Choibalsan

Bandera de Mongolia

Población: 23

Extensión: 281.0 km²

Idioma: Mongol

Choibalsan es una ciudad de Mongolia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima continental, inviernos fríos y secos, veranos cortos y cálidos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero-12° / -23°Mínima (2 mm)
Febrero-8° / -21°Mínima (1 mm)
Marzo3° / -9°Muy escasa (3 mm)
Abril13° / -2°Muy escasa (3 mm)
Mayo20° / 6°Escasa (14 mm)
Junio27° / 13°Media (43 mm)
Julio29° / 16°Muy alta (110 mm)
Agosto25° / 13°Alta (83 mm)
Septiembre20° / 8°Baja (22 mm)
Octubre9° / -3°Baja (17 mm)
Noviembre-2° / -12°Escasa (5 mm)
Diciembre-11° / -22°Mínima (2 mm)

Mejor época para ir: Mayo a septiembre, cuando el clima es más benigno.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelos domésticos y carretera desde Ulán Bator; rutas por tierra locales.

Transporte público: Autobuses urbanos limitados y minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles, tradicionalmente con acuerdos informales.

Zonas para alojarse: Zona centro, cercana al parque y banco del Kherlen.

Zonas comerciales: Mercado central, pequeñas tiendas de productos mongoles y bazares.

Seguridad: Generalmente segura, bajo índice de delitos graves pero precaución por robos menores.

Requisitos de entrada a Mongolia

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Choibalsan con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Mongolia

Gastronomía

Platos típicos: Buuz (empanadillas al vapor), khuushuur (empanadas fritas), tsuivan y carne de cordero; influencias rusas y chinas notables; el uso de lácteos y harina es central en la dieta.

Bebidas locales: Suutei tsai (té con leche y sal), airag (leche fermentada de yegua), vodka local.

Productos típicos: Productos de lana, tejidos, artesanía de cuero, suvenires temáticos de la estepa.

Curiosidades

La crianza de animales nómadas aún se practica en las afueras de la ciudad, coexistiendo con la vida urbana. Durante el periodo soviético, fue la segunda ciudad más importante del país y alberga una pista de aterrizaje de uso civil y militar poco conocida.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Inicialmente un puesto de comercio, creció como un centro militar durante el periodo socialista en Mongolia, siendo crucial en la Segunda Guerra Mundial como base logística. Tras la caída del comunismo, transitó a una economía más abierta, con desarrollo moderado agrícola y urbano, manteniendo su carácter regional.

Personajes importantes: Khorloogiin Choibalsan, líder revolucionario mongol que da nombre a la ciudad; religiosos budistas que jugaron roles importantes en la tradición y resistencia cultural local.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llanura extensa, cercana al río Kherlen, rodeada de estepa típica de Mongolia oriental.

Parques y áreas: Parque central de Choibalsan, áreas ribereñas del Kherlen, reservas de estepa.

Monumentos: Monumento a Khorloogiin Choibalsan, Estupa budista, Plaza Central.

Museos y galerías: Museo provincial de Dornod, galería de arte local y pequeños museos históricos.

Eventos anuales: Festival Naadam de verano, concursos de canto tradicional, celebraciones de Tsagaan Sar.

Barrios emblemáticos: Barrio central, distrito Kominterna, área del río Kherlen.

Deportes locales: Lucha mongola, tiro con arco, carreras de caballos, deportes de invierno.

Otras ciudades de Mongolia

Ulán Bator

844.818

Erdenet

97.814

Darhan

83.883

Mörön

39.404

Bayanhongor

30.931

Ulaangom

30.092

Khovd

29.800

Arvayheer

29.420

Ölgii

28.400

Bogd

27.924

Dalandzadgad

24.863

Undurkhaan

22.741

Sühbaatar

22.741

Tsetserleg

21.620

Saynshand

19.891

Dzüünharaa

18.830

Baruun-Urt

18.190

Altai

17.617

Bulgan

17.348

Zuunmod

16.953

Dzuunmod

16.953

Uliastay

16.265

Mandalgovi

12.339

Choyr

10.434

Tosontsengel

9.526

Kharkhorin

8.977

Tsengel

8.348

Sharïngol

7.795

Choibalsan

23

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal