Población: 45.112
Extensión: 565 km²
Idioma: Portugués
Leiria es una ciudad de Portugal.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo suave.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 6° | Extrema (158 mm) |
Febrero | 17° / 8° | Muy alta (141 mm) |
Marzo | 18° / 9° | Alta (81 mm) |
Abril | 19° / 11° | Alta (75 mm) |
Mayo | 22° / 13° | Alta (68 mm) |
Junio | 23° / 15° | Media (41 mm) |
Julio | 24° / 16° | Mínima (2 mm) |
Agosto | 25° / 16° | Muy escasa (4 mm) |
Septiembre | 25° / 15° | Alta (88 mm) |
Octubre | 22° / 13° | Muy alta (127 mm) |
Noviembre | 18° / 11° | Muy alta (106 mm) |
Diciembre | 16° / 9° | Muy alta (120 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Tren, coche o autobús desde Lisboa, Oporto u otras ciudades.
Transporte público: Autobuses urbanos Mobilis, líneas regulares regionales.
Taxis y movilidad: Taxis tradicionales, Uber y servicios de alquiler.
Zonas para alojarse: Centro histórico, Marrazes, proximidades del castillo.
Zonas comerciales: Rua Direita, centro comercial Leiria Shopping.
Seguridad: Muy segura, bajo índice de criminalidad.
Platos típicos: Leitão assado (cochinillo), caldeirada de peixe y migas. El leitão es muy típico, generalmente acompañado de patatas fritas y ensalada. También destacan bacalao dorado y arroz de marisco, platos de fuerte arraigo familiar y celebraciones especiales.
Bebidas locales: Ginja de Leiria, vinho regional, aguardiente bagaceira.
Productos típicos: Cristalería, cerámica, dulces conventuales.
El Pinhal de Leiria fue plantado por orden real para suministrar madera a la flota portuguesa. Aquí se estableció una importante imprenta en el siglo XV, y la ciudad es famosa por sus leyendas sobre fantasmas en el castillo, que atraen a curiosos y turistas cada año.
Evolución histórica: Leiria nació como asentamiento medieval alrededor de su castillo, desempeñando un papel clave en la Reconquista cristiana. Prosperó bajo el dominio real y fue importante en la Edad Media y Moderna, destacando por su imprenta real y su desarrollo cultural y económico.
Personajes importantes: El rey D. Dinis fortaleció la ciudad y plantó el famoso Pinhal de Leiria. Domingos Sequeira, artista neoclásico, también nació aquí. Varias figuras políticas y literarias han contribuido a su identidad cultural.
Relieve: Colinas suaves, llanuras, cercanía al río Lis.
Parques y áreas: Parque do Avião, Jardim Luís de Camões, Pinhal de Leiria.
Monumentos: Castillo de Leiria, Sé Catedral, Iglesia de São Pedro.
Museos y galerías: Museo de Leiria, Moinho do Papel, Galería Banco das Artes.
Eventos anuales: Festivales de música, Semana Santa, Feira de Maio.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, Marrazes, Bairro dos Capuchos.
Deportes locales: Fútbol, atletismo, balonmano.
517.802 | |
249.633 | |
178.858 | |
121.394 | |
117.110 | |
106.582 | |
103.399 | |
100.847 | |
93.982 | |
70.811 | |
66.250 | |
66.231 | |
58.065 | |
55.620 | |
54.695 | |
54.624 | |
54.162 | |
52.577 | |
52.520 | |
51.280 | |
50.000 | |
49.966 | |
46.718 | |
46.600 | |
46.334 | |
45.883 | |
45.112 | |
44.667 | |
42.961 | |
41.355 | |
41.150 | |
41.134 | |
40.604 | |
39.420 | |
38.544 | |
38.487 | |
37.607 | |
36.985 | |
36.436 | |
36.426 | |
36.148 | |
35.463 | |
35.000 | |
34.760 | |
34.625 | |
34.375 | |
34.332 | |
34.008 | |
33.788 | |
33.494 | |
33.479 | |
33.315 | |
32.876 | |
32.786 | |
32.209 | |
32.111 | |
31.813 | |
30.156 | |
30.011 | |
29.763 | |
29.666 | |
29.385 | |
29.239 | |
29.085 | |
29.044 | |
28.930 | |
28.916 | |
28.901 | |
28.502 | |
28.112 | |
28.070 | |
27.691 | |
27.686 | |
27.642 | |
27.378 | |
27.093 | |
26.482 | |
26.431 | |
26.364 | |
26.193 | |
25.974 | |
25.940 | |
25.940 | |
25.606 | |
24.443 | |
24.420 | |
24.407 | |
23.916 | |
23.700 | |
23.698 | |
23.648 | |
23.510 | |
23.375 | |
23.368 | |
23.261 | |
23.249 | |
22.847 | |
22.488 | |
22.382 | |
22.322 |