Mokhotlong

Bandera de Lesotho

Población: 14.461

Extensión: 3167 km²

Idioma: Sesotho, inglés

Mokhotlong es una ciudad de Lesotho.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Alpino, frío, inviernos con nieve, veranos frescos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero24° / 14°Extrema (176 mm)
Febrero24° / 14°Extrema (185 mm)
Marzo23° / 14°Muy alta (110 mm)
Abril20° / 11°Alta (99 mm)
Mayo19° / 8°Baja (29 mm)
Junio16° / 5°Escasa (8 mm)
Julio16° / 5°Escasa (12 mm)
Agosto19° / 6°Baja (30 mm)
Septiembre21° / 9°Media (57 mm)
Octubre21° / 10°Muy alta (136 mm)
Noviembre22° / 11°Muy alta (124 mm)
Diciembre23° / 14°Torrencial (250 mm)

Mejor época para ir: Octubre a marzo, ideal por el clima templado y senderismo.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Maseru por carretera, taxi o transporte privado a través del paso Sani.

Transporte público: Taxis compartidos, minibuses, escaso; rutas irregulares por el relieve.

Taxis y movilidad: Taxis privados, alquiler de 4x4.

Zonas para alojarse: Centro, cerca del mercado y comisaría para mayor seguridad.

Zonas comerciales: Mercado principal, pequeñas tiendas de artesanía local.

Seguridad: Relativamente segura, precauciones básicas en las noches o zonas poco pobladas.

Requisitos de entrada a Lesotho

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Mokhotlong con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Lesotho

Gastronomía

Platos típicos: Likhoho (estofado de cabra), morogo (acelga con papilla de maíz), bojalwa ba Sesotho (cerveza de sorgo). Estos platos combinan ingredientes locales y reflejan la vida ganadera y agrícola de la región, celebrando la sencillez y la unión comunitaria en torno a la comida.

Bebidas locales: Jugo de leche fermentada, Mojito Basotho, té local de montaña.

Productos típicos: Textiles Basotho, mantas, artesanías, sombreros sus respectivos distintivos de la región.

Curiosidades

Mokhotlong es uno de los únicos lugares donde aún se celebran ritos iniciáticos tradicionales, y su extrema altitud lo convierte en uno de los pueblos más altos del sur de África. Su entorno alpino y sus rutas de caballos atraen a exploradores y ciclistas extremos de todo el mundo.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Mokhotlong comenzó como un puesto remoto en la frontera oriental de Lesoto y creció principalmente como base para la administración de las tierras altas y centro de comercio. Su desarrollo ha estado ligado al comercio de ganado, actividades mineras y su conexión con Sudáfrica a través de pasos montañosos.

Personajes importantes: Letseng Diamond Mine, el rey Moshoeshoe I, líderes locales Basotho notables que han impulsado el desarrollo rural y la preservación cultural.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montañosa, rodeada de los montes Drakensberg y Maloti.

Parques y áreas: Sehlabathebe National Park, bosques nativos, áreas de senderismo.

Monumentos: Iglesia anglicana de San Pedro, antiguos edificios coloniales, senderos de montaña.

Museos y galerías: No tiene grandes museos, pero hay centros culturales Basotho.

Eventos anuales: Corridas de caballos, festivales culturales Basotho, reuniones tradicionales.

Barrios emblemáticos: Ha Nketsi, centro de Mokhotlong, Ha Senkoase.

Deportes locales: Carreras de caballos Basotho, partidos de fútbol local.

Otras ciudades de Lesotho

Maseru

359.753

Maputsoe

61.916

Mohale´s Hoek

46.593

Mafeteng

45.287

Hlotse

43.967

Butha-Buthe

40.599

Quthing

33.910

Teyateyaneng

27.272

Qacha’s Nek

25.573

Thaba-Tseka

16.765

Mokhotlong

14.461

Roma

14.259

Mapoteng

14.161

Nako

13.146

Mazenod

12.713

Mantsebo

9.216

Semonkong

8.636

Phamong

8.402

Mamathes

8.058

Mount Moorosi

6.992

Pitseng

6.486

Thabana Morena

5.970

Mantsonyane

5.965

Peka

5.937

Kolo

5.233

Morija

5.160

Sefikeng

5.119

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal