Población: 12.617
Extensión: 699 km²
Idioma: Francés, lenguas kanak
Païta es una ciudad de Nueva Caledonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, estación seca y lluviosa.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 24° | Extrema (151 mm) |
Febrero | 30° / 24° | Extrema (187 mm) |
Marzo | 29° / 24° | Muy alta (122 mm) |
Abril | 28° / 22° | Torrencial (210 mm) |
Mayo | 26° / 20° | Alta (79 mm) |
Junio | 25° / 19° | Media (50 mm) |
Julio | 24° / 18° | Alta (72 mm) |
Agosto | 24° / 18° | Muy alta (119 mm) |
Septiembre | 25° / 19° | Alta (69 mm) |
Octubre | 27° / 20° | Alta (62 mm) |
Noviembre | 28° / 21° | Media (58 mm) |
Diciembre | 29° / 23° | Extrema (196 mm) |
Mejor época para ir: Abril a noviembre por clima templado y seco.
Cómo llegar: Aeropuerto de Nouméa-La Tontouta está cerca, carretera RT1.
Transporte público: Autobuses Karuïa Bus.
Taxis y movilidad: Servicios de taxis y alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Centro de Païta, zonas cercanas a la costa.
Zonas comerciales: Centro comercial Géant Païta, mercado municipal.
Seguridad: Generalmente segura, precaución de noche.
Platos típicos: Bougna (guiso en hojas de plátano con tubérculos, carne o pescado), pescado a la parrilla, diversas frutas tropicales; la comunidad mezcla recetas melanesias con sabores franceses y polinesios para ofrecer platos únicos y muy apreciados.
Bebidas locales: Vino de Nueva Caledonia, cerveza local, jugos de frutas tropicales.
Productos típicos: Artesanías kanak, perlas, vainilla, conchas marinas.
Hay un curioso árbol Baobab con más de 100 años, tradición oral kanak muy viva y una mezcla cultural fascinante; Païta suele ser confundida con ciudades homónimas de Perú y Ecuador, aunque comparte raíces canacas y fuertes influencias occidentales.
Evolución histórica: Païta fue fundada como puerto de apoyo para Nouméa y se desarrolló con la minería níquel. Ha experimentado un notable crecimiento poblacional y urbano en las últimas décadas, transformándose en un importante suburbio residencial e industrial.
Personajes importantes: Destacan Louise Michel, la célebre anarquista exiliada aquí en el siglo XIX, así como líderes kanak contemporáneos que han impulsado la integración cultural y desarrollo comunitario de la zona.
Relieve: Zona costera, colinas bajas, manglares.
Parques y áreas: Parque Provincial de Dumbéa, humedales de Païta.
Monumentos: Iglesia de Saint-Joseph, faro de Cap Ndoua.
Museos y galerías: Museo de la Mairie, talleres de artesanía local.
Eventos anuales: Festival de la orquídea, celebraciones kanak.
Barrios emblemáticos: Rivière Salée, Mont-Mou, Tamoa.
Deportes locales: Fútbol, rugby, pesca deportiva.
93.060 | |
24.680 | |
19.346 | |
12.617 | |
10.375 | |
7.492 | |
4.572 | |
2.947 |