Quthing

Bandera de Lesotho

Población: 33.910

Extensión: 2530 km²

Idioma: Sesotho, inglés

Quthing es una ciudad de Lesotho.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima subtropical, veranos cálidos, inviernos frescos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero27° / 11°Extrema (176 mm)
Febrero27° / 11°Muy alta (112 mm)
Marzo26° / 9°Alta (93 mm)
Abril22° / 6°Alta (85 mm)
Mayo19° / 3°Media (34 mm)
Junio16° / 0°Baja (29 mm)
Julio16° / 0°Baja (19 mm)
Agosto19° / 1°Baja (23 mm)
Septiembre22° / 4°Media (53 mm)
Octubre24° / 7°Alta (97 mm)
Noviembre25° / 8°Muy alta (126 mm)
Diciembre27° / 11°Extrema (187 mm)

Mejor época para ir: Abril a octubre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Maseru o Sudáfrica.

Transporte público: Taxis locales, minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis, minibuses.

Zonas para alojarse: Centro de Quthing, Masitise.

Zonas comerciales: Calle principal, mercado local.

Seguridad: Relativamente segura, el sentido comunitario prevalece.

Requisitos de entrada a Lesotho

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Quthing con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Lesotho

Gastronomía

Platos típicos: Maize porridge (pap), likahare (guisos de verdura), carne seca (Biltong), morogo (verduras silvestres). La dieta local es sencilla y se basa en productos agrícolas y ganaderos, con influencias sudafricanas y tradiciones culinarias basotho.

Bebidas locales: Maluti (cerveza), mokhotlo (licor local), té rooibos.

Productos típicos: Artesanía Basotho, mantas tejidas, sombreros mokorotlo.

Curiosidades

El nombre Quthing significa "lugar de la alabanda" en Sesotho, refiriéndose a una planta de la región. La zona destaca por antiguos petroglifos, su cercanía al punto triple Lesoto-Sudáfrica, y comunidades que aún practican tradiciones basotho en vestimenta y celebración.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Quthing fue fundada como refugio tras conflictos intertribales durante el siglo XIX. Ha sido testigo de migraciones, el paso del colonialismo británico y el desarrollo de Lesoto como nación, siendo un núcleo agrícola y punto clave en relaciones fronterizas con Sudáfrica.

Personajes importantes: Entre los personajes importantes destacan Morena Moorosi, líder local durante la resistencia a la colonización británica, así como figuras políticas y educadores que han impulsado el desarrollo de Lesoto y la preservación de la cultura Basotho.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Principalmente montañoso y de colinas onduladas, con el río Senqu cerca.

Parques y áreas: Parque Nacional Sehlabathebe cercano.

Monumentos: Grabados rupestres de Masitise, ruinas históricas, iglesia de Masitise.

Museos y galerías: Museo Masitise Cave House.

Eventos anuales: Festival cultural anual y eventos agrícolas.

Barrios emblemáticos: Masitise, Tele, centro.

Deportes locales: Fútbol, netball.

Otras ciudades de Lesotho

Maseru

359.753

Maputsoe

61.916

Mohale´s Hoek

46.593

Mafeteng

45.287

Hlotse

43.967

Butha-Buthe

40.599

Quthing

33.910

Teyateyaneng

27.272

Qacha’s Nek

25.573

Thaba-Tseka

16.765

Mokhotlong

14.461

Roma

14.259

Mapoteng

14.161

Nako

13.146

Mazenod

12.713

Mantsebo

9.216

Semonkong

8.636

Phamong

8.402

Mamathes

8.058

Mount Moorosi

6.992

Pitseng

6.486

Thabana Morena

5.970

Mantsonyane

5.965

Peka

5.937

Kolo

5.233

Morija

5.160

Sefikeng

5.119

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal