Población: 23.349
Extensión: 4,800 km²
Idioma: Malagasy (oficial), francés
Iharan̈a es una ciudad de Madagascar.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 24° | Torrencial (468 mm) |
Febrero | 32° / 24° | Torrencial (291 mm) |
Marzo | 31° / 24° | Torrencial (472 mm) |
Abril | 31° / 23° | Torrencial (433 mm) |
Mayo | 29° / 22° | Extrema (175 mm) |
Junio | 28° / 20° | Muy alta (114 mm) |
Julio | 27° / 19° | Extrema (177 mm) |
Agosto | 27° / 19° | Muy alta (115 mm) |
Septiembre | 28° / 19° | Muy alta (125 mm) |
Octubre | 29° / 21° | Muy alta (116 mm) |
Noviembre | 30° / 22° | Extrema (157 mm) |
Diciembre | 32° / 23° | Torrencial (299 mm) |
Mejor época para ir: junio-agosto.
Cómo llegar: Vía aérea desde Antsiranana, rutas terrestres y barcazas fluviales.
Transporte público: Buses urbanos, mototaxis, bicitaxis.
Taxis y movilidad: Taxis acuáticos y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zonas costeras y barrio colonial.
Zonas comerciales: Mercado central, calle de los Artesanos.
Seguridad: Generalmente segura, precaución en áreas aisladas.
Platos típicos: Romazava (guiso de carne y hierbas), Ravitoto, pescado ahumado, ensaladas de mango y coco, brochetas de cangrejo azul servidas con arroz y plátano frito, influencias árabes en sus especias.
Bebidas locales: Ranon'apango, litchel (licor de lichi), jugos de coco, ron artesanal.
Productos típicos: Esparto, artesanía en conchas, tejidos de rafia.
Iharan¨a se considera la cuna del ron azul malgache; cada septiembre, la ciudad celebra la procesión del mar, donde los pescadores pintan sus barcas con motivos ancestrales para pedir protección y buena pesca durante la próxima temporada.
Evolución histórica: Fundada como un importante puerto comercial mahafaly, Iharan¨a ha sido un núcleo de intercambio entre culturas africanas y asiáticas, sufriendo influencia colonial francesa desde el siglo XIX, y manteniendo su autonomía cultural a través del tiempo.
Personajes importantes: Reinas Sakalava, comerciantes asiáticos y el líder local Miaradia que resistió la incursión francesa jugaron un papel fundamental en consolidar la ciudad como centro político y cultural.
Relieve: Colinas, formaciones kársticas, lagunas costeras.
Parques y áreas: Parque Tsingy Rouge, Reserva Especial Ankarana.
Monumentos: Fuerte de Ampanihy, Puente natural de Tsingy, Ruinas Mahafaly.
Museos y galerías: Museo Etnográfico de Iharan¨a.
Eventos anuales: Festival de la Luna, Danza del Mar.
Barrios emblemáticos: Barrio Mahafaly, La Marina, Ankazomena.
Deportes locales: Lucha moraingy, carreras de piraguas.
1.349.501 | |
345.107 | |
260.907 | |
260.556 | |
203.105 | |
178.725 | |
136.959 | |
89.003 | |
74.085 | |
71.898 | |
71.258 | |
70.626 | |
69.265 | |
66.029 | |
63.884 | |
60.456 | |
58.280 | |
56.671 | |
53.219 | |
52.376 | |
50.463 | |
48.705 | |
47.087 | |
46.850 | |
45.784 | |
45.041 | |
44.199 | |
43.504 | |
42.410 | |
41.892 | |
41.611 | |
40.813 | |
40.512 | |
40.244 | |
40.033 | |
39.618 | |
39.428 | |
39.271 | |
38.851 | |
37.861 | |
37.563 | |
37.224 | |
37.152 | |
36.724 | |
36.660 | |
36.364 | |
35.432 | |
35.266 | |
34.198 | |
32.764 | |
32.080 | |
30.958 | |
30.282 | |
29.997 | |
29.825 | |
28.430 | |
28.406 | |
28.000 | |
27.459 | |
27.125 | |
27.000 | |
27.000 | |
26.712 | |
26.446 | |
26.160 | |
25.961 | |
25.541 | |
25.311 | |
25.163 | |
25.000 | |
23.961 | |
23.906 | |
23.900 | |
23.609 | |
23.498 | |
23.349 | |
23.021 | |
21.826 | |
21.627 | |
21.000 | |
21.000 | |
21.000 | |
20.915 | |
19.949 | |
19.605 | |
18.632 | |
18.596 | |
18.350 | |
17.000 | |
17.000 | |
17.000 | |
16.771 | |
16.607 | |
16.114 | |
16.000 | |
16.000 | |
15.622 | |
15.601 | |
15.174 | |
15.000 |