Georgetown

Bandera de San Vicente y las Granadinas

Población: 1.680

Extensión: 15 km²

Idioma: Inglés, dialectos criollos

Georgetown es una ciudad de San Vicente y las Granadinas.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo, lluvias frecuentes, cálido todo el año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 24°Media (60 mm)
Febrero29° / 24°Media (45 mm)
Marzo29° / 25°Media (37 mm)
Abril30° / 26°Media (42 mm)
Mayo30° / 26°Media (44 mm)
Junio30° / 26°Muy alta (139 mm)
Julio30° / 26°Muy alta (127 mm)
Agosto31° / 26°Muy alta (130 mm)
Septiembre31° / 26°Alta (94 mm)
Octubre31° / 26°Alta (100 mm)
Noviembre30° / 26°Muy alta (102 mm)
Diciembre30° / 25°Media (56 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a abril por clima seco y temperaturas agradables.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Avión hasta aeropuerto de Argyle y bus o taxi hasta la ciudad.

Transporte público: Minibuses, buses urbanos.

Taxis y movilidad: Taxis colectivos, alquiler de autos.

Zonas para alojarse: Downtown Georgetown, cercanías de la costa.

Zonas comerciales: Mercado Central, tiendas del centro.

Seguridad: Generalmente segura, precaución básica nocturna.

Requisitos de entrada a San Vicente y las Granadinas

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Georgetown con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar San Vicente y las Granadinas

Gastronomía

Platos típicos: Roast Breadfruit, buljol, pelau, callaloo soup. Estos platos fusionan influencias afrocaribeñas, británicas e indígenas, empleando productos locales como plátano, ñame y pescado fresco, representando la adaptación cultural de Georgetown y su herencia culinaria.

Bebidas locales: Mauby, ginger beer, Golden Apple Juice.

Productos típicos: Cestas, especias, productos de batata y plátano.

Curiosidades

Georgetown es conocida por su cercanía al volcán La Soufrière y el Río Seco de Rabacca, donde tras erupciones volcánicas se forman espectaculares paisajes lunares. Además, durante décadas fue el granero agrícola de la isla, contribuyendo decisivamente a la economía nacional.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Fundada como asentamiento colonial, Georgetown ha tenido un papel crucial como centro agrícola, comercial y administrativo. Su evolución incluye migraciones africanas posesclavitud, desarrollo de la industria azucarera y avances tras la independencia de San Vicente y las Granadinas en 1979.

Personajes importantes: Personalidades históricas como Ebenezer Joshua, primer ministro local y defensor de los derechos laborales, y figuras contemporáneas como atletas y líderes sociales han influido en la vida y la proyección regional de Georgetown.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Terreno llano cercano a la costa atlántica y con colinas bajas hacia el interior.

Parques y áreas: Parque Nacional Rabacca Dry River, playas cercanas.

Monumentos: Iglesia Anglicana de San Jorge, casas coloniales.

Museos y galerías: Museo de Historia de Georgetown, galerías de arte local.

Eventos anuales: Carnaval de San Vicente, Festival de la cosecha.

Barrios emblemáticos: Belair, Sandy Bay, Colonarie.

Deportes locales: Fútbol, críquet, netball.

Otras ciudades de San Vicente y las Granadinas

Kingstown

24.518

Calliaqua

24.205

Georgetown

1.680

Barrouallie

1.000

Port Elizabeth

839

Chateaubelair

735

Layou

140

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal