Población: 11.818
Extensión: 19 km²
Idioma: Macedonio
Novo Selo es una ciudad de Macedonia del Norte.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental templado, veranos cálidos, inviernos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -1° | Alta (69 mm) |
Febrero | 13° / 0° | Baja (29 mm) |
Marzo | 14° / 2° | Media (36 mm) |
Abril | 20° / 6° | Alta (79 mm) |
Mayo | 25° / 11° | Media (56 mm) |
Junio | 30° / 16° | Media (53 mm) |
Julio | 34° / 18° | Baja (23 mm) |
Agosto | 33° / 18° | Media (36 mm) |
Septiembre | 28° / 13° | Media (35 mm) |
Octubre | 23° / 8° | Media (40 mm) |
Noviembre | 16° / 4° | Media (56 mm) |
Diciembre | 10° / 2° | Alta (65 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Por carretera, en coche o bus desde Strumica o Skopje.
Transporte público: Bus regional, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis locales, bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, alrededores de la plaza, zonas tranquilas.
Zonas comerciales: Calle principal, tiendas y bazares locales.
Seguridad: Generalmente seguro, baja criminalidad, precaución estándar.
Platos típicos: Tavce gravce, burek, ajvar, sarma; mezcla de influencias turca y balcánica.
Bebidas locales: Rakija casera, vino local, boza.
Productos típicos: Queso blanco, miel, pimientos secos.
Aquí se encuentran restos de la Vía Egnatia romana; existe un legendario puente de piedra relacionado con relatos locales y, cada año, se realiza una fiesta tradicional en honor a las uvas y productos agrícolas.
Evolución histórica: Novo Selo, fundado a finales del siglo XIX, ha sido históricamente un importante cruce fronterizo entre Macedonia y Bulgaria. Durante las guerras balcánicas y la Primera Guerra Mundial fue testigo de varios enfrentamientos. Tras la era yugoslava, conservó su identidad multicultural y su rol como centro agrícola regional.
Personajes importantes: Destacan figuras como Dimitar Ilievski-Murato, el primer macedonio en escalar el Everest, y varios alcaldes y líderes comunitarios que han impulsado mejoras en infraestructuras y educación, así como profesores e intelectuales que promovieron la cultura local.
Relieve: Colinas suaves, campos agrícolas, cerca del monte Belasica.
Parques y áreas: Parque de Novo Selo, áreas verdes urbanas.
Monumentos: Iglesia de San Atanasio, Torre del Reloj.
Museos y galerías: Museo local de Novo Selo.
Eventos anuales: Festival de la cosecha, eventos religiosos ortodoxos.
Barrios emblemáticos: Barrio antiguo, área de los molinos, zona fronteriza.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, baloncesto.
474.889 | |
75.051 | |
73.814 | |
69.287 | |
64.773 | |
63.176 | |
58.216 | |
57.873 | |
50.974 | |
48.279 | |
45.412 | |
42.033 | |
38.799 | |
37.387 | |
36.154 | |
34.258 | |
33.825 | |
31.123 | |
28.102 | |
25.422 | |
24.984 | |
23.096 | |
20.820 | |
20.800 | |
20.664 | |
19.515 | |
18.219 | |
18.218 | |
18.074 | |
17.518 | |
17.415 | |
16.539 | |
16.406 | |
16.267 | |
15.376 | |
15.166 | |
13.847 | |
13.292 | |
12.800 | |
12.702 | |
12.523 | |
12.447 | |
12.382 | |
12.218 | |
11.818 | |
11.656 | |
11.534 | |
10.605 | |
10.288 | |
10.147 | |
9.460 | |
9.147 | |
9.123 | |
8.805 | |
8.652 | |
8.646 | |
8.646 | |
8.636 | |
8.413 | |
8.298 | |
8.228 | |
8.166 | |
8.114 | |
7.313 | |
5.999 | |
5.899 | |
5.607 | |
5.211 | |
4.574 | |
4.451 | |
4.392 | |
4.112 | |
4.106 | |
4.071 | |
4.020 | |
3.900 | |
3.798 | |
3.737 | |
3.475 | |
3.348 | |
3.236 | |
2.878 | |
2.836 | |
2.804 | |
2.440 | |
2.429 | |
2.357 | |
2.283 |