Población: 15.662
Extensión: 5 km²
Idioma: Francés, criollo mauriciano, inglés
Le Hochet es una ciudad de Mauricio.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical monzónico, cálido y húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 23° | Torrencial (360 mm) |
Febrero | 28° / 22° | Torrencial (234 mm) |
Marzo | 28° / 22° | Torrencial (250 mm) |
Abril | 28° / 22° | Torrencial (238 mm) |
Mayo | 25° / 20° | Muy alta (125 mm) |
Junio | 24° / 18° | Muy alta (117 mm) |
Julio | 23° / 17° | Muy alta (107 mm) |
Agosto | 24° / 17° | Alta (93 mm) |
Septiembre | 24° / 18° | Alta (69 mm) |
Octubre | 26° / 19° | Alta (71 mm) |
Noviembre | 27° / 20° | Alta (98 mm) |
Diciembre | 27° / 22° | Extrema (182 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre.
Cómo llegar: Aeropuerto SSR (a 45 min), bus o taxi desde Port Louis.
Transporte público: Red de autobuses urbanos y minivans.
Taxis y movilidad: Taxis asequibles y alquiler privado.
Zonas para alojarse: Residencial Le Hochet, cercanía a Pamplemousses.
Zonas comerciales: Mercados callejeros, tiendas locales.
Seguridad: Generalmente segura, presencia policial.
Platos típicos: Biryani mauriciano, curry de pescado, farata.
Bebidas locales: Alouda, thé vanillé, rhum local.
Productos típicos: Azúcar, té, textiles, especias.
Le Hochet alberga una singular mezcla de culturas: aquí se celebran festivales hindúes, católicos y musulmanes, y algunas casas coloniales aún conservan puertas talladas con símbolos que representan la diversidad étnica y religiosa de la región.
Evolución histórica: Le Hochet se desarrolló a partir de pequeños asentamientos agrícolas establecidos durante la época colonial francesa y se expandió con la llegada británica, pasando de ser una zona rural a un suburbio relevante por su cercanía a Port Louis, incorporando influencias africanas, indias y europeas.
Personajes importantes: Entre sus figuras destaca Jean George Bénard, líder comunitario local en el s. XX, junto a notables educadores y empresarios indo-mauricianos que influyeron en el acceso a la educación y el desarrollo económico durante el siglo pasado.
Relieve: Llano, suelo fértil, cerca del río Terre Rouge.
Parques y áreas: Jardín Botánico de Pamplemousses.
Monumentos: Iglesia Saint-Jean, capillas coloniales.
Museos y galerías: Museo de L'Aventure du Sucre (cercano).
Eventos anuales: Festival Cavadi, Maha Shivaratri.
Barrios emblemáticos: Mamzel, La Tour Koenig.
Deportes locales: Fútbol, criquet, pesca recreativa.
155.226 | |
115.289 | |
111.355 | |
78.618 | |
77.308 | |
24.361 | |
21.063 | |
18.036 | |
17.818 | |
17.710 | |
17.042 | |
16.704 | |
15.662 | |
15.301 | |
12.619 | |
12.457 | |
12.173 | |
11.675 | |
11.210 | |
11.023 | |
10.778 | |
10.641 | |
10.622 | |
10.621 | |
9.927 | |
9.682 | |
9.440 | |
9.410 | |
9.364 | |
9.178 | |
8.659 | |
8.350 | |
7.925 | |
7.899 | |
7.804 | |
7.775 | |
7.706 | |
7.696 | |
7.556 | |
7.468 | |
7.238 | |
7.016 | |
6.553 | |
6.424 | |
6.171 | |
6.150 | |
5.952 | |
5.909 | |
5.796 | |
5.745 | |
5.733 | |
5.724 | |
5.331 | |
5.082 | |
4.434 | |
4.371 | |
250 | |
63 |