Población: 470.949
Extensión: 76 km²
Idioma: Árabe, francés, bereber
Kenitra es una ciudad de Marruecos.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo oceánico, inviernos suaves, veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 7° | Alta (63 mm) |
Febrero | 20° / 9° | Media (50 mm) |
Marzo | 20° / 10° | Alta (67 mm) |
Abril | 22° / 11° | Media (43 mm) |
Mayo | 25° / 14° | Baja (17 mm) |
Junio | 26° / 17° | Escasa (5 mm) |
Julio | 28° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 29° / 19° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 27° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Octubre | 26° / 15° | Baja (30 mm) |
Noviembre | 22° / 11° | Media (40 mm) |
Diciembre | 19° / 9° | Alta (85 mm) |
Mejor época para ir: Otoño y primavera.
Cómo llegar: Tren desde Rabat o Casablanca, taxis, autopista A1.
Transporte público: Autobuses urbanos, petit taxis.
Taxis y movilidad: Gran variedad de taxis, alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Avenida Mohamed V, centro urbano, cerca de la estación.
Zonas comerciales: Medina, avenida Hassan II, Souk principal.
Seguridad: Generalmente segura, precaución habitual.
Platos típicos: Tajine de pescado con especias, cuscús con verduras, harira.
Bebidas locales: Té verde con menta, jugos frescos, leben (leche fermentada).
Productos típicos: Artesanía de mimbre, alfombras, productos agrícolas.
Kenitra aloja una de las mayores bases navales marroquíes y fue sede de una base militar estadounidense hasta 1991. Su nombre significa "pequeño puente". El río Sebou permite la navegación de navíos de cierto calado. Entre los habitantes es famosa la costumbre de pasear al atardecer junto al Atlántico.
Evolución histórica: Kenitra inició como base militar francesa en 1912, conocida como Port Lyautey, y rápidamente creció en importancia por su ubicación estratégica y puerto. Desde la independencia de Marruecos en 1956, la ciudad ha experimentado una expansión urbana y económica, desarrollándose como centro agrícola e industrial clave de la región.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen Abderrahmane Youssoufi, ex primer ministro marroquí, y varios atletas reconocidos como el boxeador Hicham Nafil. La ciudad también es cuna de académicos y artistas que han contribuido en la escena política, cultural y deportiva tanto a nivel local como nacional.
Relieve: Llano costero, colinas bajas, río Sebou.
Parques y áreas: Parque Municipal, áreas verdes junto al río.
Monumentos: Puente de Sebou, torre del reloj, edificios coloniales.
Museos y galerías: Museo municipal de Kenitra, galerías de arte locales.
Eventos anuales: Festival Internacional de Cine, fiestas religiosas, eventos agrícolas.
Barrios emblemáticos: Bir Rami, Nahda, Vallée des Roses.
Deportes locales: Fútbol, atletismo, voleibol.
3.665.954 | |
1.655.753 | |
1.191.905 | |
1.035.141 | |
995.871 | |
972.299 | |
698.310 | |
568.295 | |
539.711 | |
470.949 | |
415.810 | |
395.644 | |
342.345 | |
336.883 | |
227.799 | |
214.241 | |
212.863 | |
210.397 | |
200.000 | |
187.652 | |
176.600 | |
165.295 | |
162.110 | |
155.333 | |
149.201 | |
143.640 | |
142.320 | |
138.262 | |
136.505 | |
129.200 | |
128.318 | |
119.284 | |
112.908 | |
112.501 | |
111.402 | |
104.029 | |
103.982 | |
101.541 | |
100.870 | |
99.238 | |
97.608 | |
96.777 | |
95.995 | |
94.684 | |
90.890 | |
87.520 | |
87.234 | |
85.137 | |
84.558 | |
82.632 | |
81.569 | |
79.942 | |
77.603 | |
75.635 | |
73.848 | |
73.782 | |
70.783 | |
70.274 | |
68.161 | |
65.601 | |
65.272 | |
65.088 | |
62.352 | |
61.786 | |
61.398 | |
60.948 | |
60.390 | |
59.348 | |
55.827 | |
55.631 | |
54.397 | |
53.026 | |
52.108 | |
51.976 | |
51.697 | |
51.206 | |
51.050 | |
47.507 | |
46.721 | |
46.660 | |
45.911 | |
45.679 | |
44.683 | |
44.059 | |
43.752 | |
42.705 | |
42.062 | |
42.056 | |
41.472 | |
41.421 | |
41.075 | |
40.663 | |
40.146 | |
40.000 | |
39.099 | |
38.617 | |
38.527 | |
37.154 | |
36.149 | |
35.797 |