Población: 4.572
Extensión: 400
Idioma: Francés, drehu, paicî
Koné es una ciudad de Nueva Caledonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical con estación húmeda de diciembre a marzo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 23° | Torrencial (217 mm) |
Febrero | 30° / 24° | Torrencial (248 mm) |
Marzo | 29° / 23° | Muy alta (136 mm) |
Abril | 28° / 22° | Extrema (169 mm) |
Mayo | 26° / 20° | Media (48 mm) |
Junio | 25° / 19° | Media (32 mm) |
Julio | 24° / 18° | Media (54 mm) |
Agosto | 24° / 18° | Alta (87 mm) |
Septiembre | 25° / 18° | Media (46 mm) |
Octubre | 26° / 20° | Alta (81 mm) |
Noviembre | 28° / 21° | Media (58 mm) |
Diciembre | 29° / 23° | Extrema (173 mm) |
Mejor época para ir: Julio a septiembre por el clima templado y seco.
Cómo llegar: Vía aérea hasta Nouméa y luego carretera nacional Norte.
Transporte público: Autobuses, minibuses y taxi local.
Taxis y movilidad: Taxis comunitarios y alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Centro de Koné y Rivière Salée.
Zonas comerciales: Mercado de Koné, zona cercana al ayuntamiento.
Seguridad: Generalmente tranquila; bajo índice de criminalidad.
Platos típicos: Bougna (estofado de tubérculos, pescado o pollo y leche de coco cocinado en hojas de plátano); ceviche isleño adaptado con cítricos y mariscos locales; platos de igname y batata acompañados de carne o pescado, todo ello reflejando la mezcla de herencia melanesia y francesa.
Bebidas locales: Kava, cervezas locales, zumos de frutas isleñas.
Productos típicos: Talla de maderas, cestería y artesanías kanak.
Koné forma parte del “gran acuerdo” de Nouméa sobre la autonomía; en el municipio existe uno de los pocos aeródromos rurales y, debido a políticas de descentralización, muchos servicios públicos regionales tienen sede en esta pequeña ciudad, símbolo de la resistencia cultural kanak.
Evolución histórica: Koné ha evolucionado de ser un pequeño asentamiento agrícola y melanesio a capital administrativa de la provincia Norte, experimentando en los últimos años un crecimiento debido a la industria del níquel y proyectos de desarrollo económico, además de su papel en el proceso de autonomía contra la presencia colonial francesa.
Personajes importantes: Destacan Paul Néaoutyine, principal líder político de la provincia, y varios representantes del pueblo kanak que han influido en el reconocimiento de la identidad melanesia, impulsando el desarrollo social y cultural, así como la reconciliación de comunidades locales y colonos franceses.
Relieve: Llanuras y colinas bajas con proximidad a bosques y ríos.
Parques y áreas: Parque Provincial del Norte, río Koné.
Monumentos: Iglesia de San Vicente, Plaza Central Memorial Kanak.
Museos y galerías: Centro Cultural de Koné.
Eventos anuales: Festival de arte kanak, fiestas indígenas tradicionales.
Barrios emblemáticos: Tendé, Centro, Touho.
Deportes locales: Fútbol, rugby, deportes acuáticos.
93.060 | |
24.680 | |
19.346 | |
12.617 | |
10.375 | |
7.492 | |
4.572 | |
2.947 |