Población: 12.457
Extensión: aprox 7 km²
Idioma: Criollo mauriciano, inglés, francés, hindi
Chemin Grenier es una ciudad de Mauricio.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical ecuatorial, cálido todo el año, con estación lluviosa de enero a abril.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 23° | Torrencial (360 mm) |
Febrero | 28° / 22° | Torrencial (234 mm) |
Marzo | 28° / 22° | Torrencial (250 mm) |
Abril | 28° / 22° | Torrencial (238 mm) |
Mayo | 25° / 20° | Muy alta (125 mm) |
Junio | 24° / 18° | Muy alta (117 mm) |
Julio | 23° / 17° | Muy alta (107 mm) |
Agosto | 24° / 17° | Alta (93 mm) |
Septiembre | 24° / 18° | Alta (69 mm) |
Octubre | 26° / 19° | Alta (71 mm) |
Noviembre | 27° / 20° | Alta (98 mm) |
Diciembre | 27° / 22° | Extrema (182 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre por el clima seco y temperaturas agradables.
Cómo llegar: Desde el aeropuerto internacional Sir Seewoosagur Ramgoolam, taxi o bus directo.
Transporte público: Autobuses urbanos frecuentes, minibuses, rutas hacia Sud y Centro.
Taxis y movilidad: Taxis oficiales y app, alquiler de motos y bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro de Chemin Grenier, Savanne View, alrededores de escuelas.
Zonas comerciales: Tiendas locales, supermercados, mercados de frutas y pequeños negocios familiares.
Seguridad: Zona generalmente segura, vigilancia local activa, bajo índice delictivo.
Platos típicos: Dholl puri (pan relleno con guisantes partidos y curry), biryani y cari poisson (curry de pescado) son platos sabrosos que reflejan la fusión india, criolla y china presente en la cocina local, con opciones callejeras muy populares y recetas tradicionales familiares.
Bebidas locales: Alouda (bebida dulce con leche y agar-agar), ron mauriciano, jugos naturales de frutas tropicales.
Productos típicos: Caña de azúcar, especias, vainilla, artesanías en tejido y madera.
En Chemin Grenier conviven pacíficamente varias religiones y culturas, se celebran festivales religiosos en armonía; la ciudad debe su nombre a la antigua función de ‘granero’ (Grenier) por almacenar alimentos para plantaciones y barcos, y antiguamente era un punto de ruta hacia el sur de la isla.
Evolución histórica: Chemin Grenier surge como villa agrícola tras la abolición de la esclavitud, creciendo junto a cultivos, principalmente caña de azúcar, desarrollando infraestructuras y edificaciones coloniales, pasando a ser una comunidad multicultural de gran cohesión y cultura local, testigo de importantes migraciones.
Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios criollos y descendientes de trabajadores indios contratados, figuras religiosas influyentes, activistas locales por la educación y emprendedores que impulsaron el comercio y fomentaron el deporte; sus festivales reflejan gran diversidad cultural y religiosa.
Relieve: Zona plana cercana al mar, rodeada por colinas y campos de caña.
Parques y áreas: Parque Charles de Gaulle, áreas verdes escolares.
Monumentos: Iglesia de Chemin Grenier, antiguos edificios coloniales.
Museos y galerías: Galería de arte local, exposiciones comunitarias.
Eventos anuales: Festival de la Luz, celebraciones hindúes y procesiones católicas, eventos deportivos escolares.
Barrios emblemáticos: Centre Ville, Morcellement VRS, Quartier Pagoda.
Deportes locales: Fútbol, petanca, cricket local, voleibol escolar.
155.226 | |
115.289 | |
111.355 | |
78.618 | |
77.308 | |
24.361 | |
21.063 | |
18.036 | |
17.818 | |
17.710 | |
17.042 | |
16.704 | |
15.662 | |
15.301 | |
12.619 | |
12.457 | |
12.173 | |
11.675 | |
11.210 | |
11.023 | |
10.778 | |
10.641 | |
10.622 | |
10.621 | |
9.927 | |
9.682 | |
9.440 | |
9.410 | |
9.364 | |
9.178 | |
8.659 | |
8.350 | |
7.925 | |
7.899 | |
7.804 | |
7.775 | |
7.706 | |
7.696 | |
7.556 | |
7.468 | |
7.238 | |
7.016 | |
6.553 | |
6.424 | |
6.171 | |
6.150 | |
5.952 | |
5.909 | |
5.796 | |
5.745 | |
5.733 | |
5.724 | |
5.331 | |
5.082 | |
4.434 | |
4.371 | |
250 | |
63 |