La Foa

Bandera de Nueva Caledonia

Población: 2.947

Extensión: 435 km²

Idioma: Francés, dialectos kanak

La Foa es una ciudad de Nueva Caledonia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, con estación cálida y lluviosa de diciembre a marzo y seca el resto del año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 17°Extrema (152 mm)
Febrero31° / 16°Torrencial (209 mm)
Marzo31° / 17°Alta (99 mm)
Abril28° / 17°Torrencial (218 mm)
Mayo27° / 18°Media (51 mm)
Junio25° / 16°Media (48 mm)
Julio25° / 14°Alta (71 mm)
Agosto25° / 15°Alta (90 mm)
Septiembre26° / 16°Alta (72 mm)
Octubre28° / 16°Alta (68 mm)
Noviembre30° / 17°Media (58 mm)
Diciembre30° / 18°Extrema (189 mm)

Mejor época para ir: Mayo a octubre, cuando hay menos lluvias y temperaturas agradables.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Nouméa por la ruta RT1 (en coche o bus interurbano).

Transporte público: Hay servicios de minibús locales y conexiones regulares por carretera.

Taxis y movilidad: Disponibilidad de taxis locales y alquiler de coches en el centro.

Zonas para alojarse: Centro de La Foa, bordeando el río, y zonas rurales para turismo ecológico.

Zonas comerciales: Mercado de La Foa, tiendas de artesanía en el centro.

Seguridad: Generalmente tranquila y segura, con bajos índices de criminalidad.

Gastronomía

Platos típicos: Bougna (guiso tradicional Kanak cocido con piedras calientes), ternera a la parrilla, pasteles de ñame; la cocina mezcla ingredientes locales y técnicas francesas, resultado de la convivencia cultural en Nueva Caledonia, celebrando sabores ahumados y el uso de coco.

Bebidas locales: Rhum arrangé, jugos de frutas tropicales, tés de hierbas nativas.

Productos típicos: Artesanía kanak, madera tallada, vainilla, miel local, batik y tejidos tradicionales.

Curiosidades

Aunque pequeña, La Foa es famosa por su festival internacional de cine, y cuenta con un puente construido por Gustave Eiffel; su mezcla cultural es visible tanto en la arquitectura como en sus celebraciones y gastronomía, atrae a visitantes por su tranquilidad y su entorno natural preservado.

Historia y Cultura

Evolución histórica: La Foa fue fundada como parte de la colonización francesa de Nueva Caledonia, pasando de pequeña estación agrícola a un centro local con influencia europea y kanak; ha visto desarrollos en comunicación y turismo tras la Segunda Guerra Mundial, manteniendo su carácter rural.

Personajes importantes: Figuras históricas incluyen colonos franceses como Joseph de la Foa, además de líderes kanak que han defendido la cultura local, así como artistas contemporáneos promotores del diálogo intercultural.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: La región es predominantemente llana, rodeada de colinas y ríos.

Parques y áreas: Parque Provincial de la Foa, Ruta de Koghi, áreas de picnic y senderismo.

Monumentos: Iglesia de Saint-Thérèse, casas coloniales, el puente Marguerite.

Museos y galerías: Museo del Jardín Botánico, galerías de arte local.

Eventos anuales: Festival de Cine de La Foa, Fête du Bœuf, fiestas tradicionales Kanak.

Barrios emblemáticos: Ouano, Koé, Pocquereux, Netchaot destacan por su historia y cultura.

Deportes locales: Rodeo, fútbol, deportes acuáticos, equitación.

Otras ciudades de Nueva Caledonia

Numea

93.060

Mont-Dore

24.680

Dumbéa

19.346

Païta

12.617

10.375

Tadine

7.492

Koné

4.572

La Foa

2.947

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal