Port Elizabeth

Bandera de San Vicente y las Granadinas

Población: 839

Extensión: 251.03 km²

Idioma: Inglés, afrikáans, xhosa

Port Elizabeth es una ciudad de San Vicente y las Granadinas.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Templado oceánico, veranos cálidos e inviernos suaves.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 24°Media (60 mm)
Febrero29° / 24°Media (45 mm)
Marzo29° / 25°Media (37 mm)
Abril30° / 26°Media (42 mm)
Mayo30° / 26°Media (44 mm)
Junio30° / 26°Muy alta (139 mm)
Julio30° / 26°Muy alta (127 mm)
Agosto31° / 26°Muy alta (130 mm)
Septiembre31° / 26°Alta (94 mm)
Octubre31° / 26°Alta (100 mm)
Noviembre30° / 26°Muy alta (102 mm)
Diciembre30° / 25°Media (56 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a marzo.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Aeropuerto Chief Dawid Stuurman, carreteras nacionales N2 y N1, servicios de autobuses.

Transporte público: Autobús público, minitaxis, BRT (autobús rápido).

Taxis y movilidad: Taxis de ruta, Uber, Bolt, alquiler de automóviles.

Zonas para alojarse: Summerstrand, Humewood.

Zonas comerciales: Greenacres, Walmer Park.

Seguridad: Generalmente segura en zonas turísticas, precaución nocturna.

Requisitos de entrada a San Vicente y las Granadinas

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Port Elizabeth con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar San Vicente y las Granadinas

Gastronomía

Platos típicos: Bunny chow (pan relleno de curry), bobotie (pastel de carne especiado), snoek braai (pescado a la parrilla), y milktart (tarta de leche) son algunos de los platos más representativos, reflejando la herencia multicultural entre británicos, malayos y comunidades locales.

Bebidas locales: Umqombothi (cerveza tradicional africana), vinos sudafricanos, ginger beer.

Productos típicos: Cerámica Xhosa, abalorios, arte local, tejidos.

Curiosidades

Port Elizabeth es llamada "La ciudad amistosa" por la hospitalidad de sus habitantes y cuenta con uno de los puertos más profundos del hemisferio sur; fue renombrada oficialmente Gqeberha en 2021, lo cual generó debate nacional sobre la identidad y el legado histórico locales.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Port Elizabeth fue fundada como un puerto colonial británico y ha experimentado un notable desarrollo industrial, convirtiéndose en uno de los principales centros automotrices de Sudáfrica. Durante el apartheid, vivió tensiones raciales, y en la actualidad, destaca por su integración cultural y apuesta turística.

Personajes importantes: Figuras destacadas incluyen Govan Mbeki, luchador por la libertad y padre del expresidente Thabo Mbeki; Helen Suzman, activista antiapartheid; y Siya Kolisi, primer capitán negro de la selección nacional de rugby, todos con raíces o vínculos con la ciudad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Predominan costas, playas, colinas bajas.

Parques y áreas: Settlers Park, St George’s Park.

Monumentos: Donkin Reserve, Campanile, Fort Frederick.

Museos y galerías: Nelson Mandela Metropolitan Art Museum, Bayworld.

Eventos anuales: Ironman África, Splash Festival, Nelson Mandela Bay Carnival.

Barrios emblemáticos: Central, Richmond Hill, Walmer, Summerstrand.

Deportes locales: Rugby, cricket, fútbol, surf.

Otras ciudades de San Vicente y las Granadinas

Kingstown

24.518

Calliaqua

24.205

Georgetown

1.680

Barrouallie

1.000

Port Elizabeth

839

Chateaubelair

735

Layou

140

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal