Población: 10.641
Extensión: 9.75 km²
Idioma: Criollo mauriciano, inglés, francés
Lalmatie es una ciudad de Mauricio.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido y húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 23° | Torrencial (360 mm) |
Febrero | 28° / 22° | Torrencial (234 mm) |
Marzo | 28° / 22° | Torrencial (250 mm) |
Abril | 28° / 22° | Torrencial (238 mm) |
Mayo | 25° / 20° | Muy alta (125 mm) |
Junio | 24° / 18° | Muy alta (117 mm) |
Julio | 23° / 17° | Muy alta (107 mm) |
Agosto | 24° / 17° | Alta (93 mm) |
Septiembre | 24° / 18° | Alta (69 mm) |
Octubre | 26° / 19° | Alta (71 mm) |
Noviembre | 27° / 20° | Alta (98 mm) |
Diciembre | 27° / 22° | Extrema (182 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a noviembre.
Cómo llegar: En bus desde Port Louis o taxi desde Flacq.
Transporte público: Red de autobuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis y coche de alquiler.
Zonas para alojarse: Área centro; alrededores tranquilos.
Zonas comerciales: Centro y mercados de la villa.
Seguridad: Generalmente segura día y noche.
Platos típicos: Biryani mauriciano, dholl puri y samosa son populares; mezcla de influencias criollas, chinas e indias que se refleja en los sabores especiados y el uso de productos locales frescos.
Bebidas locales: Alouda, ron mauriciano, jugos naturales.
Productos típicos: Textiles, ron, especias.
Aquí se celebra uno de los festivales más coloridos de la región, donde vecinos decoran las calles con flores de azúcar, y la localidad fue pionera en la introducción de cultivos ecológicos en Mauricio.
Evolución histórica: Fundada por colonos franco-mauricianos en tiempos coloniales, Lalmatie fue una localidad agrícola que creció durante la expansión de la caña de azúcar. Tras la independencia, diversificó su economía incorporando pequeños comercios y atrayendo a comunidades multiculturales.
Personajes importantes: Influida por figuras como Sir Seewoosagur Ramgoolam y reconocida por líderes comunitarios locales que promovieron la educación, la cultura y el desarrollo económico de la región.
Relieve: Llano, algunas colinas bajas.
Parques y áreas: Jardín público y parques pequeños.
Monumentos: Iglesia de San José.
Museos y galerías: Museo local de Lalmatie.
Eventos anuales: Festival del Té y celebraciones hinduistas.
Barrios emblemáticos: Lalmatier vecindario, área de mercado.
Deportes locales: Fútbol, kabaddi, atletismo.
155.226 | |
115.289 | |
111.355 | |
78.618 | |
77.308 | |
24.361 | |
21.063 | |
18.036 | |
17.818 | |
17.710 | |
17.042 | |
16.704 | |
15.662 | |
15.301 | |
12.619 | |
12.457 | |
12.173 | |
11.675 | |
11.210 | |
11.023 | |
10.778 | |
10.641 | |
10.622 | |
10.621 | |
9.927 | |
9.682 | |
9.440 | |
9.410 | |
9.364 | |
9.178 | |
8.659 | |
8.350 | |
7.925 | |
7.899 | |
7.804 | |
7.775 | |
7.706 | |
7.696 | |
7.556 | |
7.468 | |
7.238 | |
7.016 | |
6.553 | |
6.424 | |
6.171 | |
6.150 | |
5.952 | |
5.909 | |
5.796 | |
5.745 | |
5.733 | |
5.724 | |
5.331 | |
5.082 | |
4.434 | |
4.371 | |
250 | |
63 |