Población: 14.161
Extensión: aprox 15 km²
Idioma: Sesotho y algo de inglés
Mapoteng es una ciudad de Lesotho.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical, cálido y húmedo en verano, frío en invierno.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 14° | Muy alta (117 mm) |
Febrero | 28° / 14° | Alta (86 mm) |
Marzo | 26° / 11° | Alta (88 mm) |
Abril | 23° / 8° | Alta (81 mm) |
Mayo | 21° / 3° | Baja (22 mm) |
Junio | 18° / -1° | Escasa (8 mm) |
Julio | 18° / -2° | Escasa (5 mm) |
Agosto | 21° / 1° | Escasa (11 mm) |
Septiembre | 25° / 5° | Baja (18 mm) |
Octubre | 26° / 9° | Alta (87 mm) |
Noviembre | 28° / 11° | Alta (91 mm) |
Diciembre | 29° / 13° | Extrema (159 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vía carretera principal desde Maseru.
Transporte público: Taxis compartidos y minibuses regionales.
Taxis y movilidad: Operan en áreas principales, no hay aplicaciones.
Zonas para alojarse: Centro de Mapoteng y áreas aledañas.
Zonas comerciales: Mercadillo local y pequeñas tiendas.
Seguridad: Generalmente calmada, riesgos bajos salvo en algunas zonas nocturnas.
Platos típicos: Papa frito a la manera local, chakalaka, pan de maíz, curados de carne de caza y verduras silvestres preparadas tradicionalmente.
Bebidas locales: Cerveza de maíz tradicional, leche agria, y refrescos locales con hierbas.
Productos típicos: Artesanía en tejidos, cestas de mimbre, vasijas de barro típicas.
Se suele organizar un campeonato de fútbol entre barrios en invierno; algunos rituales tradicionales aún se practican en las colinas. Los lugareños conservan relatos orales sobre guerreros basotho y talleres de música con instrumentos autóctonos, transmitidos de generación en generación.
Evolución histórica: Mapoteng inició como una pequeña comunidad agrícola, desarrollándose a partir de la expansión de aldeas basotho en el siglo pasado. Durante los últimos años, ha evolucionado mediante programas de electrificación rural, proyectos de empoderamiento comunitario y mejoras en infraestructura, siendo ejemplo de resiliencia frente a desafíos socioeconómicos.
Personajes importantes: Figuras notables incluyen algunos maestros reconocidos por promover la educación rural y líderes de la iglesia local, que fortalecieron la cohesión social de Mapoteng, así como jóvenes emprendedores y deportistas que han destacado en el fútbol regional.
Relieve: Predominantemente colinas, tierras bajas fértiles y vegetación de sabana.
Parques y áreas: Reserva natural cercana, senderos locales.
Monumentos: Iglesia local de San Pedro.
Museos y galerías: No hay museos oficiales, solo pequeños centros comunitarios.
Eventos anuales: Festival anual de cosecha en abril.
Barrios emblemáticos: Ha Mabote, Ha Mapeshoane, Ha Mahamo.
Deportes locales: Fútbol y carrera de fondo en las colinas.
359.753 | |
61.916 | |
46.593 | |
45.287 | |
43.967 | |
40.599 | |
33.910 | |
27.272 | |
25.573 | |
16.765 | |
14.461 | |
14.259 | |
14.161 | |
13.146 | |
12.713 | |
9.216 | |
8.636 | |
8.402 | |
8.058 | |
6.992 | |
6.486 | |
5.970 | |
5.965 | |
5.937 | |
5.233 | |
5.160 | |
5.119 |