, con la Base Naval de EE. UU. establecida en la Segunda Guerra Mundial, concluyendo en 2006. Hoy, vive un auge gracias a proximidad con el aeropuerto y crecimiento turístico.
Personajes importantes: El futbolista Eiður Guðjohnsen creció aquí, al igual que Jóhannes Jónsson, cofundador de Bónus, y Hafsteinn Gunnar Sigurðsson, cineasta. Keflavík fue cuna del legendario grupo pop Hljómar y de músicos como Ólafur Arnalds. La base aérea trajo influencias culturales y visitantes notables.
Relieve: Zona costera, terrenos volcánicos, llanuras bajas, alguna elevación rocosa.
Parques y áreas: Parque Vatnsnes, zonas verdes litorales.
Monumentos: Puente entre Continentes, Faro Grótta, iglesia Hafnarkirkja, restos de la base.
Museos y galerías: Museo Duus Safnahús, Museo de Rock’n’Roll islandés.
Eventos anuales: Festival de Verano Ljósanótt, eventos de música en vivo, ferias locales.
Barrios emblemáticos: Keflavík, Njarðvík, Hafnir.
Deportes locales: Fútbol, balonmano, natación.
118.918 | |
37.959 | |
29.971 | |
19.724 | |
19.219 | |
15.930 | |
12.073 | |
11.421 | |
9.000 | |
7.411 | |
2.736 | |
2.614 | |
2.572 | |
1.875 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.