El Fula

Bandera de Sudán

Población: 0

Extensión: aprox 50 km²

Idioma: Árabe sudanés, fula y nuba local en ámbitos comunitarios

El Fula es una ciudad de Sudán.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima semiárido con estación lluviosa corta, temperaturas entre 17°C a 38°C, lluvias medias entre junio y septiembre, resto del año seco y caluroso.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero34° / 18°Inapreciable (0 mm)
Febrero34° / 19°Inapreciable (0 mm)
Marzo39° / 23°Inapreciable (0 mm)
Abril41° / 26°Mínima (0 mm)
Mayo40° / 26°Escasa (13 mm)
Junio38° / 28°Media (59 mm)
Julio33° / 24°Muy alta (120 mm)
Agosto32° / 23°Extrema (162 mm)
Septiembre34° / 25°Alta (92 mm)
Octubre36° / 23°Alta (78 mm)
Noviembre36° / 20°Escasa (5 mm)
Diciembre34° / 19°Inapreciable (0 mm)

Mejor época para ir: De julio a septiembre para coincidir con el verdor tras las lluvias y temperaturas más suaves.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Jartum en carretera, minibuses y todoterreno por rutas regionales, algunas veces vuelos chárter a pista comunitaria.

Transporte público: Mototaxis, autobuses comunales, taxi compartido, bicicletas.

Taxis y movilidad: Taxis convencionales escasos, mototaxis predominan, peatonal en distancias cortas, burros en zonas rurales.

Zonas para alojarse: Centro urbano para visitantes, área de la plaza central, margen norte del río.

Zonas comerciales: Mercados semanales agrícolas, bazar artesanal, tienda de tejidos cerca de la plaza.

Seguridad: Relativamente tranquila, ocasiones de inseguridad durante tensiones tribales esporádicas.

Requisitos de entrada a Sudán

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar El Fula con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Sudán

Gastronomía

Platos típicos: Maro (gachas de sorgo con carne), asida, guisos de borrego con okra, sopas de cacahuate; estos platos reflejan el uso de cereal local y carne, adaptados a dietas rurales y disponibilidad estacional, resultando en sabores intensos y técnicas de cocción comunitarias transmitidas desde generaciones tribales.

Bebidas locales: Shorbot (infusión de tamarindo y especias), agua de karkané, té dulce local.

Productos típicos: Cestería artesanal, tejidos nuba, calabazas talladas, grano de sorgo y especias.

Curiosidades

A pesar del aislamiento, El Fula es famosa por su hospitalidad entre forasteros y cultura de hospitalidad comunal, además las mujeres lideran uno de los mercadillos más antiguos de Sudán central; el nombre fula significa “acogida” en lengua local, y abunda la música tribal fusionada con ritmos modernos.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Fundada por comunidades fula asentadas como ruta migratoria, El Fula creció como pueblo agrícola, sufrió conflictos durante guerras civiles sudanesas y fue refugio para desplazados; después de 2005 entró en una etapa de reconstrucción lentamente, conservando fuerte identidad étnica y agrícola.

Personajes importantes: Liderada por clanes fula, destaca el líder Mahmud el-Fula quien negoció treguas tribales importantes, además de mujeres activistas en derechos humanos y defensa de la cultura; emprendedores locales promovieron educación básica, revitalizando el nombre de la comunidad en Sudán central.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Ubicada entre colinas suaves y estribaciones bajas de la Cordillera de Nuba, llanura fértil, cursos de agua estacionales y vegetación de sabana árida circundante.

Parques y áreas: Parque del Río Khor, áreas comunitarias ribereñas, campos de cultivo comunal.

Monumentos: Antigua mezquita de El Fula, pozo colonial inglés, murales tribales.

Museos y galerías: Museo Etnográfico de El Fula, centro artesanal Nuba.

Eventos anuales: Festival del Mijo (agosto), mercados de ganado, celebraciones religiosas musulmanas.

Barrios emblemáticos: Barrio Antiguo, Sector de los Tejedores, zona Ribereña, núcleo Mercado Municipal.

Deportes locales: Fútbol popular amateur, carreras de burros y lucha tradicional nuba en festividades.

Otras ciudades de Sudán

Jartum

1.974.647

Omdurmán

1.849.659

Khartoum North

1.012.211

Nyala

565.734

Puerto Sudán

489.725

Kassala

401.477

El Obeid

393.311

Gadarif

363.945

Kosti

345.068

Wad Medani

332.714

El Daein

264.734

El Fasher

252.609

Singa

250.000

Ad-Damazin

186.051

Geneina

162.981

Rabak

135.281

El Geneina Fort

134.264

Sinnar

130.122

Al Manāqil

128.297

Gereida

120.000

Atbara

112.021

En Nahud

108.008

Ed Damer

103.941

Kadugli

87.666

Ad Douiem

87.068

Burām

65.473

Shendi

63.746

New Halfa

63.589

Dilling

59.089

Er Roseires

58.712

Umm Ruwaba

56.833

Dongola

56.167

´Ārdamatā

55.637

Kas

55.255

Mellit

50.165

Sh´īarīah

48.966

Al Hasaheisa

47.408

Abu Jibeha

47.188

Khashm al Qirbah

42.900

Suakin

42.456

Kabkābīyah

42.376

Tullus

41.807

Al Mijlad

40.418

Tokār

37.051

Er Rahad

36.518

Sinkat

35.617

Zalinguei

35.061

Kutum

34.694

As Sūkī

33.524

Babanūsah

32.759

Tandaltī

31.329

Jubayt

30.856

Al-Fāw

30.629

Al Ḩawātah

30.184

Maiurno

28.727

Rufā‘a

28.374

Al-Quṭaynah

26.893

Kināna

26.233

Berber

26.203

Al Fūlah

26.020

Ad-Dindar

25.567

Rahad al Bardi

24.768

Abū Zabad

23.317

Ghubaysh

22.733

Al Jazeera Aba

21.683

Al-Fashaqah

21.106

Umm Shawkah

20.302

Doka

19.821

Kuraymah

19.593

El Bauga

19.141

Al Qiţena

18.321

Al Hilāliyya

17.345

Bārah

16.969

Ad Dindar

15.144

ALdinigila wad dhahi

15.000

Ash Shallāl

13.638

Talodi

13.188

Aroma

12.708

Marabba

12.108

Wagar

11.950

Al Dabbah

11.626

El Matama

11.366

Gebeit

11.095

Al Lagowa

11.024

Umm Kaddadah

10.979

Kurmuk

10.375

Wad Rāwah

10.348

Merowe

10.234

Al Kawa

10.167

Al Kiremit al ‘Arakiyyīn

9.775

Jalqani

9.472

Al Masallamiyya

9.373

Wad az Zāki

9.271

Um Jar Al Gharbiyya

9.038

Argo

7.716

Umm Dafog

6.700

El Fula

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal