Población: 517.802
Extensión: 100.05 km²
Idioma: Portugués
Lisboa es una ciudad de Portugal.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos y secos, inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 16° / 9° | Alta (71 mm) |
Febrero | 17° / 10° | Media (53 mm) |
Marzo | 18° / 11° | Alta (70 mm) |
Abril | 21° / 13° | Alta (67 mm) |
Mayo | 24° / 15° | Baja (28 mm) |
Junio | 26° / 17° | Escasa (12 mm) |
Julio | 29° / 19° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 29° / 19° | Escasa (5 mm) |
Septiembre | 27° / 18° | Baja (18 mm) |
Octubre | 23° / 16° | Alta (71 mm) |
Noviembre | 19° / 13° | Alta (82 mm) |
Diciembre | 16° / 10° | Alta (84 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, clima templado, menos turistas.
Cómo llegar: Aeropuerto Humberto Delgado, trenes internacionales.
Transporte público: Metro de Lisboa, tranvías, autobuses Carris.
Taxis y movilidad: Amplia red de taxis y apps de movilidad.
Zonas para alojarse: Baixa, Alfama, Bairro Alto.
Zonas comerciales: Avenida da Liberdade, Chiado, LX Factory.
Seguridad: Segura, aumentar precaución en zonas turísticas.
Platos típicos: Bacalhau à Brás, pasteis de bacalhau, sardinas asadas; el bacalao tiene más de mil recetas locales, y la repostería conventual como los pasteis de nata es famosa por su sabor único e historia ligada a los monasterios lisboetas.
Bebidas locales: Ginjinha, vino de Oporto, amarguinha.
Productos típicos: Azulejos, corcho, artesanía en cerámica.
Lisboa posee la librería más antigua del mundo aún en funcionamiento según Guinness (Bertrand), una tradición centenaria de tranvías eléctricos, y dicen que fue una de las primeras ciudades europeas en tener café servido en terrazas, además de estar vinculada al surgimiento del fado, música reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Evolución histórica: Lisboa fue fundada como un asentamiento fenicio, pasó por dominio romano, visigodo y musulmán antes de ser conquistada en 1147 y convertirse en capital de Portugal; floreció durante la Era de los Descubrimientos, sufrió el terremoto de 1755 y se reconstruyó mezclando tradición y modernidad.
Personajes importantes: Cuna de figuras como Vasco da Gama, navegante clave en la expansión portuguesa; Fernando Pessoa, poeta icónico de la literatura lusófona; Amália Rodrigues, conocida como la "Reina del Fado", todos contribuyeron a forjar la identidad de la ciudad a nivel mundial.
Relieve: Colinas ondulantes, costa atlántica, desembocadura fluvial, miradores.
Parques y áreas: Parque Eduardo VII, Jardín Botánico, Parque das Nações.
Monumentos: Torre de Belém, Monasterio de los Jerónimos, Castillo de San Jorge.
Museos y galerías: Museo Nacional de Arte Antiguo, Museo Calouste Gulbenkian, MAAT.
Eventos anuales: Festa de Santo António, Festival de Fado, Lisboa Design Show.
Barrios emblemáticos: Alfama, Bairro Alto, Mouraria.
Deportes locales: Fútbol, futsal, vela.
517.802 | |
249.633 | |
178.858 | |
121.394 | |
117.110 | |
106.582 | |
103.399 | |
100.847 | |
93.982 | |
70.811 | |
66.250 | |
66.231 | |
58.065 | |
55.620 | |
54.695 | |
54.624 | |
54.162 | |
52.577 | |
52.520 | |
51.280 | |
50.000 | |
49.966 | |
46.718 | |
46.600 | |
46.334 | |
45.883 | |
45.112 | |
44.667 | |
42.961 | |
41.355 | |
41.150 | |
41.134 | |
40.604 | |
39.420 | |
38.544 | |
38.487 | |
37.607 | |
36.985 | |
36.436 | |
36.426 | |
36.148 | |
35.463 | |
35.000 | |
34.760 | |
34.625 | |
34.375 | |
34.332 | |
34.008 | |
33.788 | |
33.494 | |
33.479 | |
33.315 | |
32.876 | |
32.786 | |
32.209 | |
32.111 | |
31.813 | |
30.156 | |
30.011 | |
29.763 | |
29.666 | |
29.385 | |
29.239 | |
29.085 | |
29.044 | |
28.930 | |
28.916 | |
28.901 | |
28.502 | |
28.112 | |
28.070 | |
27.691 | |
27.686 | |
27.642 | |
27.378 | |
27.093 | |
26.482 | |
26.431 | |
26.364 | |
26.193 | |
25.974 | |
25.940 | |
25.940 | |
25.606 | |
24.443 | |
24.420 | |
24.407 | |
23.916 | |
23.700 | |
23.698 | |
23.648 | |
23.510 | |
23.375 | |
23.368 | |
23.261 | |
23.249 | |
22.847 | |
22.488 | |
22.382 | |
22.322 |