Población: 12.447
Extensión: 161 km²
Idioma: Macedonio
Bosilovo es una ciudad de Macedonia del Norte.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado con veranos calurosos e inviernos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -1° | Alta (69 mm) |
Febrero | 13° / 0° | Baja (29 mm) |
Marzo | 14° / 2° | Media (36 mm) |
Abril | 20° / 6° | Alta (79 mm) |
Mayo | 25° / 11° | Media (56 mm) |
Junio | 30° / 16° | Media (53 mm) |
Julio | 34° / 18° | Baja (23 mm) |
Agosto | 33° / 18° | Media (36 mm) |
Septiembre | 28° / 13° | Media (35 mm) |
Octubre | 23° / 8° | Media (40 mm) |
Noviembre | 16° / 4° | Media (56 mm) |
Diciembre | 10° / 2° | Alta (65 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Vía Strumica por carretera, buses desde ciudades cercanas.
Transporte público: Autobuses regionales frecuentes, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles en la plaza central y servicios bajo reserva.
Zonas para alojarse: Centro, barrios alrededor de la iglesia y zona agrícola.
Zonas comerciales: Mercados semanales, tiendas alrededor del centro.
Seguridad: Generalmente segura, comunidad cercana.
Platos típicos: Tavche Gravche, Ajvar, pasteles de queso y cordero al horno; su cocina se basa en ingredientes frescos de la región y recetas que pasan de generación en generación, reflejando la herencia macedonia y el intercambio cultural con los Balcanes.
Bebidas locales: Rakija, vino tinto de uva local, boza.
Productos típicos: Artesanía en madera, productos lácteos, miel local.
Durante excavaciones en las afueras se hallaron herramientas neolíticas; la tradición dice que su nombre proviene de los extensos bosques que antaño rodeaban la zona y se conservan leyendas sobre manantiales con propiedades curativas.
Evolución histórica: Bosilovo surgió bajo dominio otomano en el siglo XV y ha experimentado transformaciones como parte de Yugoslavia, la independencia de Macedonia en 1991 y la integración europea, preservando su cultura agrícola y tradiciones rurales.
Personajes importantes: Entre sus habitantes históricos destacan líderes agrarios y figuras religiosas que trabajaron por la identidad local, así como activistas que fomentaron la educación y tradición macedonia.
Relieve: Llano en su mayoría, rodeado de tierras agrícolas y pequeños montes.
Parques y áreas: Parque Municipal, áreas verdes de recreo.
Monumentos: Iglesia de San Jorge, ruinas bizantinas.
Museos y galerías: Museo Etnológico local.
Eventos anuales: Festival tradicional de la cosecha, celebraciones de Pascua ortodoxa.
Barrios emblemáticos: Barrios: Centro, Rabrovo, Saraj.
Deportes locales: Fútbol rural, balonmano, ciclismo.
474.889 | |
75.051 | |
73.814 | |
69.287 | |
64.773 | |
63.176 | |
58.216 | |
57.873 | |
50.974 | |
48.279 | |
45.412 | |
42.033 | |
38.799 | |
37.387 | |
36.154 | |
34.258 | |
33.825 | |
31.123 | |
28.102 | |
25.422 | |
24.984 | |
23.096 | |
20.820 | |
20.800 | |
20.664 | |
19.515 | |
18.219 | |
18.218 | |
18.074 | |
17.518 | |
17.415 | |
16.539 | |
16.406 | |
16.267 | |
15.376 | |
15.166 | |
13.847 | |
13.292 | |
12.800 | |
12.702 | |
12.523 | |
12.447 | |
12.382 | |
12.218 | |
11.818 | |
11.656 | |
11.534 | |
10.605 | |
10.288 | |
10.147 | |
9.460 | |
9.147 | |
9.123 | |
8.805 | |
8.652 | |
8.646 | |
8.646 | |
8.636 | |
8.413 | |
8.298 | |
8.228 | |
8.166 | |
8.114 | |
7.313 | |
5.999 | |
5.899 | |
5.607 | |
5.211 | |
4.574 | |
4.451 | |
4.392 | |
4.112 | |
4.106 | |
4.071 | |
4.020 | |
3.900 | |
3.798 | |
3.737 | |
3.475 | |
3.348 | |
3.236 | |
2.878 | |
2.836 | |
2.804 | |
2.440 | |
2.429 | |
2.357 | |
2.283 |