Población: 25.606
Extensión: 14,77 km²
Idioma: Portugués
Quinta Do Conde es una ciudad de Portugal.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo templado.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 16° / 9° | Alta (71 mm) |
Febrero | 17° / 10° | Media (53 mm) |
Marzo | 18° / 11° | Alta (70 mm) |
Abril | 21° / 13° | Alta (67 mm) |
Mayo | 24° / 15° | Baja (28 mm) |
Junio | 26° / 17° | Escasa (12 mm) |
Julio | 29° / 19° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 29° / 19° | Escasa (5 mm) |
Septiembre | 27° / 18° | Baja (18 mm) |
Octubre | 23° / 16° | Alta (71 mm) |
Noviembre | 19° / 13° | Alta (82 mm) |
Diciembre | 16° / 10° | Alta (84 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Lisboa en tren y bus; acceso por carretera (A2 y N10).
Transporte público: Red de autobuses conectando barrios y estaciones.
Taxis y movilidad: Taxis y apps de movilidad operan localmente.
Zonas para alojarse: Centro, Vale da Romeira, Conde 2.
Zonas comerciales: Zona comercial principal en Avenida Principal.
Seguridad: Generalmente segura, ambiente tranquilo.
Platos típicos: Bacalhau à Brás, carne de cerdo à alentejana y diversas recetas con pescado fresco.
Bebidas locales: Vinos de la región de Setúbal, Ginjinha, cafés locales.
Productos típicos: Artesanías locales, dulces regionales.
Aunque nació como zona residencial en los años 80, la población es diversa y multicultural; se celebran eventos de integración; destaca el crecimiento rápido, pasando de unas pocas casas rurales a una de las mayores freguesías del municipio.
Evolución histórica: Originalmente área rural, Quinta do Conde experimentó una rápida transformación urbana a partir de los años 1980 debido a migración desde Lisboa, convirtiéndose en una localidad residencial con fuerte vínculo laboral y social con la capital.
Personajes importantes: Varios líderes comunitarios, profesores y activistas locales han impulsado el desarrollo social y cultural; destacan figuras locales que han fomentado asociaciones, deportes y eventos, fortaleciendo la identidad comunitaria, aunque carece de personajes históricos reconocidos a nivel nacional.
Relieve: Llanuras suaves, cercana a la Sierra de Arrábida.
Parques y áreas: Parque Urbano, zonas verdes.
Monumentos: Iglesia Matriz, Núcleo Antiguo.
Museos y galerías: Galería Municipal, exposiciones temporales.
Eventos anuales: Fiestas de San Francisco, ferias culturales.
Barrios emblemáticos: Conde 1 y Conde 2, zonas históricas y residenciales.
Deportes locales: Fútbol, futsal, ciclismo, actividades al aire libre.
517.802 | |
249.633 | |
178.858 | |
121.394 | |
117.110 | |
106.582 | |
103.399 | |
100.847 | |
93.982 | |
70.811 | |
66.250 | |
66.231 | |
58.065 | |
55.620 | |
54.695 | |
54.624 | |
54.162 | |
52.577 | |
52.520 | |
51.280 | |
50.000 | |
49.966 | |
46.718 | |
46.600 | |
46.334 | |
45.883 | |
45.112 | |
44.667 | |
42.961 | |
41.355 | |
41.150 | |
41.134 | |
40.604 | |
39.420 | |
38.544 | |
38.487 | |
37.607 | |
36.985 | |
36.436 | |
36.426 | |
36.148 | |
35.463 | |
35.000 | |
34.760 | |
34.625 | |
34.375 | |
34.332 | |
34.008 | |
33.788 | |
33.494 | |
33.479 | |
33.315 | |
32.876 | |
32.786 | |
32.209 | |
32.111 | |
31.813 | |
30.156 | |
30.011 | |
29.763 | |
29.666 | |
29.385 | |
29.239 | |
29.085 | |
29.044 | |
28.930 | |
28.916 | |
28.901 | |
28.502 | |
28.112 | |
28.070 | |
27.691 | |
27.686 | |
27.642 | |
27.378 | |
27.093 | |
26.482 | |
26.431 | |
26.364 | |
26.193 | |
25.974 | |
25.940 | |
25.940 | |
25.606 | |
24.443 | |
24.420 | |
24.407 | |
23.916 | |
23.700 | |
23.698 | |
23.648 | |
23.510 | |
23.375 | |
23.368 | |
23.261 | |
23.249 | |
22.847 | |
22.488 | |
22.382 | |
22.322 |