Población: 20.800
Extensión: 7.5 km²
Idioma: Macedonio, romaní
Šuto Orizare es una ciudad de Macedonia del Norte.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental, inviernos fríos y veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 7° / -2° | Media (57 mm) |
Febrero | 12° / -0° | Media (40 mm) |
Marzo | 14° / 3° | Media (38 mm) |
Abril | 18° / 6° | Alta (69 mm) |
Mayo | 23° / 11° | Alta (72 mm) |
Junio | 28° / 15° | Alta (64 mm) |
Julio | 32° / 17° | Media (39 mm) |
Agosto | 32° / 17° | Media (41 mm) |
Septiembre | 27° / 13° | Media (51 mm) |
Octubre | 21° / 8° | Media (48 mm) |
Noviembre | 14° / 4° | Alta (86 mm) |
Diciembre | 8° / 0° | Media (51 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Desde el centro de Skopie, taxis o autobuses urbanos.
Transporte público: Líneas de autobús municipal, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis autorizados, bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro histórico, junto a parques.
Zonas comerciales: Bulevar Roma, mercado central.
Seguridad: Moderada, precaución por pequeños hurtos.
Platos típicos: Sarma (rollos de col), cevapi (carne a la parrilla), gyuvech (guiso de verduras y carne), pita tradicional.
Bebidas locales: Rakija (aguardiente de frutas), boza (bebida de cereales), ayran (bebida de yogur).
Productos típicos: Ropa tradicional romaní, bordados, instrumentos musicales.
Šuto Orizare es el único municipio de Europa cuya lengua oficial junto al macedonio es el romaní; su vida diaria, arte urbano y música reflejan el mestizaje cultural y la resiliencia de sus habitantes, quienes han hecho de su lengua y folclore parte visible de la identidad local y nacional.
Evolución histórica: Después del terremoto de Skopie en 1963, Šuto Orizare se estableció principalmente para dar hogar a comunidades romaníes desplazadas. Desde entonces, ha evolucionado como un vibrante centro cultural romaní, preservando tradiciones pese a los desafíos económicos y sociales de la región.
Personajes importantes: Figura relevante es Esma Redžepova, la "Reina de la Música Romaní", origen de Šuto Orizare, quien internacionalizó la cultura romaní y luchó por derechos humanos. Otros artistas y líderes locales han trabajado activamente por los derechos de las minorías.
Relieve: Llano, con pequeñas ondulaciones y rodeado de áreas urbanas.
Parques y áreas: Parque Central de Šuto Orizare, áreas verdes urbanas.
Monumentos: Iglesia de San Nicolás, mezquitas históricas, monumento a los caídos del 1963.
Museos y galerías: Centro Cultural Romano, galerías comunitarias.
Eventos anuales: Festival Romano de Música, celebraciones del Día de San Jorge.
Barrios emblemáticos: Ul. Makedonija, Bulevar Roma, barrio Antiguo.
Deportes locales: Fútbol local, baloncesto, lucha tradicional.
474.889 | |
75.051 | |
73.814 | |
69.287 | |
64.773 | |
63.176 | |
58.216 | |
57.873 | |
50.974 | |
48.279 | |
45.412 | |
42.033 | |
38.799 | |
37.387 | |
36.154 | |
34.258 | |
33.825 | |
31.123 | |
28.102 | |
25.422 | |
24.984 | |
23.096 | |
20.820 | |
20.800 | |
20.664 | |
19.515 | |
18.219 | |
18.218 | |
18.074 | |
17.518 | |
17.415 | |
16.539 | |
16.406 | |
16.267 | |
15.376 | |
15.166 | |
13.847 | |
13.292 | |
12.800 | |
12.702 | |
12.523 | |
12.447 | |
12.382 | |
12.218 | |
11.818 | |
11.656 | |
11.534 | |
10.605 | |
10.288 | |
10.147 | |
9.460 | |
9.147 | |
9.123 | |
8.805 | |
8.652 | |
8.646 | |
8.646 | |
8.636 | |
8.413 | |
8.298 | |
8.228 | |
8.166 | |
8.114 | |
7.313 | |
5.999 | |
5.899 | |
5.607 | |
5.211 | |
4.574 | |
4.451 | |
4.392 | |
4.112 | |
4.106 | |
4.071 | |
4.020 | |
3.900 | |
3.798 | |
3.737 | |
3.475 | |
3.348 | |
3.236 | |
2.878 | |
2.836 | |
2.804 | |
2.440 | |
2.429 | |
2.357 | |
2.283 |