Mont-Dore

Bandera de Nueva Caledonia

Población: 24.680

Extensión: 643.6 km²

Idioma: Francés y lenguas kanak

Mont-Dore es una ciudad de Nueva Caledonia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Subtropical húmedo, cálido todo el año, lluvias abundantes de diciembre a abril.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 24°Extrema (151 mm)
Febrero30° / 24°Extrema (187 mm)
Marzo29° / 24°Muy alta (122 mm)
Abril28° / 22°Torrencial (210 mm)
Mayo26° / 20°Alta (79 mm)
Junio25° / 19°Media (50 mm)
Julio24° / 18°Alta (72 mm)
Agosto24° / 18°Muy alta (119 mm)
Septiembre25° / 19°Alta (69 mm)
Octubre27° / 20°Alta (62 mm)
Noviembre28° / 21°Media (58 mm)
Diciembre29° / 23°Extrema (196 mm)

Mejor época para ir: Entre mayo y noviembre por menos lluvias y temperaturas agradables.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Numea por carretera, taxi, bus o excursionismo organizado.

Transporte público: Sí, líneas de autobús desde Numea y dentro de Mont-Dore.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles; alquiler de autos para explorar áreas rurales.

Zonas para alojarse: Zona de Plum, La Coulée y áreas cercanas a playas o con acceso a servicios.

Zonas comerciales: Mercados de Plum y supermercados locales más centros comerciales pequeños.

Seguridad: Generalmente segura; precaución por crecidas en temporada de lluvias y respeto a zonas naturales.

Gastronomía

Platos típicos: Bougna (envuelto de raíces, pescado o pollo y leche de coco cocido en hojas de plátano) y cerdo asado, platos con influencia tanto kanak como francesa y especialidades a base de mariscos frescos.

Bebidas locales: Aguardiente local, kava y jugos tropicales; cervezas producidas en Nueva Caledonia.

Productos típicos: Artesanía kanak, tallas en madera, vainilla, especias y productos marinos.

Curiosidades

Mont-Dore mezcla tradiciones kanak y costumbres francesas; en sus montañas pueden encontrarse especies endémicas y las famosas “piedras que caminan” según leyendas, mientras que en la costa existen procesos volcánicos visibles y coloridas celebraciones culturales que evidencian la fusión de ambas herencias.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Mont-Dore fue un área rural hasta mediados del siglo XX, cuando desarrollos mineros y la expansión suburbana de Numea trajeron cambios sociales y económicos significativos, integrando una población diversa y acelerando la urbanización en esta comuna de Nueva Caledonia.

Personajes importantes: Destaca Pierre Frogier, político local que desempeñó un papel clave en el desarrollo y administración de Mont-Dore, así como figuras de las comunidades kanak y caldoche que han impulsado iniciativas sociales y culturales en la zona.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montañas de colinas volcánicas y la imponente Montaña Dore, valles y selva tropical.

Parques y áreas: Parque Provincial Blue River, Reserva Yate.

Monumentos: Cascada de la Madeleine, iglesia Saint-Joseph, Montaña Dore.

Museos y galerías: No destaca por grandes museos, pero hay centros culturales y bibliotecas.

Eventos anuales: Festival de la Cosecha, Días Kanak, pruebas deportivas locales.

Barrios emblemáticos: Plum, Yahoué, Saint-Louis son barrios emblemáticos con particular diversidad cultural.

Deportes locales: Soccer, rugby y deportes acuáticos en ríos y lagunas.

Otras ciudades de Nueva Caledonia

Numea

93.060

Mont-Dore

24.680

Dumbéa

19.346

Païta

12.617

10.375

Tadine

7.492

Koné

4.572

La Foa

2.947

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal