Nako

Bandera de Lesotho

Población: 13.146

Extensión: 18 km²

Idioma: Sesotho

Nako es una ciudad de Lesotho.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Templado de altura.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero28° / 14°Muy alta (143 mm)
Febrero27° / 13°Alta (96 mm)
Marzo25° / 11°Alta (88 mm)
Abril22° / 8°Alta (87 mm)
Mayo21° / 3°Media (35 mm)
Junio17° / -0°Baja (20 mm)
Julio16° / -1°Escasa (10 mm)
Agosto19° / 2°Baja (24 mm)
Septiembre24° / 6°Media (37 mm)
Octubre24° / 9°Alta (98 mm)
Noviembre26° / 11°Extrema (153 mm)
Diciembre27° / 13°Torrencial (231 mm)

Mejor época para ir: Abril a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Maseru por ruta A1 hasta Mokhotlong y luego camino rural.

Transporte público: Minibuses locales.

Taxis y movilidad: Taxis informales; camionetas.

Zonas para alojarse: Centro del pueblo.

Zonas comerciales: Mercado de artesanías.

Seguridad: Generalmente tranquilo y seguro.

Requisitos de entrada a Lesotho

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Nako con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Lesotho

Gastronomía

Platos típicos: Papa lekhitso (puré de patata con verduras y carne); phuthu (harina de maíz cocida) son protagonistas, servidos junto a guisos de cordero con especias locales.

Bebidas locales: Bojalwa ba sesotho (cerveza tradicional); té de montaña.

Productos típicos: Alfombras de lana; cestas tejidas.

Curiosidades

Se han hallado restos de herramientas prehistóricas. Aunque de tamaño pequeño, Nako es famoso por leyendas sobre el monte próximo y por la existencia de hogares comunales circulares, un legado de la organización social tradicional basotho.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente un pequeño asentamiento basotho, Nako fue un enclave tribal creciendo en importancia durante la consolidación nacional de Lesoto. Su historia gira en torno a la resistencia local y la conservación de tradiciones en un entorno montañoso.

Personajes importantes: Jefes tribales como Mokoena ayudaron a mantener viva la cultura basotho. Mujeres artesanas han sido esenciales en la economía y costumbres; más recientemente, educadores locales han impulsado el desarrollo.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montañas; valles.

Parques y áreas: Reserva natural próxima; cascadas.

Monumentos: Iglesia anglicana; casas de piedra tradicionales.

Museos y galerías: No hay museos oficiales; exposiciones en la escuela local.

Eventos anuales: Festival de las Montañas (julio).

Barrios emblemáticos: Centro histórico; zona sur.

Deportes locales: Fútbol rural; atletismo.

Otras ciudades de Lesotho

Maseru

359.753

Maputsoe

61.916

Mohale´s Hoek

46.593

Mafeteng

45.287

Hlotse

43.967

Butha-Buthe

40.599

Quthing

33.910

Teyateyaneng

27.272

Qacha’s Nek

25.573

Thaba-Tseka

16.765

Mokhotlong

14.461

Roma

14.259

Mapoteng

14.161

Nako

13.146

Mazenod

12.713

Mantsebo

9.216

Semonkong

8.636

Phamong

8.402

Mamathes

8.058

Mount Moorosi

6.992

Pitseng

6.486

Thabana Morena

5.970

Mantsonyane

5.965

Peka

5.937

Kolo

5.233

Morija

5.160

Sefikeng

5.119

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal