Población: 18.074
Extensión: 145 km²
Idioma: Macedonio y albanés
Debar es una ciudad de Macedonia del Norte.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental con veranos cálidos e inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 7° / -2° | Alta (69 mm) |
Febrero | 11° / -0° | Media (60 mm) |
Marzo | 10° / 0° | Media (49 mm) |
Abril | 17° / 5° | Alta (84 mm) |
Mayo | 23° / 10° | Alta (67 mm) |
Junio | 28° / 15° | Media (54 mm) |
Julio | 32° / 17° | Media (32 mm) |
Agosto | 31° / 16° | Media (52 mm) |
Septiembre | 26° / 13° | Alta (62 mm) |
Octubre | 20° / 8° | Media (54 mm) |
Noviembre | 14° / 4° | Muy alta (120 mm) |
Diciembre | 9° / 1° | Alta (79 mm) |
Mejor época para ir: Verano, especialmente de junio a septiembre.
Cómo llegar: Desde Skopje, en coche o autobús.
Transporte público: Autobuses locales y regionales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles y servicios compartidos.
Zonas para alojarse: Centro histórico y alrededores del lago.
Zonas comerciales: Mercados tradicionales y pequeñas tiendas en el centro.
Seguridad: Generalmente segura, precaución básica recomendada.
Platos típicos: Tavë kosi (cordero al horno con yogurt), flija (pastel en capas), qebapa (kebabs albaneses) y trilece como postre: celebran la diversidad de influencias turca y balcánica, servidos en reuniones familiares y festividades.
Bebidas locales: Rakija (aguardiente de frutas), boza (bebida fermentada) y ayran.
Productos típicos: Artesanía en madera y cobre trabajada a mano.
Se dice que Debar fue famosa en el Imperio Otomano por sus habilidosos constructores y escultores, que participaron en la construcción de mezquitas famosas desde Estambul hasta El Cairo; una tradición artesana que se sigue celebrando en la ciudad con talleres familiares.
Evolución histórica: Debar ha sido un cruce de caminos de culturas ilirias, romanas, bizantinas, otomanas y eslavas; históricamente un punto estratégico de comercio y resistencia, conservando hoy una herencia multicultural notable y monumentos otomanos.
Personajes importantes: Incluyen al rebelde Karposh, héroe local del siglo XVII; el poeta Abdul Kadir Bedir, influyente en la lírica albanesa; y varios músicos reconocidos en la región, tanto modernos como tradicionales.
Relieve: Colinas y montañas circundantes, junto a lagos cercanos.
Parques y áreas: Parque Nacional Mavrovo próximo.
Monumentos: Mezquita de Harabati Baba, Torre del Reloj.
Museos y galerías: Museo de Debar con artefactos arqueológicos.
Eventos anuales: Festival de verano de música tradicional.
Barrios emblemáticos: Bair, Dolna Maala, y Sheher son los más reconocidos.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional y deportes acuáticos en lagos.
474.889 | |
75.051 | |
73.814 | |
69.287 | |
64.773 | |
63.176 | |
58.216 | |
57.873 | |
50.974 | |
48.279 | |
45.412 | |
42.033 | |
38.799 | |
37.387 | |
36.154 | |
34.258 | |
33.825 | |
31.123 | |
28.102 | |
25.422 | |
24.984 | |
23.096 | |
20.820 | |
20.800 | |
20.664 | |
19.515 | |
18.219 | |
18.218 | |
18.074 | |
17.518 | |
17.415 | |
16.539 | |
16.406 | |
16.267 | |
15.376 | |
15.166 | |
13.847 | |
13.292 | |
12.800 | |
12.702 | |
12.523 | |
12.447 | |
12.382 | |
12.218 | |
11.818 | |
11.656 | |
11.534 | |
10.605 | |
10.288 | |
10.147 | |
9.460 | |
9.147 | |
9.123 | |
8.805 | |
8.652 | |
8.646 | |
8.646 | |
8.636 | |
8.413 | |
8.298 | |
8.228 | |
8.166 | |
8.114 | |
7.313 | |
5.999 | |
5.899 | |
5.607 | |
5.211 | |
4.574 | |
4.451 | |
4.392 | |
4.112 | |
4.106 | |
4.071 | |
4.020 | |
3.900 | |
3.798 | |
3.737 | |
3.475 | |
3.348 | |
3.236 | |
2.878 | |
2.836 | |
2.804 | |
2.440 | |
2.429 | |
2.357 | |
2.283 |