Reikiavik

Bandera de Islandia

Población: 118.918

Extensión: 273 km²

Idioma: Islandés, inglés muy extendido

Reikiavik es una ciudad de Islandia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Subártico oceánico, invernos fríos y veranos frescos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero2° / -3°Muy alta (121 mm)
Febrero3° / -2°Muy alta (105 mm)
Marzo4° / -1°Muy alta (117 mm)
Abril7° / 2°Alta (89 mm)
Mayo10° / 4°Alta (85 mm)
Junio13° / 7°Alta (70 mm)
Julio14° / 9°Media (60 mm)
Agosto14° / 9°Alta (74 mm)
Septiembre11° / 6°Muy alta (118 mm)
Octubre8° / 3°Muy alta (131 mm)
Noviembre5° / 0°Muy alta (120 mm)
Diciembre3° / -2°Alta (95 mm)

Mejor época para ir: Junio a agosto, mejor clima y más luz.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía aeropuerto internacional de Keflavík (50 km), buses, taxis o coche.

Transporte público: City Bus (Strætó bs), alquiler de bicicletas y patinetes.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles, movilidad sencilla y segura.

Zonas para alojarse: Centro (Miðborg), Laugavegur, Hlíðar.

Zonas comerciales: Calle Laugavegur, Kringlan Mall.

Seguridad: Alta, ciudad segura y tranquila para turistas.

Requisitos de entrada a Islandia

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Reikiavik con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Islandia

Gastronomía

Platos típicos: Plokkfiskur (pescado cocido desmenuzado con patatas y cebolla), kjötsúpa (sopa de cordero tradicional), hryggur (costillas de cordero), skyr (postre lácteo), harðfiskur (pescado seco); estos simbolizan la relación con el Atlántico Norte, la autosuficiencia y costumbres vikingas.

Bebidas locales: Brennivín (aguardiente local), cervezas artesanales islandesas.

Productos típicos: Lopapeysa (jersey tradicional), salmón ahumado, licores islandeses, artesanía de lava y lana.

Curiosidades

En Reikiavik es posible bañarse en piscinas geotermales al aire libre aunque nieve, existe un sistema muy eficiente de calefacción geotérmica, y en determinadas fechas se puede experimentar el sol de medianoche o auroras boreales debido a su cercanía al círculo polar.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Inicialmente un asentamiento vikingo, creció como puerto pesquero, fue municipalidad en 1786, capital tras la independencia de Islandia en 1944, evolucionando hacia una ciudad moderna enfocada en las energías limpias y la tecnología.

Personajes importantes: Destacan Ingólfur Arnarson (primer colono vikingo), Jón Sigurðsson (líder de la independencia), Vigdís Finnbogadóttir (primera presidenta mujer electa democráticamente del mundo), músicos como Björk, y artistas contemporáneos.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Situada entre colinas y la costa, con vistas a montañas y penínsulas; abundancia de fuentes termales.

Parques y áreas: Laugardalur, Elliðaárdalur, jardín botánico.

Monumentos: Hallgrímskirkja, el Parlamento Alþingi, la escultura Sun Voyager.

Museos y galerías: Museo Nacional de Islandia, Museo de Arte de Reikiavik, Aurora Reykjavik.

Eventos anuales: Iceland Airwaves (noviembre), Reykjavík Arts Festival, Noche de la Cultura (agosto).

Barrios emblemáticos: Vesturbær, Miðborg, Laugardalur, Hlíðar.

Deportes locales: Fútbol, balonmano, atletismo, natación en piscinas geotermales.

Otras ciudades de Islandia

Reikiavik

118.918

Kópavogur

37.959

Hafnarfjörður

29.971

Reykjanesbær

19.724

Akureyri

19.219

Keflavík

15.930

Mosfellsbær

12.073

Garðabær

11.421

Selfoss

9.000

Akranes

7.411

Ísafjörður

2.736

Sauðárkrókur

2.614

Egilsstaðir

2.572

Borgarnes

1.875

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal