Población: 50.000
Extensión: 131 km²
Idioma: Portugués
Monsanto es una ciudad de Portugal.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo templado.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 15° / 6° | Alta (71 mm) |
Febrero | 17° / 7° | Alta (80 mm) |
Marzo | 17° / 9° | Alta (98 mm) |
Abril | 19° / 11° | Media (53 mm) |
Mayo | 21° / 13° | Baja (23 mm) |
Junio | 22° / 15° | Media (38 mm) |
Julio | 24° / 16° | Muy escasa (2 mm) |
Agosto | 25° / 16° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 25° / 15° | Alta (98 mm) |
Octubre | 22° / 13° | Muy alta (130 mm) |
Noviembre | 18° / 11° | Alta (81 mm) |
Diciembre | 16° / 9° | Alta (99 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a junio y septiembre a noviembre.
Cómo llegar: En coche desde Lisboa u Oporto por A23 y N239.
Transporte público: Autobús de Castelo Branco y pueblos cercanos.
Taxis y movilidad: Pocas opciones, esencialmente servicio local.
Zonas para alojarse: Cerca del castillo, centro histórico.
Zonas comerciales: Tiendas de artesanía en el centro.
Seguridad: Alta seguridad, tranquilidad rural.
Platos típicos: Maranhos, cabrito assado, bica de azeite, enchidos caseros elaborados con recetas tradicionales y productos de la zona, que reflejan la rusticidad y la historia gastronómica de Monsanto.
Bebidas locales: Vino tinto regional, aguardiente.
Productos típicos: Queso de cabra, objetos de granito, colgantes artesanales.
Las casas están incrustadas entre enormes rocas, muchas utilizan los mismos peñascos como paredes; esta curiosa integración ha servido de inspiración en películas y documentales, además de que Monsanto fue declarada en 1938 la "aldea más portuguesa de Portugal", logrando un estatus casi legendario en el país.
Evolución histórica: Monsanto es conocida como la "aldea más portuguesa de Portugal", con orígenes prehistóricos, influencias romanas y desarrollo significativo en la Edad Media cuando fue donada a los Caballeros Templarios. Su arquitectura de granito y calles empedradas han sido cuidadosamente preservadas, conservando su carácter medieval único.
Personajes importantes: Entre sus personajes históricos destaca Gualdim Pais, maestre de los Templarios que fortificó la región. También es recordada la duquesa de Braganza, que promovió la cultura y tradiciones locales. Habitantes anónimos han mantenido viva la identidad de la aldea.
Relieve: Monte rocoso con peñascos de granito.
Parques y áreas: Parque Natural da Serra de São Mamede.
Monumentos: Castillo de Monsanto, Iglesia Matriz.
Museos y galerías: Museo Francisco Tavares Proença Júnior.
Eventos anuales: Festa das Cruzes, Festa do Divino Espírito Santo.
Barrios emblemáticos: Mourão, Relva, São Pedro de Vir a Corça.
Deportes locales: Bolos típicos, senderismo, tiro con arco.
517.802 | |
249.633 | |
178.858 | |
121.394 | |
117.110 | |
106.582 | |
103.399 | |
100.847 | |
93.982 | |
70.811 | |
66.250 | |
66.231 | |
58.065 | |
55.620 | |
54.695 | |
54.624 | |
54.162 | |
52.577 | |
52.520 | |
51.280 | |
50.000 | |
49.966 | |
46.718 | |
46.600 | |
46.334 | |
45.883 | |
45.112 | |
44.667 | |
42.961 | |
41.355 | |
41.150 | |
41.134 | |
40.604 | |
39.420 | |
38.544 | |
38.487 | |
37.607 | |
36.985 | |
36.436 | |
36.426 | |
36.148 | |
35.463 | |
35.000 | |
34.760 | |
34.625 | |
34.375 | |
34.332 | |
34.008 | |
33.788 | |
33.494 | |
33.479 | |
33.315 | |
32.876 | |
32.786 | |
32.209 | |
32.111 | |
31.813 | |
30.156 | |
30.011 | |
29.763 | |
29.666 | |
29.385 | |
29.239 | |
29.085 | |
29.044 | |
28.930 | |
28.916 | |
28.901 | |
28.502 | |
28.112 | |
28.070 | |
27.691 | |
27.686 | |
27.642 | |
27.378 | |
27.093 | |
26.482 | |
26.431 | |
26.364 | |
26.193 | |
25.974 | |
25.940 | |
25.940 | |
25.606 | |
24.443 | |
24.420 | |
24.407 | |
23.916 | |
23.700 | |
23.698 | |
23.648 | |
23.510 | |
23.375 | |
23.368 | |
23.261 | |
23.249 | |
22.847 | |
22.488 | |
22.382 | |
22.322 |